Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
La Chorrera (Amazonas)
área no municipalizada del departamento Amazonas, Colombia De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
La Chorrera es un área no municipalizada colombiana, ubicado en el departamento del Amazonas. Ubicada sobre la cuenca del río Igara Paraná. Se encuentra a 184 m. s. n. m. En este territorio de 12 670 kilómetros cuadrados[3] se encuentran asentados los pueblos indígenas uitoto, bora, ocaina y Muinane.
Remove ads
Remove ads
En la filmografía
- El abrazo de la serpiente (2015) de Ciro Guerra.
- Muerte Lenta: El Pueblo Uitoto Acorralado por el Mercurio (2018) de Alejandro Ángel y José Guarnizo.
- El sendero de la anaconda (2019) de Alessandro Angulo.
- El canto de las mariposas (2020) de Nuria Frigola.
Propuesta de municipalidad
Desde hace varios años se ha planteado una propuesta para la creación de un municipio del departamento del Amazonas con las áreas no municipalizadas de Puerto Alegría, El Encanto, Puerto Arica y La Chorrera.
Historia
Justo ahí estuvo hacendada uno de los dos campamentos principales de la casa Arana, la cual pertenecía a una compañía extractivista del Perú, cuyo interés era el caucho el cual se da de manera natural en la selva amazónica, y exportaban a través de este paso hacia la ciudad de Manaos posteriormente a la Gran Bretaña; conllevó a una gran masacre y avanzaron en algunos aportes para la tecnología automotriz en la fabricación de neumáticos y otros usos en el desarrollo industrial; aunque se estima que afectaron solo en Colombia 52 civilizaciones nativas.[4]
Referencias
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads