Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Fuerza Aérea del Perú

fuerza aérea de la República del Perú De Wikipedia, la enciclopedia libre

Fuerza Aérea del Perú
Remove ads

La Fuerza Aérea del Perú (cuyas siglas son FAP) es un órgano de ejecución del Ministerio de Defensa que forma parte de las Fuerzas Armadas del Perú, y como tal, integra el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas. Tiene como función principal la defensa aérea del país. Además, participa en campañas de apoyo social a poblaciones de difícil acceso, organiza puentes aéreos en caso de desastres, y participa en misiones de paz internacional. La fuerza aérea del Perú fue la líder a nivel latinoamericano indiscutiblemente en los años 80s al adquirir más de 20 aviones de combate franceses Mirage 2000, esto sólo enaltece y hace más grande y respetada esta institución. Posteriormente en los años 90s haría lo mismo comprando aviones a la Unión Soviética (URSS) específicamente los MIG-29 qué para la época eran de los mejores del mundo.

Datos rápidos Activa, País ...
Remove ads
Remove ads

Historia

Resumir
Contexto

El 28 de enero de 1919 nace la Aviación Militar en el Perú, inicialmente en el seno del Ejército. El 9 de diciembre del mismo año se crea la unidad de Hidroaviación de la Marina de Guerra con sede en la isla de San Lorenzo; debe considerarse que, según la Constitución Política de 1920, las Fuerzas Armadas del Perú estaban constituidas solo por el Ejército y la Armada. Así, ante el creciente avance de la aviación militar mundial a raíz de la Primera Guerra Mundial, el 20 de mayo de 1929 se crea el Cuerpo de Aviación del Perú (CAP) como tercer instituto armado.

El 22 de febrero de 1933 el CAP tuvo su bautizo de fuego durante la Guerra colombo-peruana combatiendo incluso contra mercenarios alemanes.[2] En 1938 cambia de denominación a Cuerpo Aeronáutico del Perú (CAP). En 1941 es requerida en la guerra peruano-ecuatoriana, en la cual destaca el Teniente José Abelardo Quiñones, quien se inmola el 23 de julio, es ascendido póstumamente a capitán y designado patrono de la fuerza aérea. En 1941 se crea el Ministerio de Aeronáutica y en 1950 el CAP vuelve a cambiar de denominación, adquiriendo su actual nombre de Fuerza Aérea del Perú (FAP).

A lo largo de su historia ha sido referente en el subcontinente, en 1941 realiza la primera misión aerotransportada en Latinoamérica,[cita requerida] en 1968 fue la primera en ingresar a la era supersónica en Latinoamérica con los Mirage 5P,[3] siendo también la primera en volar duplicando la velocidad del sonido.[4] en 1985 fue la tercera en el mundo en operar el Mirage 2000 (en su momento el caza más avanzado de Latinoamérica y segundo caza de 4.ª. Generación en Suramérica después de los F-16 venezolanos). En 1996 fue la primera en Suramérica en operar misiles BVR con los R-27 y R-77 sobre los MiG-29,[5] además de contar en su inventario, también desde 1998, con el Sukhoi 25, la aeronave más especializada en CAS de América Latina.

Remove ads

Actualidad

  • En febrero de 2013 se evaluaban opciones de modernización de la flota Mirage 2000 con Dassault.[6] La inspección mayor de toda la flota se completó en 2012.[7]
  • En noviembre de 2013 se definió al Alenia C-27J como el reemplazo de los An-32B en la flota de transporte táctico ligero, comprándose 2 unidades, la primera recibida en marzo de 2015, la segunda en junio de 2015,[8][9] habiéndose aprobado la compra de 2 unidades adicionales a recibirse durante 2016.[10]
  • En diciembre de 2018 se completo el mantenimiento y actualización de 10 Sukhoi 25 realizados por el SEMAN.
  • El 29 de marzo de 2019 se estrelló un MIG-29 en la localidad de Chiclayo mientras realizaba un vuelo de entrenamiento, con lo que el número de aeronaves de este modelo se ha reducido a 18 unidades.
  • En diciembre de 2020 la FAP concretó la adquisición de dos aviones Hércules KC 130 H Tanker al Ejército del Aire de España, programándose su llegada a Perú en febrero de 2021
  • En abril del 2024 un Mirage 2000 se estrelló en la cordillera de los Andes de Arequipa después despegar de la base aérea de la Joya dejando así con 8 U a la fuerza aérea del Perú.
  • A finales de 2024, el mayor de la fuerza aérea del Perú, Carlos Enrique Chavez Cateriano confirmo que Perú está interesado en ampliar y remodelar su fuerza aérea en 2025, y se evalúa la compra de nuevos aviones de combate, muy probablemente los KAI KF-21 surcoreanos que convertirían al Perú en el líder del pacífico sur a nivel aéreo como en los años 80 y 90.
Remove ads

Organización del personal

La encargada de formar a futuros Oficiales de la FAP, Escuela de Oficiales de la Fuerza Aérea del Perú.

Para formar personal subalterno, la Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea del Perú.

Thumb
Flota Aérea Peruana a la disposición de la Fuerza Aérea en los desastres naturales de 2017.
  • Suboficiales
    • Técnico supervisor mayor
    • Técnico supervisor
    • Técnico inspector
    • Técnico de primera
    • Técnico de segunda
    • Técnico de tercera
    • Suboficial de primera
    • Suboficial de segunda
    • Suboficial de tercera
  • Personal del Servicio Militar Voluntario

Bases aéreas

Resumir
Contexto


Ala Aérea N.º 1

  • Grupo Aéreo N.º 6 - sede: Chiclayo
    • Thumb
      Mikoyan Mig-29, caza de superioridad aérea.
      Escuadrón Aéreo 611 (Escuadrón de la escuadrilla acrobática «Bicolor» operando flota de cazas Mikoyan Mig-29 y de entrenamiento Zlín Z-242)
  • Grupo Aéreo N.º 7 - sede: Piura
    • Thumb
      SU-25, aeronave de ataque a tierra.
      Escuadrón Aéreo 711 (Escuadrón de combate Escorpiones» operando KT-1P)
  • Grupo Aéreo N.º 11 - sede: Talara
    • Escuadrón Aéreo 112 (Escuadrón de combate «Tigres» operando Su-25 / Su-25UB)

Ala Aérea N.º 2

Ala Aérea N.º 3

  • Grupo Aéreo N.º 2 - sede: Vítor (Arequipa)
    Thumb
    MI-35, helicóptero de ataque.
    • Escuadrón Aéreo 211 (Escuadrón de helicópteros de ataque «Dragones del aire» operando Mi-25 D/DU y Mi-35 P)
  • Grupo Aéreo N.º 4 - sede: La Joya (Arequipa)
    • Thumb
      Dassault Mirage 2000, caza multipropósito.
      Escuadrón Aéreo 412 (Escuadrón de combate «Halcones» operando Mirage 2000 P/DP)
  • Escuela de Comandos FAP - sede: La Joya (Arequipa)
  • Base Aérea de Puerto Maldonado
  • Destacamento Aéreo de Tacna

Ala Aérea N.º 5

  • Grupo Aéreo N.º 42-sede: Iquitos
    • Escuadrón Aéreo 421 (operando DHC-6)
    • Escuadrón Aéreo 422 (operando PC-6)
  • Base Aérea de Santa Clara - sede: Iquitos

De manera complementaria la Escuela de Aviación Civil del Perú (EDACI), desplazada en 2009 del aeroclub de Collique a la Base Aérea de Las Palmas (Lima), apoya la formación de pilotos FAP en instrucción elemental operando T-41 Mescalero y Piper PA-34 Seneca.

Remove ads

Equipamiento

Resumir
Contexto


Más información Aeronave, Versiones ...
Remove ads

Armamento

Más información Nombre, Origen ...
Remove ads

Véase también

Referencias

Loading content...

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads