Liga de Diamante
De Wikipedia, la enciclopedia libre
La Liga de Diamante (o Wanda Diamond League por razones de patrocinio)[1] es un evento anual de atletismo que se inició en 2010.[2] Es organizado por World Athletics y reemplazó a la IAAF Golden League, la cual se celebró desde 1998 a 2009. La Liga de Diamante está compuesta de las 15 reuniones de atletismo más importantes en diversas partes del mundo.
Liga de Diamante![]() | ||
---|---|---|
Atletismo | ||
![]() Ganadores de la Liga de Diamante 2010. | ||
Datos generales | ||
Organizador | World Athletics | |
Patrocinador | Samsung y Wanda Group | |
Premio | Diamond Trophy | |
Datos estadísticos | ||
Reuniones | 15 | |
Pruebas atléticas | 12 (masculino y femenino) | |
| ||
Sitio oficial | ||
Reglas
A partir de 2020 las reglas de la Liga de Diamante son las siguientes:[3] [nota 1]
- Son quince las reuniones que se celebran en la Liga de Diamante. Las pruebas que otorgan puntos tienen lugar seis veces (100 m, 400 m, 800 m, 1500 m, carreras de vallas, salto de altura, salto con pértiga) o cuatro veces (3000 m, 400 m vallas, salto de longitud, lanzamiento de jabalina y lanzamiento de peso) antes de la final a lo largo de la temporada. Por tanto, catorce de esas reuniones sirven de clasificación para la última del calendario, a celebrarse en Zúrich,[7] donde tienen lugar las finales de las pruebas.[nota 2]
- En las reuniones de clasificación se repartirán puntos para clasificar a la final de cada prueba. Se adjudican ocho puntos al primer puesto, siete al segundo y así sucesivamente hasta otorgar un punto al octavo puesto.
- Para la final de cada prueba participarán los primeros siete, ocho o doce atletas (según la modalidad) que acumulen más puntos para disputar el Trofeo de diamante y premios en efectivo. En caso de empate se decide por el mejor registro en la fase de clasificación.
Ediciones
Estadísticas
Resumir
Contexto
Atletas con más triunfos en Liga de Diamante
A continuación la lista de múltiples ganadores en la Liga de Diamante.[9]
Masculino
Atleta | Trofeos de diamante | Pruebas (años) |
---|---|---|
![]() | 7 | Salto con pértiga (2010-16). |
![]() | 7 | Triple salto (2012-17, 2019). |
![]() | 4 | 3000 m obstáculos (2013, 2016-18). |
![]() | 4 | Lanzamiento de disco (2010, 2014-16). |
![]() | 4 | 100 m (2019); 200 m (2017-19). |
![]() | 3 | 100 m (2013-15). |
![]() | 3 | 3000 m obstáculos (2010-12). |
![]() | 3 | 110 m vallas (2010, 2013, 2015). |
![]() | 3 | 200 m (2014-16). |
![]() | 3 | 400 m (2013, 2014, 2016). |
![]() | 3 | 1500 m (2010, 2015-16). |
![]() | 3 | Salto de altura (2014-15, 2017). |
![]() | 3 | 800 m (2014-15, 2017). |
![]() | 3 | Lanzamiento de peso (2016, 2018-19). |
![]() | 3 | 1500 m (2017-19). |
Femenino
Atleta | Trofeos de diamante | Pruebas (años) |
---|---|---|
![]() | 6 | Triple salto (2013-16, 2018); salto de longitud (2018). |
![]() | 6 | Lanzamiento de disco (2012-17). |
![]() | 5 | Lanzamiento de peso (2011-14, 2016). |
![]() | 4 | 3000 m obstáculos (2010-13). |
![]() | 4 | 200 m (2010, 2014-15); 400 m (2010). |
![]() | 4 | 100 m (2012-13, 2015); 200 m (2013). |
![]() | 4 | 100 m vallas (2012-15). |
![]() | 4 | 400 m vallas (2010-12, 2014). |
![]() | 4 | Lanzamiento de jabalina (2010, 2012, 2014-15). |
![]() | 4 | Salto de altura (2014, 2017-19). |
![]() | 4 | Salto con pértiga (2016-19). |
Plusmarcas
A continuación las plusmarcas de las reuniones de la Liga de Diamante. Se incluyen pruebas que no otorgan puntos para la competencia.[10]
Masculino
Prueba | Marca (Viento m/s) |
Atleta | País | Lugar | Fecha |
---|---|---|---|---|---|
100 m | 9,69 (-0,1) |
Yohan Blake | ![]() |
![]() |
23/08/2012 |
200 m | 19,26 (+0,6) |
Yohan Blake | ![]() |
![]() |
16/09/2011 |
300 m | 31,63 | Wayde van Niekerk | ![]() |
![]() |
07/06/2015 |
400 m | 43,62 | Wayde van Niekerk | ![]() |
![]() |
06/07/2017 |
600 m | 1:13,10 | David Rudisha | ![]() |
![]() |
05/06/2016 |
800 m | 1:41,54 | David Rudisha | ![]() |
![]() |
06/07/2012 |
1000 m | 2:13,49 | Ayanleh Souleiman | ![]() |
![]() |
25/08/2016 |
1500 m | 3:26,69 | Asbel Kiprop | ![]() |
![]() |
17/07/2015 |
Milla | 3:47,32 | Ayanleh Souleiman | ![]() |
![]() |
31/05/2014 |
3000 m | 7:25,93 | Thierry Ndikumwenayo | ![]() |
![]() |
10/08/2022 |
2 millas | 8:07,54 | Joshua Cheptegei | ![]() |
![]() |
30/06/2019 |
5000 m | 12:35,36 ![]() |
Joshua Cheptegei | ![]() |
![]() |
14/08/2020 |
10 000 m | 26:43,16 | Kenenisa Bekele | ![]() |
![]() |
16/09/2011 |
30 000 m | 1:26:47.4 | Moses Mosop | ![]() |
![]() |
03/06/2011 |
110 m vallas | 12,80 ![]() (+0,3) |
Aries Merritt | ![]() |
![]() |
07/09/2012 |
400 m vallas | 46,92 | Karsten Warholm | ![]() |
![]() |
29/08/2019 |
3000 m obs. | 7:52,64 | Brimin Kipruto | ![]() |
![]() |
22/07/2011 |
Salto de altura | 2,43 | Mutaz Essa Barshim | ![]() |
![]() |
05/09/2014 |
Salto con pértiga | 6,15 | Armand Duplantis | ![]() |
![]() |
17/09/2020 |
Salto con pértiga (Pista cubierta) |
5,92 | Shawn Barber | ![]() |
![]() |
02/09/2015 |
Salto de longitud | 8,65 (-0,5) |
Juan Miguel Echevarría | ![]() |
![]() |
29/08/2019 |
Triple salto | 18,11 (+0,8) |
Christian Taylor | ![]() |
![]() |
27/05/2017 |
Lanzamiento de peso | 22,61 | Darlan Romani | ![]() |
![]() |
30/06/2019 |
Lanzamiento de peso (Pista cubierta) |
22,03 | Ryan Whiting | ![]() |
![]() |
28/08/2013 |
Lanzamiento de disco | 70,78 | Fedrick Dacres | ![]() |
![]() |
16/06/2019 |
Lanzamiento de martillo | 80,28 | Paweł Fajdek | ![]() |
![]() |
27/05/2016 |
Lanzamiento de jabalina | 93,90 | Thomas Röhler | ![]() |
![]() |
05/05/2017 |
3000 m Marcha | 10:43,84 | Tom Bosworth | ![]() |
![]() |
21/07/2018 |
4 × 100 m | 37,45 | Michael Rodgers Tyson Gay Wallace Spearmon Trell Kimmons |
![]() |
![]() |
19/08/2010 |
4 × 400 m | 3:01,76 | Jack Greene Chris Clarke Conrad Williams Nigel Levine |
![]() |
![]() |
31/05/2012 |
Femenino
Prueba | Marca (Viento m/s) |
Atleta | País | Lugar | Fecha |
---|---|---|---|---|---|
100 m | 10,54 (+0,9) |
Elaine Thompson-Herah | ![]() |
![]() |
21/08/2021 |
200 m | 21,74 (-0,4) |
Shaunae Miller-Uibo | ![]() |
![]() |
29/08/2019 |
400 m | 48,97 | Shaunae Miller-Uibo | ![]() |
![]() |
20/07/2018 |
800 m | 1:54,25 | Caster Semenya | ![]() |
![]() |
30/06/2018 |
1000 m | 2:29,15 | Faith Kipyegon | ![]() |
![]() |
14/08/2020 |
1500 m | 3:50,07 ![]() |
Genzebe Dibaba | ![]() |
![]() |
17/07/2015 |
Milla | 4:12,33 ![]() |
Sifan Hassan | ![]() |
![]() |
12/07/2019 |
3000 m | 8:18,49 | Sifan Hassan | ![]() |
![]() |
30/06/2019 |
2 millas | 9:11,49 | Mercy Cherono | ![]() |
![]() |
24/08/2014 |
5000 m | 14:12,59 | Almaz Ayana | ![]() |
![]() |
02/06/2016 |
10 000 m | 30:24,39 | Tirunesh Dibaba | ![]() |
![]() |
01/06/2012 |
100 m vallas | 12,20 ![]() (+0,3) |
Kendra Harrison | ![]() |
![]() |
22/07/2016 |
400 m vallas | 52,34 | Femke Bol | ![]() |
![]() |
04/07/2021 |
3000 m obs. | 8:44,32 ![]() |
Beatrice Chepkoech | ![]() |
![]() |
20/07/2018 |
Salto de altura | 2,06 | Mariya Lasitskene | ![]() |
![]() |
06/07/2017 |
Salto con pértiga | 5,00 | Sandi Morris | ![]() |
![]() |
09/09/2016 |
Salto con pértiga (Pista cubierta) |
4,87 | Sandi Morris Katerina Stefanidi |
![]() ![]() |
![]() |
23/08/2017 |
Salto de longitud | 7,25 (+1,6) |
Brittney Reese | ![]() |
![]() |
10/05/2013 |
Triple salto | 15,48 (0,0) |
Yulimar Rojas | ![]() |
![]() |
09/09/2021 |
Lanzamiento de peso | 21,03 | Valerie Adams | ![]() |
![]() |
31/05/2012 |
Lanzamiento de peso (Pista cubierta) |
20,98 | Valerie Adams | ![]() |
![]() |
28/08/2013 |
Lanzamiento de disco | 71,38 | Sandra Perković | ![]() |
![]() |
04/05/2018 |
Lanzamiento de martillo | 75,98 | Tatiana Lysenko | ![]() |
![]() |
03/07/2010 |
Lanzamiento de jabalina | 69,57 | Christina Obergföll | ![]() |
![]() |
08/09/2011 |
4 × 100 m | 42,60 | Shelly-Ann Fraser-Pryce Elaine Thompson Natasha Morrison Sherone Simpson |
![]() |
![]() |
03/09/2015 |
Véase también
Notas
- Entre 2010 y 2016 se premiaba a los atletas con el mayor número de puntos al final del año en cada una de las 16 disciplinas en rama masculina y femenina. Cada prueba que otorgaba puntos tenía lugar en siete reuniones. Los seis primeros lugares de cada prueba se hacían acreedores a 10, 6, 4, 3, 2 y 1 puntos respectivamente, siendo la última fecha la única que otorgaba el doble de puntos (entre el 2010 y el 2015 se otorgaban cuatro, dos y un puntos a los tres primeros lugares de cada prueba).[4][5] Los ganadores de la "Carrera por el diamante" adquirían el Diamond Trophy más un premio en efectivo. Para ser triunfador era obligatoria su participación en la última jornada de la prueba. En caso de empate el ganador se decidía por el número de victorias, y de persistir la igualdad, por el resultado obtenido en la reunión final.[6]
- Entre 2017 y 2019 eran 12 reuniones clasificatorias y dos reuniones que albergaban las finales.[8] En función de los niveles de popularidad de las pruebas, a partir de 2020 se retirarán de la final las especialidades de 200 m, 5000 m (aunque se mantienen los 3000 m), 3000 m con obstáculos, lanzamiento de disco y triple salto. Sin embargo, dichas pruebas se celebrarán en las reuniones de la fase de clasificación, aunque no tendrán validez para conquistar el Trofeo de diamante.[3]
Referencias
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.