Jan Assmann

egiptólogo alemán De Wikipedia, la enciclopedia libre

Jan Assmann

Jan Assmann (Langelsheim, 7 de julio de 1938–Constanza, 19 de febrero de 2024)[1] fue un egiptólogo alemán.

Datos rápidos Información personal, Nombre de nacimiento ...
Jan Assmann
Thumb
Jan Assmann en 2018
Información personal
Nombre de nacimiento Johann Christoph Assmann
Nacimiento 7 de julio de 1938
Langelsheim (Alemania)
Fallecimiento 19 de febrero de 2024 (85 años)
Constanza (Alemania)
Nacionalidad Alemana
Familia
Cónyuge Aleida Assmann
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Egiptólogo, arqueólogo y profesor universitario
Área Egiptología e historia cultural
Empleador Universidad de Heidelberg
Miembro de
Cerrar

Biografía

Resumir
Contexto

Primeros años

Assmann fue a la escuela en Lübeck y Heidelberg antes de acudir a estudiar egiptología, arqueología clásica y estudios griegos en Múnich, Heidelberg, París y Gotinga. Fue profesor de egiptología en Heidelberg entre 1976 y 2003, y lo fue en la Universidad de Constanza. Además, trabajó como profesor visitante en París (Collège de France, École Pratique des Hautes Études, EHESS), Jerusalén (Hebrew University, Dormition Abbey) y los Estados Unidos (Yale, Houston, Universidad de Chicago).

Según Lluís Duch,[2] «en los años 90 del siglo pasado, él y su esposa, Aleida Assmann, desde distintas perspectivas metodológicas, desarrollaron la teoría de la memoria cultural y comunicativa, que, con anterioridad a la Segunda Guerra Mundial, Maurice Halbwachs había introducido en la academia francesa con el nombre de memoria colectiva. Cabe distinguir, por consiguiente, la memoria personal de la memoria cultural. Esta se desarrolla por mediación de la acción comunicativa del lenguaje en un contexto de socialización, de empalabramiento y de prácticas mediáticas muy diversificadas. De esta manera, los seres humanos construimos, habitamos y compartimos un mundo común, a pesar de las características propias de cada hombre o mujer concretos», de manera que su proyecto «constituye un alegato de gran interés y actualidad a favor de una aproximación crítica a la tradición».

Trabajo arqueológico

Desde 1967 realizó trabajo arqueológico de campo en la zona oeste de Tebas (en tumbas de oficiales de época saíta y ramésida). Ha escrito numerosos libros y artículos sobre religión, historia, literatura y arte egipcio. También publicó estudios comparatistas sobre la teoría de la cultura (Das kulturelle Gedächtnis) y los diversos tipos de religión (Monotheismus und Kosmotheismus).

Assmann fue miembro de la Academia de Heidelberg, el Instituto Arqueológico Alemán, el Instituto de Antropología Histórica, la Sociedad de Exploración de Egipto y la Sociedad Francesa de Egiptología. Asimismo, es asesor de numerosas instituciones, como el Instituto de Estudios Culturales de Essen, el Instituto de Investigación de la Comunidad de la Universidad Protestante y el Centro de Estudios Culturales de Stuttgart.

Distinciones

  • 1996 Premio Max Planck a la Investigación
  • 1998 Premio de los Historiadores Alemanes
  • 1998 Doctorado honoris causa en Teología por la Facultad de Teología de Munster

Referencias

Publicaciones

Enlaces externos

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.