Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Juno (sonda espacial)

sonda espacial enviada a Jupiter De Wikipedia, la enciclopedia libre

Juno (sonda espacial)
Remove ads

Juno es una sonda espacial dedicada al estudio del planeta Júpiter. Esta sonda forma parte del programa espacial New Frontiers de la NASA. Fue lanzada el 5 de agosto de 2011[3] desde el Centro Espacial Kennedy, en Florida. Llegó a la órbita del planeta el 5 de julio de 2016, siendo confirmado su ingreso a las 03:53 UTC tras la maniobra de frenado.[4] La duración útil de la misión será de un año terrestre. La misión tendrá una duración total de seis años.

Datos rápidos Estado, Tipo de misión ...
Remove ads
Thumb
Lanzamiento de la sonda Juno a bordo de un cohete Atlas V 551.
Thumb
La sonda Juno durante la fase de ensamblaje.
Thumb
La antena parabólica de alta ganancia durante la fase de ensamblaje.
Thumb
Esquema del emplazamiento de las 5 antenas de la sonda Juno.
Thumb
Los paneles solares que proveen alimentación eléctrica a la sonda, durante la fase de pruebas.
Thumb
Vista del compartimento blindado en la parte superior de la sonda.
Thumb
Los magnetómetros de la sonda junto a uno de los paneles solares.
Thumb
Ilustración de la sonda durante su llegada a Júpiter.
Remove ads

La misión

Juno está diseñada para estudiar la atmósfera del planeta, su origen, estructura y evolución dentro del sistema solar, y así comprender mejor su formación. Sus principales funciones están enfocadas en la creación de un estudio y mapa de la gravedad en sus campos magnéticos, y de las auroras de Júpiter, como también de su magnetosfera. También estudiará indicios sobre la formación del planeta, su núcleo, el agua presente en la atmósfera, sobre su masa, y sus vientos, que pueden alcanzar velocidades de hasta 618 kilómetros por hora (384 mph).[5]

La sonda seguirá una órbita polar alrededor del planeta Júpiter, que le permitirá una mayor protección contra la radiación que emite Júpiter.

Thumb
Ilustración de la sonda Juno y sus instrumentos científicos.
Remove ads

Instrumentos de investigación de Juno

Resumir
Contexto

Los objetivos científicos de la misión Juno se llevarán a cabo con la ayuda de nueve instrumentos que están a bordo de la sonda espacial:[6][7][8][9][10]

Más información Modelo, Nombre del instrumento ...
Remove ads

El viaje

Durante el viaje que tuvo una duración aproximada de 5 años y 11 meses, se realizaron diversos entrenamientos, antes de la llegada a Júpiter. Cada cierto tiempo comprendido entre los 12 y los 18 meses, se realizaron calibraciones de sus instrumentos para comprobar su funcionamiento. 6 meses antes de la llegada al sistema joviano, todos los instrumentos tenían que estar verificados y completamente funcionales.

Una vez en destino, la sonda opera de dos formas muy distintas: en las órbitas 2, 3, 4, 5, 6 y 7, las lecturas de los datos serán adquiridos, usando el plano de los paneles solares, pasando por el centro de Júpiter. La otra forma de operar, será utilizada para usar los sensores de gravedad, y el envío de datos con las antenas de alta ganancia hacia la Tierra. El 5 de julio de 2016, la NASA anunció que la sonda había entrado en la órbita del planeta Júpiter el día 4.[4]

Radioaficionados

Datos rápidos Video externo ...

Durante el sobrevuelo a la Tierra, el instrumento Waves (Ondas en lengua inglesa) de Juno, que se encargará de la medición de las ondas de radio y de plasma en la magnetósfera de Júpiter, registró señales de radioaficionados. Esto fue parte de un esfuerzo de notoriedad pública que involucró a los radioaficionados de todo el mundo. Se les invitó a decir "HI" (hola en lengua inglesa) a Juno, coordinando las transmisiones de radio que enviaron el mismo mensaje en código Morse. Participaron operadores de todos los continentes, incluida la Antártida.

Remove ads

Cronograma

Más información Fecha (UTC), Evento ...
Remove ads

Galería multimedia

Bibliografía

NASA

  • NASA (Julio de 2011). Juno launch press kit (en inglés). KIT. Presentación sintetizada del lanzamiento, de la sonda y de la misión puesta a disposición de la prensa y del público con motivo del lanzamiento.
  • NASA (Junio de 2016). Jupiter Orbit Insertion press kit (en inglés). Arrivalpresskit. Presentación de la misión para la prensa en el marco de su inserción en órbita.

Bibliografía adicional

  • R. Dodge; M. A. Boyles; C.E.Rasbach (Septiembre de 2007). Key and driving requirements for the Juno payload suite of instruments (en inglés). DOD. Archivado desde el original el 21 de julio de 2011. Descripción detallada de los instrumentos científicos.
  • Sammy Kayali (9-10 febrero de 2010). Juno Project Overview and Challenges for a Jupiter Mission (en inglés). KAY.
  • Steve Matousek (NASA/JPL) (2005). The Juno New Frontiers mission (en inglés). MAT. Archivado desde el original el 3 de marzo de 2016. Consultado el 3 de julio de 2016.
  • Ulivi, Paolo; Harland, David M. (2014). Springer Praxis, ed. Robotic exploration of the solar system. Part 4: the Modern Era 2004-2013 (en inglés). p. 567. ISBN 978-1-4614-4811-2. Ulivi2014.
Remove ads

Enlaces externos

Remove ads

Véase también

Referencias

Loading content...
Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads