Gris

color acromático de luminosidad media, similar a la coloración de la ceniza De Wikipedia, la enciclopedia libre

Gris

Gris es la denominación común de los colores acromáticos cuya luminosidad está comprendida entre la máxima (correspondiente al blanco) y la nula (correspondiente al negro) (no inclusive), aunque se aplica especialmente a los de luminosidad media. El gris se percibe como consecuencia de la fotorrecepción de una luz de intensidad moderada constituida por todas las longitudes de onda del espectro visible, por tres longitudes de onda (larga, media y corta) o por dos longitudes de onda complementarias. Se asemeja al color de las nubes cumulonimbos cuando son densas, bajas y sombrías, al color de la niebla y al color de la ceniza.[1]

Datos rápidos Coordenadas de color, HTML ...
Gris
Thumb
Grises acromáticos y cromáticos:
Coordenadas de color
HTML #808080
RGB (r,g,b)B (128, 128, 128)
CMYK (c, m, y, k)C (0, 0, 0, 50)
HSV (h, s, v) (0°, 0%, 50%)
Referencia

Definición de la Real Academia Española: "Dicho de un color: Semejante al de la ceniza o el acero, y que resulta de mezclar el blanco y el negro".

(Mezcla realizada en sRGB).
B) Normalizado con rango [ 0 – 255 ] (byte)
C) Normalizado con rango [ 0 – 100 ] (cien)
Cerrar

La denominación de color «gris» abarca a los colores ligeramente cromáticos similares a los grises neutros, denominados agrisados, gríseos o grisáceos. También se denomina «gris» a las coloraciones pardas, y especialmente a las que son claras.[1]

Etimología

Thumb
Aspecto de los cumulonimbos bajos y densos.
La palabra gris deriva probablemente del provenzal gris,[1][2] este del latín medieval griseus, y este del protogermánico *grisja–, ‘gris’.[3]
En idioma castellano, el uso del término «gris» se vuelve habitual en el siglo XVI; existen ejemplos de su empleo que datan de los siglos XII y XIII, pero por entonces esta adjetivación de color se usaba raramente.[4]

Lexemas

El lexema polio, del griego πολιός (polios ), ‘gris’ (y este de la raíz indoeuropea *pel–, *pol–, ‘gris, polvo’),[5] asocia a los términos que lo incluyen con el color gris. Un ejemplo de esto es la palabra poliomielitis.[6]

Propiedades

Resumir
Contexto
Thumb
Al imprimir solamente en negro se puede lograr el efecto visual de una gama de grises mediante una trama de puntos de densidad variable. Una trama de negro al 50 % da un gris intermedio entre el blanco y el negro.

Como color psicológico: frío

El gris tiende a ser considerado más como frío que como neutro.[1]

Gris acromático

En el trabajo con pigmentos o tintes es sencillo crear gris acromático mediante la adición de blanco y negro, o mediante la dilución parcial del color negro sobre un soporte blanco.

En el sistema de impresión CMYK, que obtiene todos los colores mediante la mezcla de tintas cian, magenta, amarilla y negra, para obtener un gris medio acromático basta con imprimir un tramado del 50 % en color negro, prescindiendo de los demás colores.[1]

Gris cromático

Se denomina gris cromático al gris creado a partir de los colores primarios del sistema de impresión CMY, procedimiento similar al CMYK pero que no utiliza el color negro: los colores se crean mezclando tintas cian, magenta y amarilla exclusivamente. En esta técnica de impresión, el gris se crea imprimiendo tramas superpuestas de cian al 30 %, magenta al 10 % y amarillo al 15 %.[1]

Complementariedad

El gris medio es su propio complementario, por estar en el centro del espacio de color. Los grises claros tienen como complementarios a los grises oscuros, y viceversa.

Simbología y usos

Resumir
Contexto
  • Una 'vida gris', expresa una existencia sin demasiado sentido u objetivo.
  • Una 'persona gris' es aquella triste o que pasa desapercibida.
  • En un sentido moral, gris se utiliza para describir
    • Peyorativamente situaciones que no tienen un claro valor moral, es decir, moralmente ambiguas.
    • positivamente para evitar el maniqueísmo.
  • El gris se asocia al otoño, el mal tiempo y la tristeza.
  • La sustancia que forma el cerebro se suele llamar 'materia gris', y por esa razón el color se asocia con lo intelectual.
  • El color de muchos metales es el gris, el acero al tener ese color, el gris se relaciona con las máquinas.
  • El color de las nieblas es gris también, el romanticismo se abandona a este tipo de estados de melancolía.
  • El color de la ceniza es gris, en Cuaresma en la Edad Media tardía, se admiraban las grisallas pintadas en las cubiertas de algunos cuadros. "El jardín de las delicias" del Bosco es un ejemplo, por detrás del tríptico se pintó una grisalla.
  • En psicología del color, el gris puede considerarse discreto, sobrio y elegante pero por otro lado puede asociarse con la apatía, soledad o aburrimiento.[7]

Gris político

Véase colores políticos: gris político.

Gris heráldico

En la heráldica tradicional e histórica, el gris es raramente utilizado como color. El heraldista británico A. Fox–Davies menciona a los esmaltes grises cenizo y acero como de uso tradicional en la heráldica alemana.[Nota 1]

En las representaciones de escudos suele emplearse un gris muy claro para representar el metal plata, si bien este metal también puede representarse mediante el color blanco.[8] Otra instancia en la que puede aparecer el color gris en un blasón es en la representación de objetos metálicos o pétreos «al natural», situación en la que el artista heráldico recurrirá al gris que juzgase adecuado.

Existen unos pocos ejemplos del uso del color gris —descrito como tal, y no como un metal heráldico— entre los escudos asociados con los municipios colombianos que se mencionan debajo.

Gris vexilológico

Lo mismo que en el caso de la heráldica, en vexilología el gris prácticamente no se emplea. Algunos ejemplos de su uso pueden verse en ciertas banderas municipales colombianas, donde suele representar las riquezas minerales del subsuelo de la región.[9][10][11][12]

Muestras grises

Más información Nombre, Muestra ...
Nombre Muestra Cod. Hex. RGB HSV
Platino[13] #E5E4E2 229228226 40°1%90%
Gris ceniza[1] #CDCDCD 205205205 —°0%80%
Lino #D7D0B7 215208183 47°15%84%
Greige[14] #CCBCAF 204188175 27°22%74%
Plata[15] #BEBEBE 190190190 —°0%75%
Blanco humo[16] #B4BCC0 180188192 200°6%75%
Aluminio[17] #B9B8B5 185184181 45°2%73%
Alice blue[18] #91A3B0 145163176 205°18%69%
Humo o gris humo[19] #84939C 132147156 114°28%144%
Gris (estándar) #96989A 150152154 210°3%60%
Gris (automotriz)[20] #909090 144144144 —°0%56%
Elefante[1] #9B8F79 155143121 39°22%51%
Zinc o cinc[21] #91888B 145136139 340°6%57%
Acero[22] #8B8589 139133137 320°4%65%
Gris cadete[17] #81878B 129135139 204°7%55%
Gris acorazado[17] #848482 132132130 60°2%52%
Níquel[22] #8F817F 143129127 11%56%
Xanadú[23] #738678 115134120 136°14%53%
Gris (HTML) #808080 128128128 —°0%50%
Bistre #877D60 13512596 45°29%53%
Torcaza o taupe (gris pardo)[24] #87794E 13512178 45°42%53%
Gris de Payne[17] o azul pizarra[25] #536878 83104120 206°31%47%
Pizarra[26] #5D6770 93103112 208°17%44%
Plomo[27] #666666 102102102 —°0%40%
Gris de campaña[28] #59646A 89100106 201°16%42%
Gris frío[1] #496063 739699 187°26%39%
Gris de Davy, plomo, asfalto o pizarra[17] #555555 858585 —°0%33%
Marengo #4C5866 7688102 212°25%40%
Antracita negro-gris metálico[29] #383E42 566266 204°15%26%
Azabache[30] #343434 525252 —°0%20%
Cerrar

Colores web

Más información Nombre web, Código hex R G B ...
Nombre web Código hex
R  G  B
Código decimal
R  G  B
Código
H  S  L
Colores grises
WhiteSmokeF5F5F5245 245 245—° 0% 96%
GainsboroDCDCDC220 220 220—° 0% 86%
LightGreyD3D3D3211 211 211—° 0% 83%
SilverC0C0C0192 192 192—° 0% 75%
Gray (X11)BEBEBE190 190 190—° 0% 75%
DarkGrayA9A9A9169 169 169—° 0% 66%
Gray (HTML)808080128 128 128—° 0% 50%
DimGray696969105 105 105—° 0% 41%
LightSlateGray778899119 136 153210° 22% 60%
SlateGray708090112 128 144210° 22% 56%
DarkSlateGray2F4F4F47 79 79180° 25% 25%
Cerrar

Véase también

Notas

  1. «To these colours German heraldry has added brown, blood–red […] earth–colour, iron–grey, water–colour, flesh–colour, ashen–grey…» Fox–Davies, Arthur C. (1909). A Complete Guide to Heraldry. Londres, Edimburgo: T.C. & E.C. Jack. p. 74. Consultado el 25 de mayo de 2012.

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.