Leandro Santoro

politólogo y político argentino De Wikipedia, la enciclopedia libre

Leandro Santoro

Leandro Jorge Santoro (Buenos Aires, 11 de enero de 1976) es un politólogo,[5] docente y político argentino, diputado nacional desde 2021. Es actual candidato a Legislador de la Ciudad de Buenos Aires por el frente político de tendencia progresista llamado "Es Ahora Buenos Aires".

Datos rápidos Legislador de la Ciudad de Buenos Aires, Subsecretario para la Reforma Institucional y Fortalecimiento de la Democracia ...
Leandro Santoro
Thumb
Santoro en 2023


Diputado de la Nación Argentina
por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Actualmente en el cargo
Desde el 10 de diciembre de 2021


Legislador de la Ciudad de Buenos Aires
10 de diciembre de 2017-10 de diciembre de 2021


Subsecretario para la Reforma Institucional y Fortalecimiento de la Democracia
8 de abril de 2015-10 de diciembre de 2015
Presidente Cristina Fernández de Kirchner
Predecesor Nicolás Noriega
Sucesora Marina Carbajal[1][2]

Información personal
Nombre de nacimiento Leandro Jorge Santoro
Nacimiento 11 de enero de 1976 (49 años)
Buenos Aires,  Argentina
Nacionalidad Argentina
Educación
Educado en Universidad de Buenos Aires
Información profesional
Ocupación Politólogo, docente universitario y político
Partido político Unión Cívica Radical (1990-2015)[3]
Movimiento Nacional Alfonsinista (2015-)
Afiliaciones Frente para la Victoria (2015-2017)
Unidad Porteña (2017-2019)
Frente de Todos (2019-2023)
Los Irrompibles (desde 2021)[4]
Unión por la Patria (2023-presente)
Es Ahora Buenos Aires (2025-presente)
Sitio web
Cerrar

Biografía

Nació el 11 de enero de 1976, en el barrio de Boedo, de la ciudad argentina de Buenos Aires.[6]

Terminó sus estudios secundarios en el Colegio Salesiano San Francisco de Sales, del que reconoce su formación social. Estudió Ciencia Política en la Universidad de Buenos Aires. Participa en política desde los 13 años.

Trayectoria

Fue subsecretario del Ciclo Básico Común de la Universidad de Buenos Aires (2014), coordinador del Plan Estratégico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2006) y docente de la carrera de Ciencia Política en la Universidad de Buenos Aires en el programa "UBA XXI" de enseñanza universitaria en contexto de encierro.

Durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner ejerció el cargo de subsecretario nacional para la Reforma Institucional y Fortalecimiento de la Democracia (2015). La designación fue realizada por el Jefe de Gabinete Aníbal Fernández, desplazando a Nicolás Noriega.[7][8][9]

Vida política

Resumir
Contexto

Tiene una trayectoria política iniciada en su juventud en la Unión Cívica Radical, cuyo líder político fue el expresidente Raúl Alfonsín con quien tuvo un importante vínculo personal y político.[10]

Fue candidato a Vicejefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en la fórmula que encabezó Mariano Recalde (2015).

En las elecciones legislativas de 2017, ocupó el cuarto lugar de la lista Unidad Porteña.[11] resultando electo como Legislador de la Ciudad de Buenos Aires (2017-2021). La lista obtuvo el 20,8% de los votos y seis de los 30 legisladores electos.

Diputado nacional

Fue electo diputado nacional en las elecciones legislativas de 2021, en representación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por la coalición Frente de Todos; con el 461.514 los votos. Fue posesionado el 10 de diciembre del mismo año.

Candidato a Jefe de Gobierno Porteño 2023

Participó en las elecciones generales de 2023, para ocupar la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, por la coalición Unión por la Patria, alcanzando el segundo lugar con el 32.20% del escrutinio de los votos, perdiendo ante Jorge Macri (JxC) y superando a Ramiro Marra (LLA).[12][13]

Santoro había logrado pasar a segunda vuelta ya que Jorge Macri no había llegado al 50%, pero finalmente bajó su candidatura y decide no presentarse, dejando así a Macri como el nuevo jefe de gobierno.[14][15][16]

Vida privada

Santoro no tiene hermanos. Estuvo casado con la política Cecilia Moreau, con quien tuvo una hija, Francisca. Luego, se casó con la farmacéutica, Clara González Sorey, a quien conoció en su adolescencia, y con quien tuvo una hija, Antonia.[17]

Historial electoral

Más información Año, Candidatura ...
Año Candidatura Coalición política Elección Votos Porcentaje Resultado
2015 Vicejefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Thumb General 400,522
 21,91 %
No No electo
2017 Legislador de la Ciudad de Buenos Aires Thumb General 408,462
 21,26 %
Sí Electo
2021 Diputado Nacional por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Thumb General 461,514
 25,06 %
Sí Electo
2023 Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Thumb Primaria 416,919
 22,17 %
Sí Habilitado
General 581,450
 32,27 %
No No electo
Cerrar

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.