Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Maricruz Olivier
actriz mexicana De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
María de la Cruz Olivier Obergh (Tehuacán, Puebla, 19 de septiembre de 1934-Ciudad de México, 10 de octubre de 1984), conocida como Maricruz Olivier, fue una actriz mexicana. Es conocida por interpretar al personaje de Teresa, en la telenovela y película homónimas de 1959 y 1961 respectivamente, y a la subdirectora escolar Lucía, en la cinta Hasta el viento tiene miedo de 1968.[3][4]
Remove ads
Como histrionisa, sobresalió por su versatilidad para personificar papeles como villana, o como mujer abnegada, sin tener ninguna dificultad.[5]
Entre sus trabajos más destacados se encuentra su participación en películas como ¡Pura vida! (1956), Quinceañera (1960), Despedida de soltera (1966), Las amiguitas de los ricos (1967), El deseo en otoño (1972), y Tres mujeres en la hoguera (1979).
Remove ads
Biografía y carrera
Primeros años
María de la Cruz Olivier Obergh nació el 19 de septiembre de 1934 en Tehuacán, Puebla, siendo hija del francés Jesús Olivier Miranda, y de la estadounidense Mercedes Obergh de Olivier.[1][6][7] Sus padres le pusieron el nombre bautismal de María de la Cruz Genara Obergh.[2] Al crecer, se mudó a Ciudad de México para asistir a la universidad y estudiar la carrera de literatura en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, y además, se adentró a estudiar actuación durante dos años en la «Academia Andrés Soler».[8]
Incursión actoral
Después de graduarse como actriz, en 1953 debutó actoralmente en la película Esos de Pénjamo.[6]
En 1959, fue coprotagonista de la película Angelitos del trapecio. En 1962, protagonizó la cinta dramática revolucionaria, Sol en llamas. En televisión, destacó por su participación en telenovelas como Teresa (1959),[9] Dos caras tiene el destino (1960), La tormenta (1967), No creo en los hombres (1969), La sonrisa del diablo (1970), y Viviana (1978).
Su última intervención como actriz fue en 1982, actuando en la producción En busca del paraíso.
Remove ads
Vida personal
Aunque nunca fue abiertamente confirmado por Olivier debido a su reservado estilo de vida, se afirma que era lesbiana y que llegó a mantener una relación amorosa de larga duración con la actriz Beatriz Sheridan.[10] Aunado a lo anterior, en el programa de televisión La Historia detrás del mito, se comentó que la artista fue arrestada durante una razia que se hizo en una fiesta de lesbianas, y que una fotografía de ella siendo aprehendida por la policía había sido adquirida por una política mexicana que era su amiga, con la finalidad de evitar que fuera publicada en los periódicos de la época.[10][11]
Remove ads
Muerte
El 10 de octubre de 1984, Olivier falleció en Ciudad de México a los 50 años de edad, a causa de un paro cardiorrespiratorio no traumático y un adenocarcinoma de páncreas.[1] Su cuerpo fue cremado en el Panteón de las Lomas, localizado en Naucalpan de Juárez, Estado de México, y sus cenizas fueron sepultadas en un nicho dentro de la parcela de la Asociación Nacional de Actores (ANDA) del Panteón Jardín, ubicado en la misma ciudad en que murió. Cabe destacar que su acta de defunción menciona erróneamente que tenía 42 años.[1][12]
Filmografía
Cine

Televisión
Teatro
Remove ads
Referencias
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads