Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Lorenzana (Lugo)

municipio de la provincia de Lugo‎, España De Wikipedia, la enciclopedia libre

Lorenzana (Lugo)map
Remove ads

Lorenzana[1][2] (en gallego y oficialmente, Lourenzá)[3] es un municipio de la provincia de Lugo en Galicia, España. Perteneciente a la comarca de la Mariña Central.

Datos rápidos Lourenzá, País ...
Remove ads
Remove ads

Símbolos

Thumb
Representación heráldica del blasón aprobado

El escudo heráldico y la bandera que representan al municipio fueron aprobados en 2014. El escudo sigue el siguiente blasón:

De sinople (verde), un báculo con su velo abacial, todo al natural, resaltado de dos espigas de oro (amarillo), dispuestas en aspa, y flanqueado en el eje de dos veneras de plata (blanco). Al timbre, corona real cerrada.
Diario Oficial de Galicia n.º 200 de 20 de octubre de 2014[4]

La descripción textual de la bandera es la siguiente:

Paño verde con el consabido báculo y el velo abacial, resaltado de las dos espigas amarillas dispuestas en aspa, y flanqueado en lo alto de las dos veneras blancas, terciado al batiente de amarillo.
Diario Oficial de Galicia n.º 200 de 20 de octubre de 2014[4]
Remove ads

Geografía

Resumir
Contexto

Integrado en la comarca de Mariña Central, su capital, Villanueva de Lorenzana, se sitúa a 66 kilómetros de Lugo. El término municipal está atravesado por la Autovía del Cantábrico (A-8) y por la carretera N-634, entre los pK 574 y 583, además de por las carreteras provinciales LU-122, que se dirige hacia A Pastoriza, LU-132, que conecta con Trabada, LU-160 (Mondoñedo-Ferreira) y LU-153, que une la capital municipal con la LU-160, sin olvidar otras carreteras locales que permiten la comunicación dentro del municipio.

El valle del río Masma ocupa la mayor parte del territorio, además de las sierras del Macizo Galaico que lo limitan, entre las que destaca la sierra da Cadeira al este, en el límite con Trabada. En la dirección suroeste-noroeste discurre el río Baos desde su nacimiento en el municipio de Mondoñedo, hasta Mazúa (San Xurxo), en donde se le une su afluente el río Batán, que nace en el término municipal de Riotorto. Desde Mazúa, irá el Baos hacia el noroeste hasta su confluencia con el Masma[5] La altitud oscila entre los 700 metros al sureste, en la sierra da Cadeira, y los 25 metros a orillas del río Masma. La capital municipal, Villanueva de Lorenzana, se alza a 55 metros sobre el nivel del mar.

Noroeste: Mondoñedo Norte: Foz Nordeste: Barreiros
Oeste: Mondoñedo Thumb Este: Trabada
Suroeste: Mondoñedo Sur: Riotorto Sureste: Trabada y Riotorto
Remove ads

Geografía humana

Demografía

Cuenta con una población de 2098 habitantes (INE 2024).

Gráfica de evolución demográfica de Lourenzá[6] entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Lorenzana: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970 y 1981[7]

Organización territorial

El municipio está formado por ciento tres entidades de población distribuidas en cuatro parroquias:[8][9][10][11]

Patrimonio

Ríos

Galería fotográfica

Véase también

Referencias

Bibliografía

Loading content...

Enlaces externos

Loading content...
Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads