Gravelinas

comuna francesa De Wikipedia, la enciclopedia libre

Gravelinasmap

Gravelinas (Gravelines en idioma francés, Grevelingen en flamenco) es una localidad y comuna francesa situada en el departamento de Norte, en la región de Norte-Paso de Calais y zona cultural del llamado Flandes "francés".

Datos rápidos Coordenadas, Entidad ...
Gravelinas
Entidad subnacional
Thumb

Escudo

Thumb
Gravelinas
Localización de Gravelinas en Francia
Thumb
Coordenadas 50°59′11″N 2°07′39″E
Entidad Comuna francesa
 País  Francia
 Región Norte-Paso de Calais
 Departamento Norte
 Distrito Distrito de Dunkerque
 Cantón cantón de Gravelinas (chef-lieu)[1]
 Mancomunidad Dunkerque Grand Littoral[2]
Alcalde Bertrand Ringot[2] (PS), desde 2001
(2008-2014)
Superficie  
 • Total 22,66 km²
Altitud  
 • Media 3 m s. n. m.
 • Máxima 25[1] m s. n. m.
 • Mínima 0[1] m s. n. m.
Población (2007[3])  
 • Total 11 705 hab.
 Densidad 505,34 hab./km²
Huso horario CET (UTC +1)
 • en verano CEST (UTC +2)
Código postal 59820[4]
Código INSEE 59273[5]
Sitio web oficial
Thumb

Campanario de Gravelinas, patrimonio de la Humanidad (Unesco).
Cerrar

Gravelinas se localiza en la costa del Mar del Norte, en la ribera del río Aa -es decir; su puerto inicial está en la desembocadura del Aa sobre el Mar del Norte-, a 25 kilómetros al sudoeste de Dunkerque.

Historia

A principios del siglo XII, Saint Omer era un importante puerto del oeste de Flandes. Sin embargo, la retirada del mar lo alejó gradualmente del Canal de la Mancha por lo que se construyó un canal hasta la nueva línea de costa, donde hoy día se asienta Gravelinas.

Su nombre deriva del flamenco 's grave (del conde) linghe (línea, canal), que significa Canal del Conde.

La nueva ciudad fue fuertemente fortificada, ya que protegía la frontera oeste del territorio bajo soberanía de los Habsburgo españoles en Flandes.

En sus alrededores se sucedieron varias batallas, una de ellas fue una batalla terrestre que tuvo lugar en el año 1558, en la que resultó vencedor el ejército español, bajo el mando de Lamoral, Conde de Egmont, sobre los franceses, dirigidos por Paul des Thermes. Otra batalla importante, que supuso la derrota de la Armada Invencible fue la batalla naval de Gravelinas, el 8 de agosto de 1588.

Thumb
Representación de la Batalla naval de Gravelinas, el 8 de agosto de 1588.

La ciudad ocupada por Francia entre 1644-1652 y de nuevo en 1658,[6] quedó finalmente adscrita a la monarquía francesa por el Tratado de los Pirineos de 1659.

Demografía

Evolución demográfica de Gravelinas
1793180018061821183118361846185118561861186618721876188118861891189619011906191119211926193119361946195419621968197519821990199920062007
2 8002 7272 7813 5705 3574 5425 5825 6785 8196 4286 510...7 8338 4165 9435 9525 9076 2026 2845 8985 2555 4485 4595 5735 1896 2827 7208 1679 03911 57612 33612 43011 82811 705
Para los censos de 1962 a 1999 la población legal corresponde a la población sin duplicidades
(Fuente: INSEE [Consultar])

Economía

La ciudad es conocida hoy día por albergar las instalaciones de una central nuclear de 6 reactores de agua presurizada, la segunda con más potencia de Europa.

Además es un importante datacenter de OVH, empresa de alojamiento web francesa.

Referencias

Véase también

Enlaces externos

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.