Javier Veiga

actor español De Wikipedia, la enciclopedia libre

Javier Veiga

Javier Veiga Rubirosa (El Grove, Pontevedra, 11 de febrero de 1973) es un actor español de teatro, televisión y cine.

Datos rápidos Información personal, Nombre de nacimiento ...
Javier Veiga
Thumb
Javier Veiga
Información personal
Nombre de nacimiento Javier Veiga Rubirosa
Nacimiento 11 de febrero de 1973 (52 años)
El Grove, España
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge Marta Hazas (2016-presente)
Educación
Educado en Real Escuela Superior de Arte Dramático
Información profesional
Ocupación Actor y presentador
Años activo desde 1995
Distinciones
  •  (2004)
Cerrar

Biografía

Resumir
Contexto

Aunque comenzó sus estudios de Arquitectura en La Coruña, los abandonó seis meses más tarde para estudiar en la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid. Se inició como actor en el teatro, donde participó en múltiples espectáculos. En 1996 creó su propia compañía, Teatro Impar, con la que ha producido y dirigido una docena de espectáculos teatrales.[1]

Uno de sus primeros trabajos en televisión, si no el primero, fue un cameo en Farmacia de guardia, donde interpretaba a un ladrón.[cita requerida] Ha aparecido en varias series de televisión de éxito, como Moncloa, ¿dígame? o 7 vidas, pero su trabajo más conocido es el de presentador de las dos primeras temporadas de El Club de la Comedia en su primera etapa en Canal + (1999-2001).[2] También ha participado como actor en varias películas como Escuela de seducción o El año de la garrapata.[3] Y algunos aún le recuerdan como el protagonista de una campaña publicitaria de la ONCE.[4]

En 2007 dirige su primer cortometraje, Sálvame, que ha recibido más de 50 premios en festivales nacionales e internacionales.[5][6] En 2011 dirige su segundo cortometraje, ¿De qué se ríen las hienas?, que protagoniza junto a Toni Acosta y que ha recibido más de 80 premios.[7][8][9][10]

Películas

Cortometrajes

  • Se vende (2012), de Carmen Marfá y Christian Moyés.
  • ¿De qué se ríen las hienas? (2011), de Javier Veiga.
  • Sálvame (2007), de Javier Veiga. (Ver corto)
  • Espacio Diferido (1997), de Javier Tresguerres.
  • A todo tren (1995), de Lidia Mosquera.
  • Planeta extraño (1997), de Pedro Pérez Jiménez.

Televisión

Como actor

Personajes fijos o recurrentes

Personajes episódicos

Como presentador

Como creador y director

Teatro

Premios y nominaciones

  • Premio al Mejor actor 2013 en el Festival Internacional de Cine de Salento (Italia) por Muertos de amor
  • Más de 80 premios en festivales nacionales e internacionales por el cortometraje De qué se ríen las hienas?
  • Más de 50 premios en festivales nacionales e internacionales por el cortometraje Sálvame!
  • Premio "Roel De Oro" en la Semana de Cine de Medina de Campo del 2007 como director del cortometraje Sálvame!
  • Premio al Mejor actor 2007 en el Festival de Cine de Alicante por Sálvame!
  • Premio Ondas 2001 por El club de la comedia.
  • Premio Mestre Mateo al Mejor Actor 2004 concedido por la Academia Gallega del Audiovisual por El año de la garrapata.
  • Premio al Mejor Actor por Amor y otros pecados en los Premios Nacionales Garamond 2007.
  • Premio al Mejor Director y al Mejor Espectáculo por la obra Casa con dos puertas en el XXII Festival Nacional de Teatro de Guadalajara.
  • Premio al Mejor Espectáculo en el III Festival Nacional de Teatro de La Rioja, por Casa con dos puertas.
  • Premio Teatralia 99 al Mejor Espectáculo de la Comunidad de Madrid, por la obra El vendedor de cuentos.
  • Premio al Mejor Actor y Mejor Director por la obra Voldemar en el XIX Certamen Nacional de Teatro Arcipreste de Hita.
  • Premio al Mejor Espectáculo por Tonto el que lo lea en el X Festival Internacional del Humor de Madrid 2004.
  • Premio Teatro de Rojas al Mejor Espectáculo familiar por Los 3 Mosqueteros buscando a Dartañán.

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.