Idioma ute

complejo dialectal de lenguas uto-aztecas De Wikipedia, la enciclopedia libre

El ute o paiute meridional es un complejo dialectal[1] de lenguas uto-aztecas desde el sudeste de Arizona hasta Colorado. Los dialectos o variantes individuales de esta lengua son el chemehuevi, que está en peligro de extinción, el paiute meridional propiamente dicho y el ute propiamente dicho.

Datos rápidos Uto, Chemehuevi, Paiute, Hablado en ...
Uto, Chemehuevi, Paiute
Nüwü, Numu
Hablado en  Estados Unidos
Región Reserva india del río Colorado, Arizona
Hablantes < 2000
Familia

Lenguas uto-aztecas
  Uto-aztecas septentrionales
    Númico
      Númico meridional

        paiute, ute y chemehuevi
Escritura alfabeto latino
Códigos
ISO 639-3 ute
Cerrar


Fonología

Resumir
Contexto

El paiute meridional tiene cinco timbres vocálicos y distingue la cantidad vocálica por lo que su inventario básico de consonantes es: /i, ə, a, o, u; iː, əː, aː, oː, uː/. El inventario de consonante carece de aproximantes y está formado solo por oclusivas orales, fricativas y nasales:

Más información labial, alveolar ...
Cerrar

Es frecuente en las transcripciones de textos del mayo encontrar:

  • /c/, para transcribir el fonema /ts͡/.
  • /š/, para transcribir el fonema /ʃ/.
  • / ' /, para transcribir el fonema /ʔ/.
  • /ï/ o /i/, para transcribier el fonema /ə/.

El análisis original de Sapir incluía otras fricativas como [β] o [x] que pueden ser analizadas como alófonos de la oclusivas sordas entre vocales. Sapir había postulado fonemas adicionales porque entre vocales existe la oposición [β]-[p] que de hecho Miller siguiendo a Lamb analiza como una oposición /p/-/hp/ (/p /> [β], V__V).

A continuación se da una pequeña muestra de vocabulario Chemehuevi, que muestra su cercanía con las lenguas númicas (shoshonis):

nïmïn, 'persona'
pah (or paah), 'agua'
tïvah, 'piñón'
tïmpa, 'boca'
tïhiya (variante: tïhïï), 'venado, ciervo'

Referencias

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.