Lecumberri

municipio de Navarra‎, España De Wikipedia, la enciclopedia libre

Lecumberrimap

Lecumberri[2][3] (oficialmente en euskera: Lekunberri)[4] es una localidad y un municipio español de la Comunidad Foral de Navarra, situado en la Merindad de Pamplona, en la comarca Norte de Aralar y a 33 km de la capital de la comunidad, Pamplona. Su población en 2017 fue de 1502 habitantes (INE).

Datos rápidos Lecumberri Lekunberri, País ...
Lecumberri
Lekunberri
municipio de España
Thumb
Escudo

Thumb
Thumb
Lecumberri
Ubicación de Lecumberri en España
Thumb
Lecumberri
Ubicación de Lecumberri en Navarra
País  España
 Com. autónoma  Navarra
 Provincia  Navarra
 Merindad Pamplona
 Comarca Norte de Aralar
 Partido judicial Pamplona[1]
Ubicación 43°00′12″N 1°53′38″O
 Altitud 571 m
Superficie 6,71 km²
Población 1697 hab. (2024)
 Densidad 223,85 hab./km²
Gentilicio lecumberriense
(eus.) lekunberriarra
Código postal 31870
Pref. telefónico 94850 y 94860
Alcalde (2023) Arkaitz Goikoetxea Arriola (EH Bildu)
Sitio web www.lekunberri.eus
Cerrar

Toponimia

El nombre de Lecumberri (Lekunberri) proviene del euskera,[5] desglosándose la palabra en:

  1. leku: lugar (sustantivo)
  2. un/on: bueno (adjetivo)
  3. berri: nuevo (sustantivo)

Pudiendo ser traducido al español como «Lugar nuevo bueno».

El gentilicio de la localidad es en español lecumberriense y en vascuence, lekunberriarra.

Geografía

Resumir
Contexto

La localidad de Lecumberri está situada en la parte noroeste de la Comunidad Foral de Navarra en la región geográfica de la Montaña de Navarra a una altitud de 571 m s. n. m. Su término municipal tiene una superficie de 6,71 km² y limita por todo su perímetro con el municipio de Larráun y concretamente con los términos de los siguientes concejos y lugares: Al norte con Huici, al este con Echarri y Muguiro, al sur con Iribas y Alli, y al noroeste con Baráibar, Albiasu y Azpíroz.

Ha sido tradicionalmente un lugar de paso entre montañas, en el centro del valle de Larráun y en la falda de la sierra de Aralar.

Clima

Datos proporcionados por el Gobierno de Navarra de la estación de Alli-Larráun, muy próxima a Lecumberri.

Más información Parámetros climáticos promedio de Lecumberri, Mes ...
  Parámetros climáticos promedio de Lecumberri 
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. media (°C) 7.7 8.8 12.2 13.9 18.2 21.6 23.6 23.9 20.9 16.1 10.8 8.1 15.4
Temp. mín. media (°C) 1.7 1.4 3.3 4.5 7.9 10.7 12.3 12.8 9.9 8.2 4.2 2.1 6.6
Precipitación total (mm) 171.1 138.1 153.3 159.3 120.4 81.3 54.5 58.9 100.8 155.3 214.7 204 1611.9
Fuente: Meteo Navarra - Gobierno de Navarra
Cerrar

Demografía

Lecumberri cuenta con una población de 1697 habitantes (INE 2024).

Gráfica de evolución demográfica de Lekumberri[6] entre 2001 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 2001 y el anterior, aparece este municipio porque se segrega del municipio 31144 (Lerraún)[7]

Economía

La situación de Lecumberri, a medio camino entre las capitales provinciales de Pamplona (Navarra) y San Sebastián (Guipúzcoa) hizo que tras la construcción de la autovía desde Pamplona hasta San Sebastián en 1995 (A15 en el tramo navarro y AP15 en el tramo guipuzcoano), esta localidad se viese beneficiada de una infraestructura de conexión con ambas ciudades lo que la convirtió en un destino atrayente para la inversión industrial, sector que emplea a más del 50 % de la población activa que vive en la localidad.[8]

Administración y política

Resumir
Contexto

Lecumberri pertenece al partido judicial de Pamplona.

Gobierno municipal

Lecumberri ha sido históricamente uno de los 16 concejos del valle de Larráun, siendo el núcleo más poblado y la capital de dicho valle. El municipio de Lecumberri surgió a principios de la década de 1990 debido a un contencioso político-administrativo que enfrentó al concejo de Lecumberri con los restantes concejos del valle y el propio ayuntamiento de Larráun. El conflicto se solucionó con la secesión del concejo, que pasó a ser municipio independiente mediante el Decreto Foral 50/1995, de 20 de febrero.[9]

El municipio de Larráun, que sigue englobando a los restantes 15 concejos del valle, tiene su sede en Muguiro.

Más información Periodo, Nombre ...
Alcaldes desde las elecciones democráticas de 1979
Periodo Nombre Partido
1991-2011 José Mari Aierdi Fernández de Barrena[10] Eusko Alkartasuna (EA)
2011-2015 José Mari Aierdi Fernández de Barrena Lekunberriko Taldea (LT)
2015-2019 Mikel Mikeo Ciganda[11] Lekunberriko Taldea (LT)
2019-2023 Gorka Azpiroz Razkin Lekunberriko Taldea (LT)
2023-act. Arkaitz Goikoetxea Arriola Euskal Herria Bildu (EH Bildu)
Cerrar
Más información Partido político ...
Resultados de las elecciones municipales en Lecumberri[12]
Partido político 2023 2019 2015 2011 2007
Votos%ConcejalesVotos%ConcejalesVotos%ConcejalesVotos%ConcejalesVotos%Concejales
Euskal Herria Bildu (EH Bildu)-Bildu 48351,935 40846,254 24732,463 23232,003
Lekunberriko Taldea (LT) 42245,374 44650,565 49164,526 41557,246 44365,537
Partido Popular (PP) 547,450
LE 18727,662
Cerrar

Elecciones generales

Más información Elecciones al Congreso de 2016 en Lecumberri/Lekunberri, Logo ...

Elecciones al Congreso de 2016 en Lecumberri/Lekunberri[13]

Logo Partido político Votos Porcentaje
Podemos (Podemos)
260
38,12%
EH Bildu (EH Bildu)
118
17,30%
Unión del Pueblo Navarro (UPN)
110
16,13%
Geroa Bai (GBai)
93
13,64%
Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
56
8,21%
Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía (Cs)
37
5,43%
Partido Animalista Contra el Maltrato Animal (PACMA)
4
0,59%
Libertad Navarra-Libertate Nafarra (LN)
1
0,15%
Recortes Cero-Grupo Verde (RC-GV)
1
0,15%
Cerrar

Cultura

Situado al norte de Navarra y siendo zona vascófona tiene como cultura insignia la euscaldún. Lecumberri tuvo su época de esplendor en el siglo XVI cuando empezó a experimentar un gran tráfico de gentes que pasaban por la localidad atravesando el valle de Larráun, gracias a ello sus gentes supieron lucrarse bien de la ocasión y prueba de ello se conservan antiguos y señoriales caseríos.

Gastronomía

Deporte

El club de fútbol de la localidad es el Beti Kozkor Kirol Elkartea.

Fiestas

Aunque el patrón de la localidad es San Juan Bautista, las fiestas patronales se celebran en honor de la Virgen del Pilar el 12 de octubre.

Personas destacadas

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.