Lippia alba

especie de planta De Wikipedia, la enciclopedia libre

Lippia alba

Lippia alba es una especie perteneciente a la familia de las verbenáceas, nativa del sur de Texas en los Estados Unidos,[2] México, el Caribe, América central, y América del Sur.

Datos rápidos Taxonomía, Reino: ...
Lippia alba
Thumb
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Lamiales
Familia: Verbenaceae
Género: Lippia
Especie: L. alba
(Mill.) N.E.Br. ex Britton & P.Wilson[1]
Sinonimia
Ver lista
  • Camara alba (Mill.) Kuntze
  • Lantana alba Mill.
  • Lantana cuneatifolia Klotzsch ex Walp.
  • Lantana geminata (Kunth) Spreng.
  • Lantana lippioides Hook. & Arn. nom. illeg.
  • Lantana malabarica Hayek
  • Lantana mollissima Desf.
  • Lantana odorata (Pers.) Weigelt ex Cham. nom. illeg.
  • Lippia asperifolia Poepp. ex Cham.
  • Lippia carterae (Moldenke) G.L.Nesom
  • Lippia citrata Willd. ex Cham.
  • Lippia crenata Sessé & Moc.
  • Lippia geminata Kunth
  • Lippia globiflora (L'Hér.) Kuntze
  • Lippia havanensis Turcz.
  • Lippia lantanifolia F.Muell.
  • Lippia lantanoides (Lam.) Herter nom. illeg.
  • Lippia lantanoides J.M.Coult. nom. illeg.
  • Lippia obovata Sessé & Moc.
  • Lippia panamensis Turcz.
  • Lippia unica Ramakr.
  • Verbena globiflora L'Hér.
  • Verbena globulifera Spreng.
  • Verbena lantanoides (Lam.) Willd. ex Spreng.
  • Zappania geminata (Kunth) Gibert
  • Zappania globiflora (L'Hér.) Juss.
  • Zappania globiflora (L'Hér.) Willd.
  • Zappania lantanoides Lam.
  • Zappania odorata Pers.
Cerrar

Descripción

Es un arbusto muy ramificado, con una altura de hasta 1,5 m. Sus hojas miden aproximadamente de 1 a 7 cm de largo y 0,9 a 4,5 cm de ancho , siendo opuestas o en tríos. Las flores poseen tonos blanco, rosa, o corolas azul-purpúreas formando Inflorescencias de 2 cm de longitud.[3]

Importancia económica y cultural

Esta especie es ampliamente cultivada como planta ornamental por su follaje aromático y hermosas flores.[2] La composición de su aceite esencial es única en cada planta, pero puede incluir piperitona, geranial, neral, cariofileno, alcanfor, eucaliptol, limoneno, carvona, germacreno, α-guaieno, β-ocimeno, linalool, o mirceno.[3] Sus hojas son usadas para condimentar las comidas,[4] como la salsa de mole de Oaxaca, México.[5] La planta se usa medicinalmente por sus propiedades somáticas, sedativas, antidepresivas y analgésicas.[6]

Nombres comunes

Entre sus nombres comunes se encuentran Toronjil, salvia del Brasil,[7] pitiona, candó, lipia arbustiva, cidrón, juanilama, hierba negra, pitiona, citrona, Santa Maria, pronto alivio[8] y salvia morada en Argentina.[9] En Perú se le llama pampa orégano.[10]

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.