Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Gladys Florimonte

actriz argentina De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads

Gladys Julia Florimonte (Buenos Aires, 23 de julio de 1958) es una comediante y actriz argentina.

Datos rápidos Información personal, Nombre de nacimiento ...
Remove ads

Biografía

Resumir
Contexto

Nacida en el seno de una familia italiana, desde niña se destacó en la capacidad de observación de su entorno, característica que luego aplicó en su profesión. Estudió teatro cuatro años con Agustín Alezzo.

Conformó el Grupo Contemporáneo y con la dirección de Osvaldo Pellettieri realizó diversas obras en el Centro Cultural San Martín.

Debutó con "Babilonia" de Armando Discépolo, intervino en "Corazón de Tango" y en "El Casamiento de Laucha" en la Sala Casacuberta.

En 1983, fue parte del elenco "El hipócrita político" que se presentó en la sala Enrique Muiño del Centro Cultural San Martín.

En 1985 en la Sala Enrique Muiño del Centro Cultural San Martín se presentó en la obra de Leonardo Moledo, "Las reglas del juego". Elenco: Gladys Florimonte (madre), Eduardo Nicolau (padre), Enrique Ballester (Pablo Guillermo), Estrella Medina (Valeria). Escenografía: Leandro Hipólito Ragucci. Vestuario: Adriana Straijer. Realización escenográfica: Ricardo Nievas. Asistente de dirección: Juan José Ubira.


En 1985 de la mano de Osvaldo Pellettieri se destaca en la obra "Perro sobre Perro" del autor argentino Jorge Boccanera, presentada en la Sala Enrique Muiño del Centro Cultural San Martín. Elenco: Gladys Florimonte ( Consuelo), Eduardo Nicolau (Antonio), Guillermo Sosa (Gasparino), Estrella Medina (Genoveva).

En 1986 se destacó en la ópera prima teatral de Eduardo Gudiño Kieffer, "Una pareja, un enano y una vieja", con puesta en escena de Osvaldo Pellettieri en la sala Enrique Muiño del Centro Cultural San Martín. El resto del elenco lo componían Enrique Ballester, Eleonora Desio, y Estrella Medina. Aquí, Gladys Florimonte hace un trabajo variado y extenuante, a través de su personaje Astolfo es sucesivamente un pájaro, un sillón, una mesa, un reloj cucú y una corista.

En la década del ’80 debutó en televisión con los programas Mesa de noticias, Las mil y una de Sapag y Stress, en los años noventa trabajó en la comedia de acción Brigada cola y en las telenovelas Chiquititas y Como pan caliente.

Durante 2009 participó en Showmatch, siendo una de las nuevas comediantes del ciclo. En ese mismo programa es parte del ciclo humorístico Gran Cuñado 2009, imitando a la ministra Alicia Kirchner; quedó expulsada el 11 de junio de 2009. Participó también en Gran Cuñado Vip 2009, donde imitó al personaje mediático Zulma Lobato (Zulma de Tinelli).

Realizó giras por distintos puntos del país, donde ha interpretado a Zulma de Tinelli y otros personajes.

Entre 2012 y 2013, participa en el programa de televisión humorístico La pelu, en donde actúa representando a la hermana mayor de la también comediante Florencia de la V.

En 2015 Baila En ShowMatch Conducido por Marcelo Tinelli luego de ser eliminada pasó a ser comediante del mismo programa como conserje y más.

Remove ads

Cine

Más información Año, Película ...

Televisión

Más información Año, Programa ...

Teatro

Remove ads

Discografía

Zulmanía 2009

  1. «Vuelve a creer en el amor»
  2. «Chacarera de Zulma»
  3. «Escracho»
  4. «Disco tocada»
  5. «La botinera»
  6. «Sueño de carnaval»
  7. «Córdoba querida»
  8. «Zulma de la costa»
  9. «Tu bella enamorada»
  10. «Pasito de Zulma»
  11. «Diva y atorranta»
  12. «Vuelve a creer en el amor» (bonus track, versión de Gladys Florimonte).

Otras canciones

  • «Bomba bomba»

Premios

Remove ads

Referencias

Loading content...

Enlaces externos

Loading content...
Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads