Liga Ignaciana de Deportes
institución deportiva paraguaya De Wikipedia, la enciclopedia libre
La Liga Ignaciana de Deportes es una entidad deportiva que es encargada de la organización y reglamentación de las competiciones de alto rendimiento de fútbol realizadas en la ciudad de San Ignacio Guazú, del departamento de Misiones en Paraguay. Está afiliada a la Unión del Fútbol del Interior y a su vez a la Federación de Fútbol del Octavo Departamento Misiones, por ende, vinculada también a la Asociación Paraguaya de Fútbol.[2]
Liga Ignaciana de Deportes | ||
---|---|---|
Datos generales | ||
Deporte | Fútbol | |
Sede | San Ignacio Guazú | |
Confederación | Asociación Paraguaya de Fútbol | |
Nombre oficial | Liga Ignaciana de Deportes | |
Presidente | Alfredo Obregón | |
Equipos participantes | 8 | |
Datos históricos | ||
Fundación | 7 de mayo de 1972 (52 años)[1] | |
Primera temporada | 1972 | |
Primer campeón | Club Atlético Capitán Alfonso Del Puerto | |
Datos estadísticos | ||
Campeón actual | Deportivo 31 de Julio (2023) | |
Subcampeón actual | 19 de Marzo FBC (2023) | |
Más campeonatos | Club Atlético Capitán Alfonso Del Puerto (15) | |
Datos de competencia | ||
Categoría | 1 | |
Luego del torneo realizado en 2019, las actividades de la institución estuvieron en pausa por orden de la UFI en el año 2020, debido al confinamiento por la pandemia de COVID-19.[3][4]
Para el 29 de noviembre de 2021, se reestablecerían las actividades, en cuanto a campeonatos refiere.
Historia
En el contexto del Departamento de Misiones, se estableció una de las primeras asociaciones a nivel de clubes conocida como la Liga de Deportes de San Ignacio, cuyo inicio data del 10 de mayo de 1945, y su actividad se mantuvo durante los años 1945 y 1946. A partir de 1949, los clubes originarios de San Ignacio Guazú se asociaron a la Liga Misionera de Football, cuya sede se ubicaba en San Juan Bautista y San Ignacio Guazú. Esta liga era la única entidad deportiva de su tipo en el Departamento durante un largo período. Sin embargo, en 1972, se produjo una escisión en el ámbito del fútbol misionero, lo que resultó en la integración de los clubes de San Ignacio Guazú y las áreas circundantes, como Santa María, San Antonio y Yabebyry, a la Federación Deportiva Misionera en ese entonces. Esta federación posteriormente evolucionó y se transformó en la actual Liga Ignaciana de Deportes, que se estableció en el año 2003.
Gestiones
Tiene a su cargo el desarrollo del torneo interno de mayores, juveniles y de las categorías inferiores de los clubes afiliados a la misma, así como la representación de la entidad, a través de la Selección Ignaciana de Fútbol.[1] El 25 de marzo de 2019, inició la edición número 48, dando como resultado campeón de éste, al equipo del 19 de Marzo Football Club.[5][6]
Clubes afiliados
Club | Sede | Fundación |
---|---|---|
19 de Marzo Football Club | Barrio San Vicente | 19 de marzo de 1937 (87 años) |
Deportivo 31 de Julio Football Club | Barrio Virgen de Lourdes | 31 de julio de 1919[7] (105 años) |
Sportivo Ytororõ Football Club | Barrio San Salvador | 6 de diciembre de 1964 (60 años) |
Club Atlético Capitán Alfonso del Puerto | Barrio Loma Clavel | 6 de enero de 1945 (80 años) |
Club 4 de Octubre | Compañía Ka'a Joha | 4 de octubre de 1955 (69 años) |
Club General Bernardino Caballero | Compañía San Javier | N/D |
Club Sport Santa Rita | Compañía Santa Rita | N/D |
Club 15 de Mayo | Barrio Resistencia | 15 de mayo de 2016 (8 años) |
Palmarés
Temporada | Campeón | Temporada | Campeón |
---|---|---|---|
1972 | Cap. Alfonso del Puerto | 1998 | Ytororó |
1973 | Cap. Alfonso del Puerto | 1999 | Ytororó |
1974 | 31 de Julio | 2000 | 31 de Julio |
1975 | 31 de Julio | 2001 | Ytororó |
1976 | Cap. Alfonso del Puerto | 2002 | 19 de Marzo |
1977 | 31 de Julio | 2003 | 19 de Marzo |
1978 | Cap. Alfonso del Puerto | 2004 | 19 de Marzo |
1979 | Cap. Alfonso del Puerto | 2005 | 31 de Julio |
1980 | Cap. Alfonso del Puerto | 2006 | 19 de Marzo |
1981 | Cap. Alfonso del Puerto | 2007 | Ytororó |
1982 | Cap. Alfonso del Puerto | 2008 | Cap. Alfonso del Puerto |
1983 | Cap. Alfonso del Puerto | 2009 | 31 de Julio |
1984 | 31 de Julio | 2010 | 31 de Julio |
1985 | Cap. Alfonso del Puerto | 2011 | Ytororó |
1986 | 19 de Marzo | 2012 | Ytororó |
1987 | Cap. Alfonso del Puerto | 2013 | 19 de Marzo |
1988 | 19 de Marzo | 2014 | 19 de Marzo |
1989 | Cap. Alfonso del Puerto | 2015 | 19 de Marzo |
1990 | 31 de Julio | 2016 | Ytororó |
1991 | 19 de Marzo | 2017 | 15 de Mayo |
1992 | Cap. Alfonso del Puerto | 2018 | 19 de Marzo |
1993 | 19 de Marzo | 2019 | 19 de Marzo |
1994 | 31 de Julio | 2020 | No disputado. Pandemia de COVID-19 |
1995 | 31 de Julio | 2021 | Cap. Alfonso del Puerto |
1996 | Ytororó | 2022 | 15 de Mayo |
1997 | 31 de Julio | 2023 | 31 de Julio |
Títulos por equipo
Equipo | Títulos | Años Campeón |
---|---|---|
Club Atlético Capitán Alfonso del Puerto | 15 | 1972, 1973, 1976, 1978, 1979, 1980, 1981, 1982, 1983, 1985, 1987, 1989, 1992, 2008, 2021. |
19 de Marzo Football Club | 13 | 1986, 1988, 1991, 1993, 2002, 2003, 2004, 2006, 2013,[8] 2014, 2015, 2018,[9] 2019. |
Deportivo 31 de Julio Football Club | 14 | 1974, 1975, 1977, 1984, 1990, 1994, 1995, 1997, 2000, 2005, 2009, 2010, 2023, 2024 |
Club Atlético Ytororõ | 8 | 1996, 1998, 1999, 2001, 2007, 2011, 2012, 2016. |
Club 15 de Mayo | 2 | 2017, 2022. |
Presidentes
Jugadores destacados
Algunos jugadores destacados que pasaron por clubes de la Liga Ignaciana de Deportes en sus inicios como deportistas.[12]
Gustavo Gómez (Deportivo 31 de Julio FC)[13]
Ángel Cardozo Lucena (19 de Marzo FC y Deportivo 31 de Julio FC)[14]
Jorge Recalde (Deportivo 31 de Julio FC)[15]
Carlos Guirland (Deportivo 31 de Julio FC)[16]
Blas Díaz (Deportivo 31 de Julio FC)[9]
Dionicio Pérez (Deportivo 31 de Julio FC)[17]
José Félix Pedrozo (†) (Sportivo Ytororõ FC)[18]
Francisco Portillo Maidana (Deportivo 31 de Julio FC)[19]
Referencias
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.