HAT-P-7b

De Wikipedia, la enciclopedia libre

HAT-P-7b

HAT-P-7b (o Kepler-2b) es un planeta extrasolar descubierto en 2008. Orbita muy cerca de su estrella anfitriona, y es a la vez más grande y más masivo que Júpiter. Debido al calor extremo que recibe de su estrella, se prevé que la temperatura del lado del día sea de 2730+150
100
K. El HAT-P-7b es también uno de los planetas más oscuros que se hayan observado, con un albedo de menos de 0.03, lo que significa que absorbe más del 97% de la luz visible que lo incide.[1]

Datos rápidos Descubrimiento, Descubridor ...
HAT-P-7b
Thumb
Comparación de tamaños entre HAT-P-7b y Júpiter.
El aspecto de HAT-P-7b es supuesto.
Descubrimiento
Descubridor HATNet Project
Fecha 5 de marzo de 2008
Método de detección Tránsito
Lugar Proyecto HATNet
Categoría planeta extrasolar
Estrella madre
Orbita a HAT-P-7
Constelación Cisne
Ascensión recta (α) 19 h 28 m 59 s
Declinación (δ) +47°58′10″
Distancia estelar 1044+163
-130
 años luz, (320+50
-40
 pc)
Tipo espectral F8
Elementos orbitales
Inclinación 84.1+2.1
-2
°
Argumento del periastro 165 grados sexagesimales
Semieje mayor 0.0379 ± 0.0004 UA
Excentricidad 0
Elementos orbitales derivados
Período orbital sideral 2.2047298 (± 2.4×10-6) días
Características físicas
Masa 1.8+0.063
-0.059
MJúpiter
Radio 1.421+0.144
-0.097
 MJúpiter
Características atmosféricas
Temperatura 2730+150
-100
K
Cerrar

Historia

El sistema GSC 03547-01402 estaba dentro del campo de visión inicial de la nave espacial Kepler ,[2] lo que confirmó las propiedades orbitales y tránsito del planeta con una confianza significativamente mejorada y características de ocultación y curva de luz observadas consistentes con una atmósfera fuertemente absorbente con advección limitada hacia el lado nocturno. Al probarse a sí mismo en HAT-P-7b, Kepler demostró que era lo suficientemente sensible como para detectar exoplanetas similares a la Tierra.[3]

En agosto de 2009, se anunció que el HAT-P-7b podría tener una órbita retrógrada, según las mediciones del efecto Rossiter-McLaughlin.[4][5][6] Este anuncio se produjo solo un día después del anuncio del primer planeta descubierto con tal órbita, WASP-17b.

En enero de 2010, se anunció que se detectaron variaciones de luz elipsoidales para HAT-P-7b, la primera detección de este tipo. Este método analiza la variación de brillo causada por la rotación de una estrella como su forma distorsionada por el planeta.[7]

El 4 de julio de 2011, HAT-P-7b fue objeto de la observación científica número un millón del Telescopio Espacial Hubble.[8]

Clima

En diciembre de 2016, una carta publicada en Nature Astronomy por el Dr. David Armstrong y sus colegas describió la evidencia de fuertes vientos de velocidad variable en el HAT-P-7b.[9] Una alta variación en la velocidad del viento explicaría variaciones similares en la luz reflejada desde la atmósfera de HAT-P-7b. En particular, el punto más brillante del planeta cambia su fase o posición en una escala de tiempo de solo decenas a cientos de días, lo que sugiere una gran variación en la velocidad global del viento y la cobertura de nubes. Los modelos de condensación de HAT-P-7b predicen la precipitación de Al2O3 (corindón) en el lado nocturno de la atmósfera del planeta. Debido a que las gemas de corindón son rubíes y zafiros, se puede describir el hipotético clima en el lado nocturno del planeta como "lloviendo rubíes y zafiros".

Véase también

Enlaces externos

Referencias

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.