Las abogadas

serie de televisión española De Wikipedia, la enciclopedia libre

Las abogadas (originalmente conocida como Flores de hierro) es una serie de televisión española de drama histórico creada por Patricia Ferreira para La 1. Está coproducida por RTVE y MOD Producciones y protagonizada por Paula Usero, Elisabet Casanovas, Irene Escolar y Almudena Pascual. La serie es el trabajo final y obra póstuma de Ferreira, quien murió el 27 de diciembre de 2023 a raíz de un tumor cerebral.[2]

Datos rápidos También conocido como, Género ...
Cerrar

Las abogadas tuvo su estreno mundial en el FesTVal el 4 de septiembre de 2024.[3] Aunque originalmente tenía previsto su estreno en La 1 para el 18 de septiembre de 2024,[4] finalmente la serie se estrenó el 25 de septiembre de 2024.[5]

Trama

Madrid, 1969. Lola González (Paula Usero), recién salida de la Facultad de Derecho, vive con ilusión una época nueva en la que comienza a vislumbrarse el final de la dictadura. Cuando su novio, Enrique Ruano (Álvaro Rico), es detenido por la policía y muere durante un interrogatorio al precipitarse desde un séptimo piso en extrañas circunstancias, Lola despierta a la realidad que le rodea y se reafirma en sus convicciones. En ese camino hacia la libertad, Lola conocerá a otras jóvenes abogadas laboralistas: Cristina Almeida (Elisabet Casanovas), Manuela Carmena (Irene Escolar) y Paca Sauquillo (Almudena Pascual). Junto a ellas, defenderá con valentía sus ideales democráticos, siempre del lado de los más desfavorecidos.[6]

Reparto

Principal

con la colaboración especial de

Invitado

  • María de Nati como Soledad "Sole" (Episodio 1 - Episodio 3)
  • Vicente Vergara como Sebastián "Sebas" Sánchez del Amo (Episodio 1 - Episodio 3)
  • Jorge Usón como Celedonio Silva (Episodio 1 - Episodio 3)
  • Carlos de Austria como Fiscal Uribe
  • Juan Carlos Villanueva como Alfonso Roda Corominas
  • Ana Fernández como Margarita Casanova (Episodio 1 - Episodio 3)
  • Jorge Bosch como Enrique Ruano (padre)
  • Valèria Sorolla como Margot
  • Rubén Martínez como Gabriel Rosón (Episodio 1 - Episodio 3)
  • Mariano Llorente como Manuel Almeida (Episodio 1)
  • Fanny Gautier como María Dolores Ruiz
  • Marc Tarridacomo Héctor
  • Arantxa Aranguren como María Luisa Suárez (Episodio 1; Episodio 3)
  • Javier Ariano como Jesús García Varela (Episodio 1 - Episodio 3)
  • Víctor de la Fuente como Augusto Villa
  • Paco Marín como Comisario (Episodio 1 - Episodio 3)
  • Laura Barceló como Francisca (Episodio 1 - Episodio 3)
  • Julián Ortega como Basilio (Episodio 1 - Episodio 3)
  • Chema Tena como Ladis (Episodio 1)
  • Nacho Marraco como Vicente
  • Karlos Aurrekoetxea como Carmelo (Episodio 1)
  • Omar Zaragoza como Alfonso Rodríguez (Episodio 1 - Episodio 3)
  • Juan Paños como Tomás
  • Gabriel Gil Tomás como Abilio Villena (Episodio 1 - Episodio 3)
  • Jaime Linares como Alberto González (Episodio 2 - Episodio 3)
  • Alberto Jiménez como Joaquín Ruiz-Giménez (Episodio 2 - Episodio 4)
  • Fernando Albizu como Juez Zambrano (Episodio 2 - Episodio 4)
  • José Ramón Iglesias como Antón Fernández Lobo (Episodio 2 - Episodio 4)
  • Francisco Nortes como Rafael Toledo (Episodio 2 - Episodio 4)
  • Helena Lanza como Petra Martínez (Episodio 2 - Episodio 3)
  • Ferri Ballestercomo Matilde (Episodio 2 - Episodio 3)
  • Olalla Hernández como María Antonia (Episodio 2 - Episodio 4)
  • Mercedes Garrido Curto como Deseada (Episodio 2 - Episodio 3)
  • Miguel Ángel Abad Abadcomo Jacobo (Episodio 2 - Episodio 3)
  • Manuel Sánchez Ramos como Gimeno (Episodio 3 - Episodio 4)
  • Elena Gallardo como Elisa Maravall (Episodio 4)
  • Jordi Millán como Luís Javier Benavides "Luisja" (Episodio 4)
  • Juan Codina como Macario Barja (Episodio 4)
  • Ángel Solo como Marcelino Camacho (Episodio 4)
  • Pepe Ocio como Raúl Sotovento (Episodio 4)
  • Daniel Chamorro como Adrián Salazar (Episodio 4)
  • Darío Frías como Fermín (Episodio 4)
  • Fran Cantos como Manolo López (Episodio 4)
  • José Gabriel Campos como Francisco Acosta (Episodio 4)
  • Javier Sesmilo como Pedro Santiesteban (Episodio 4)
  • Blanca Parés como Dolores Sancho (Episodio 4)

Confirmado[7]

Temporadas y audiencias

Más información Temporada, Emisiones ...
Temporada Emisiones Estreno Final Audiencia media
EspectadoresShare
1 6 25 de septiembre de 2024 30 de octubre de 2024 977 000 10,0%
Cerrar

Episodios

Más información N.º, Título ...
N.ºTítuloDirigido por[7]Escrito por[7]Fecha de emisión original[7]Audiencia
1«Episodio 1»Juana MacíasMarta Sánchez y Patricia Ferreira25 de septiembre de 20241 291 000 (13,3%)[8]
2«Episodio 2»Polo MenárguezArgumento: Patricia Ferreira y Marta Sánchez Guillén
Guión: Marta Sánchez Guillén, Patricia Ferreira e Irene Nuibó
2 de octubre de 2024933 000 (9,3%)[9]
3«Episodio 3»Polo MenárguezArgumento: Patricia Ferreira y Marta Sánchez Guillén
Guión: Marta Sánchez Guillén, Patricia Ferreira e Irene Nuibó
Diálogos: Marta Sánchez Guillén e Irene Nuibó
9 de octubre de 20241 046 000 (10,7%)[10]
4«Episodio 4»Juana MacíasArgumento: Patricia Ferreira y Marta Sánchez Guillén
Guión: Marta Sánchez Guillén, Patricia Ferreira e Irene Nuibó
Diálogos: Marta Sánchez Guillén e Irene Nuibó
16 de octubre de 20241 012 000 (10,2%)[11]
5«Episodio 5»Polo MenárguezArgumento: Patricia Ferreira y Marta Sánchez Guillén
Guión: Marta Sánchez Guillén, Patricia Ferreira y Virginia Yagüe
Diálogos: Patricia Ferreira y Virginia Yagüe
23 de octubre de 2024855 000 (9,0%)[12]
6«Episodio 6»Juana MacíasMarta Sánchez Guillén y Patricia Ferreira30 de octubre de 2024726 000 (7,6%)[13]
Cerrar

Producción

Resumir
Contexto

El 11 de abril de 2019, Movistar+ anunció que estaba desarrollando una serie sobre la historia de Lola González Ruiz, titulada Abogadas, la cual estaría escrita por Patricia Ferreira y Marta Sánchez y producida por MOD Producciones.[14] Sin embargo, en 2022 se reveló que Movistar+ había cancelado el proyecto, debido a su decisión de evitar series de carácter político después de la controversia sufrida por La línea invisible, así como la falta de un tono adecuado y una buena definición para la serie.[15]

En enero de 2023, RTVE anunció que había revivido el proyecto, el cual había sido renombrado a Flores de hierro y en un principio iba a contar con Ferreira como directora.[16] En marzo de 2023, se rumoreó que Vicky Luengo estaba metida en el proyecto para interpretar a Manuela Carmena, y que Natalia de Molina estaba en negociaciones para interpretar a Cristina Almeida.[17] En octubre de 2023, RTVE anunció que el rodaje de la serie, renombrada de nuevo a Las abogadas, había comenzado y tendría lugar en Madrid, Toledo, Guadalajara, Segovia, Leganés y Hoyo de Manzanares,[18] y que Paula Usero, Elisabet Casanovas, Irene Escolar y Almudena Pascual protagonizarían la serie como González, Almeida, Carmena y Paca Sauquillo, respectivamente.[19]

La serie es el trabajo final y obra póstuma de Ferreira, quien murió el 27 de diciembre de 2023 a causa de un tumor cerebral, dos meses después del inicio del rodaje de la serie.[2]

Lanzamiento y marketing

El 20 de agosto de 2024, La 1 lanzó el tráiler de Las abogadas.[20] Ese mismo mes, se anunció que tendría su estreno mundial en el FesTVal el 4 de septiembre de 2024.[3] Originalmente, el 12 de septiembre de 2024, La 1 anunció que estrenaría la serie el 18 de septiembre de 2024;[4] sin embargo, al día siguiente la cadena anunció que el estreno de la serie había sido atrasado de forma indefinida, debido a su decisión de emitir en su lugar el estreno de Valle salvaje antes de su salto a las tardes de la cadena.[21] El 18 de septiembre de 2024, La 1 anunció que finalmente estrenaría la serie el 25 de septiembre de 2024.[5]

Referencias

Enlaces externos

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.