Henry Walter Bates
De Wikipedia, la enciclopedia libre
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Henry Walter Bates ( 8 de febrero de 1825 - 16 de febrero de 1892) fue un naturalista y explorador inglés famoso por la expedición que realizó al Amazonas con Alfred Russel Wallace en 1848.[1]
Henry Walter Bates | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
8 de febrero de 1825 Leicester (Reino Unido) | |
Fallecimiento |
16 de febrero de 1892 Londres (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda) | (67 años)|
Causa de muerte | Enfermedad respiratoria | |
Sepultura | East Finchley Cemetery | |
Nacionalidad | Británica | |
Información profesional | ||
Ocupación | Explorador, lepidopterólogo, zoólogo, ecólogo, entomólogo, naturalista, botánico, recolector de plantas y recolector zoológico | |
Área | Mimetismo y entomología | |
Obras notables | Ver texto. | |
Abreviatura en zoología | Bates | |
Miembro de | ||
Distinciones |
| |
Wallace regresó en 1852, pero perdió su colección en un naufragio. Cuando Bates volvió a casa siete años más tarde (en 1859) traía consigo más de 14 000 especímenes (básicamente insectos) de los que 8000 eran desconocidos para la ciencia.
En el año 1862 introdujo el concepto de mimetismo, una de cuyas modalidades recibe el nombre de mimetismo batesiano.[2]
Bates nació en Leicester y a los trece años empezó a trabajar de aprendiz de calcetero. En su tiempo libre se dedicaba a estudiar y a coleccionar insectos del bosque de Charnwood. En 1843 publicó un breve artículo sobre escarabajos en la revista Zoologist Magazine.[3] Se hizo amigo de Wallace, quien también era un apasionado de la entomología y, tras leer el libro de William Henry Edwards sobre su expedición al Amazonas,[4] ambos decidieron visitar la región por su cuenta.[5]
Desde 1864 trabajó como subsecretario de la Royal Geographical Society. Murió de bronquitis.
En 1847 Wallace y Bates discutieron la idea de una expedición a la selva amazónica, con el plan de cubrir gastos enviando especímenes de vuelta a Londres. Allí un agente los vendería a cambio de una comisión. (La afirmación, a menudo repetida, de que el objetivo principal era que los viajeros «recopilaran datos para resolver el problema del origen de las especies», y que Wallace lo puso en una carta a Bates, es casi con toda seguridad un mito, originado en un conveniente ajuste de la historia por parte de Bates en El naturalista en el río Amazonas de 1863).[6] Los dos amigos, que ya eran entomólogos aficionados experimentados, se reunieron en Londres para prepararse. Lo hicieron viendo plantas y animales sudamericanos en las principales colecciones.[7] También recopilaron «listas de necesidades» de los deseos de museos y coleccionistas. Todas las cartas conocidas intercambiadas entre Wallace y Bates están disponibles en Wallace Letters Online.[8][9]
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.