Incio

municipio de la provincia de Lugo‎, España De Wikipedia, la enciclopedia libre

Inciomap

Incio[2][3] (en gallego y oficialmente, O Incio)[4] es un municipio español perteneciente a la provincia de Lugo, en Galicia. Está situado en la parte meridional de la comarca de Sarria. A mediados del siglo XIX se denominaba Rendar.[5] Su capital es la localidad de A Cruz do Incio.

Datos rápidos Incio O Incio, País ...
Incio
O Incio
municipio de Galicia


Bandera

Escudo


Incio ubicada en España
Incio
Ubicación de Incio en España
Incio ubicada en Provincia de Lugo
Incio
Ubicación de Incio en la provincia de Lugo
País  España
 Com. autónoma  Galicia
 Provincia  Lugo
 Comarca Sarria
 Partido judicial Sarria
Ubicación 42°39′24″N 7°21′49″O
 Altitud 740[1] m
Superficie 146,09 km²
Población 1508 hab. (2024)
 Densidad 11,41 hab./km²
Gentilicio inciano, -a[2]
inciense
Código postal 27346
Alcalde (2019) Miguel DíazMartínez(PPdeG-PP)
Sitio web www.concellodeoincio.com
Cerrar

Geografía

Está situado en una zona de transición entre el valle de Lemos y la sierra del Courel. Limita con los municipios de Sarria y Samos al norte, Bóveda y Puebla del Brollón al sur, Samos al este, y Paradela y Bóveda al oeste.

Noroeste: Paradela Norte: Sarria Nordeste: Samos
Oeste: Bóveda Este: Samos
Suroeste: Bóveda Sur: Puebla del Brollón Sureste: Samos

Geografía humana

Resumir
Contexto

Organización territorial

El municipio está formado por ciento ochenta y siete entidades de población distribuidas en veintiocho parroquias:[6][4][7][8]

Demografía

Cuenta con una población de 1508 habitantes (INE 2024).

Gráfica de evolución demográfica de O Incio[9] entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.En estos Censos se denominaba Rendar: 1842, 1857 y 1860.
En estos Censos se denominaba Incio: 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970 y 1981.
[10]

La población se encuentra muy diseminada. Las localidades más pobladas son la capitalidad municipal, A Cruz do Incio (211 hab.), y Laiosa (89 hab.).

Administración y política

Resumir
Contexto
Resultados de las elecciones municipales en O Incio
Partido 1979 1983 1987 1991 1995 1999 2003 2007 2011 2015 2019
CD / CP / AP / PPdeG 2 3 5 7 9 8 8 6 5 3 5
PSdeG-PSOE 2 4 3 1 1 1 1 2 3 5 4
BN-PG / BNG 1 2 1 2 2 3 2 1
UCD / CDS / CDL 6 1 1
CNG 1
Independientes 4 2
Total 11 11 11 11 11 11 11 11 11 9 9

Alcaldes

Más información Periodo, Nombre ...
Alcaldes desde las elecciones democráticas de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Hilario Fernández Cortiñas UCD
1983-1987 José García Díaz PSdeG-PSOE
1987-1991 Ángel Camino Copa AP
1991-1995 Ángel Camino Copa PPdeG
1995-1999 Ángel Camino Copa PPdeG
1999-2003 Ángel Camino Copa PPdeG
2003-2007 Ángel Camino Copa PPdeG
2007-2011 Ángel Camino Copa PPdeG
2011-2015 Laura Celeiro García PSdeG-PSOE
2015-2019 Laura Celeiro García PSdeG-PSOE
2019-2023 Héctor Manuel Corujo González PPdeG
2023-act. Héctor Manuel Corujo González PPdeG
Cerrar

Evolución de la deuda viva

El concepto de deuda viva contempla sólo las deudas con cajas y bancos relativas a créditos financieros, valores de renta fija y préstamos o créditos transferidos a terceros, excluyéndose, por tanto, la deuda comercial.

Gráfica de evolución de la deuda viva del ayuntamiento entre 2008 y 2014

     Deuda viva del ayuntamiento en miles de Euros según datos del Ministerio de Hacienda y Ad. Públicas.[11]

La deuda viva municipal por habitante en 2014 ascendía a 97,38 €.[12]

Particularidades

Uno de sus productos más tradicionalmente conocidos y utilizados desde tiempos de los Romanos, ha sido su famoso mármol, conocido como mármol del Incio. Se trata de un material muy poroso, de color gris y veteado en diversas tonalidades. Con este material están construidos los muros del conjunto románico de O Hospital, sito en la carretera LU-642 que une la capitalidad municipal, A Cruz do Incio, con Ferrería, además de numerosas esculturas y elementos arquitectónicos que ornamentaban la ciudad romana de Lucus Augusti.

Cabe destacar también sus aguas ferruginosas con propiedades medicinales que en su día dieron vida al Hotel Balneario de Ferrería, actualmente en reformas.

Además, el Embalse de Vilasouto ofrece al visitante un paisaje fabuloso. Las diversas rutas presentes en el ayuntamiento de Incio son ideales para recorrerlo, conocer su historia, su cultura y su riqueza natural.

Patrimonio románico

En el municipio de Incio, se conservan ocho monumentos románicos:[13]

En este último templo se encuentra el Sepulcro de San Eufrasio, uno de los siete santos varones apostólicos y primer Obispo de Andújar.

Festividades

  • San Sebastián, el segundo domingo de julio, en Goó.
  • Santa Cruz, el 3 de agosto, en Vilasouto.
  • Virgen de los Remedios, el 8 de agosto, en Laiosa.
  • Virgen de la Presentación, el segundo sábado de agosto, en Eirexalba.

Deporte

El municipio cuenta con un equipo de fútbol, el O Incio Terra Brava Club de Fútbol, fundado en 2015 y que juega en la Segunda Galicia.

Referencias

Bibliografía

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.