Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

La exiliada del sur

poema de Violeta Parra De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads

«La exiliada del sur» es un poema de la artista chilena Violeta Parra musicalizado por Patricio Manns. El poema trata sobre los lugares del sur de Chile que Violeta recorrió durante su vida y donde a la vez se dejaba una parte de ella. Las dos versiones más conocidas son de Inti Illimani y Los Bunkers.[1]

El poema corresponde a la décima número 58, de las noventa pertenecientes al libro Décimas, autobiografía en verso de 1970. Fue René Largo Farías quien le enseñó el poema a Patricio Manns y le propuso musicalizarlo. Manns le puso el título al tema, originalmente anónimo, y en su versión original musicalizada masculinizó el género de la letra, modificó unos pocos versos y quitó los cuatro últimos.[2]

Remove ads

Versión de Inti Illimani

Datos rápidos Canción de Inti Illimani, Álbum ...

La banda chilena Inti-Illimani hizo una versión que está incluido en su sexto álbum Autores chilenos publicado en 1971.

El disco es un homenaje a los autores chilenos que iniciaron el movimiento de la Nueva Canción Chilena.

Créditos

Inti-Illimani
Remove ads

Versión de Los Bunkers

Resumir
Contexto
Datos rápidos Publicación, Grabación ...

La banda chilena Los Bunkers hizo una versión del tema basándose en la versión de Inti Illimani para su tercer álbum de estudio, La culpa (2003). Se lanzó como el tercer sencillo del álbum en mayo de 2004.

Junto con «Canción para mañana» son las únicas dos canciones de la banda que cantan tres integrantes de la banda: Álvaro, Francisco y Mauricio.

Posicionamiento en listas

Más información Lista, Posición ...

Créditos

Los Bunkers
Ingeniería y masterización
  • Chalo González: Ingeniería de sonido
Remove ads

Referencias

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads