programa de televisión de España De Wikipedia, la enciclopedia libre
La noche de los Oscar es un programa especial de la plataforma española, Movistar+ -(anteriormente de Canal+)- previo a la ceremonia de entrega de los Premios Óscar.
Desde 1993, Movistar+ viene emitiendo para España la ceremonia de entrega de los Premios Óscar a través de la señal que ofrece la cadena de televisión norteamericana ABC.[1] Unas horas antes del comienzo de la ceremonia anual de los Oscar, la cadena de pago Movistar Plus+ y Cine por M+, ofrece un programa previo especial llamado La noche de los Oscar con conexiones en directo con la alfombra roja de los Oscar, entrevistas a actores y directores y comentarios sobre las películas nominadas, al término emiten íntegramente la gala y al término emite una de la película triunfadora de los Óscar de ediciones anteriores.
El mismo día de la gala de 22:00 a 00:00 en Cine por M+ (Movistar+) resumen de la Alfombra Roja-La noche de los Oscar y toda la gala.
Durante los primeros años la extinta cadena Cinemanía emitía en simultáneo con Canal+ la misma emisión de la ceremonia pero en versión original.[2] Con la llegada de la era digital, Canal+ añadió un segundo canal de audio a su señal dentro de la plataforma Canal Satélite Digital. Desde 2013 la plataforma Canal+ ofrece un servicio interactivo denominado Multioscar con un pequeño mosaico con distintas señales de los Oscar.
Algunos presentadores y colaboradores provienen de otros programas de la misma cadena como Magacine o Tentaciones. Para presentar el previo también han colaborado actrices conocidas como Maribel Verdú o Manuela Velasco. La presentadora que más veces lo ha presentado es Ana García-Siñeriz, y la que más veces ha estado haciendo entrevistas al pie de la alfombra roja es Cristina Teva.
Año | Presentador | Comentarista | Comentarista 2 | Enviado especial | Colaborador |
---|---|---|---|---|---|
1993 | Jorge Flo | Maribel Verdú | Carles Francino | Ana García-Siñeriz | |
1994[3] | Jorge Fló | Maruja Torres | Ana García-Siñeriz | ||
1995 | Jorge Fló | Ígor Reyes-Ortiz | Ana García-Siñeriz | ||
1996 - 2003 | Ana García-Siñeriz | Jaume Figueras | |||
2004 - 2005 | Ana García-Siñeriz | Jaume Figueras | Antonio Muñoz de Mesa | Raquel Sánchez Silva | |
2006 - 2008 | Àngels Barceló | Jaume Figueras | Cristina Teva | ||
2009 | Àngels Barceló | Juan Zavala | Pepe Colubi | Cristina Teva | Antonio Muñoz de Mesa |
2010 | Manuela Velasco | Juan Zavala | Pepe Colubi | Cristina Teva | Antonio Muñoz de Mesa |
2011 | Ana García-Siñeriz | Juan Zavala | Pepe Colubi | Cristina Teva | Antonio Muñoz de Mesa |
2012 | Manuela Velasco | Pepe Colubi | Carlos Marañón | Cristina Teva | Miguel Parra |
2013 | Toni Garrido | Silvia Abril | Carlos Marañón | Cristina Teva | Miguel Parra |
2014 | Alexandra Jiménez | Toni Garrido | Carlos Marañón | Cristina Teva | Miguel Parra |
2015 | Leticia Dolera | Carlos del Amor[4] | Carlos Marañón | Cristina Teva | Miguel Parra |
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.