Fucsia

color rojo purpúreo intenso, como el de los sépalos de la fucsia De Wikipedia, la enciclopedia libre

Fucsia

El fucsia,[2] a veces llamado fiusha[3] o fushia en México,[4] (de Leonhart Fuchs, médico y botánico alemán, 1501-1566)[5] es un color magenta o rosa intenso cuya inspiración originaria es la coloración de los sépalos de las flores del arbusto Fuchsia magellanica, llamado fucsia, chilco y aljaba, entre otros nombres.[6] A pesar de que este color tiene un referente específico —la coloración de los sépalos de la fucsia—, en el uso corriente no se encuentra definido, por lo que su representación puede tener variaciones.

Datos rápidos Coordenadas de color, HTML ...
Fucsia
Thumb
Mosaico de fucsias:
burdeos / rosa / magenta CMYK
fucsia de moda / orceína / magenta puro
borgoña / rosado persa / rojo fucsia
Coordenadas de color
HTML #FF0080
RGB (r,g,b)B (255, 0, 128)
CMYK (c, m, y, k)C (0, 100, 50, 0)
HSV (h, s, v) (330°, 100%, 100%)
Referencia [1]
B) Normalizado con rango [ 0 – 255 ] (byte)
C) Normalizado con rango [ 0 – 100 ] (cien)
Cerrar

En los modelos RGB y CMY(K), el fucsia es el color complementario al verde-cian, el cual se percibe con una fotorrecepción de luz con longitud de onda dominante entre 498 y 529 nm.

El color fucsia está comprendido en los acervos iconolingüísticos tradicionales de las culturas de Centroamérica y Suramérica, y de Europa.[6]

Relación con la fucsina y el color magenta

Thumb
Solución acuosa del colorante fucsina.
Thumb
La variedad silvestre más típica de Fuchsia magellanica son la sugerencia de origen de este color

«Fucsia» fue la denominación original de la fucsina, colorante artificial descubierto en 1858, que sobre lana y seda daba un color similar al de las flores de la fucsia;[5] pero al año siguiente fue reemplazado por «magenta» en alusión a la sangre derramada en la batalla de Magenta, ocurrida en la localidad lombardo-véneta de Magenta, en Italia.[7]

Actualmente magenta y fucsia siguen siendo utilizados como sinónimos,[6] sin embargo, el uso del magenta lo ha definido como un color primario en el modelo CMYK, lo que le da otra connotación.

Círculo cromático, color extraespectral y color web

Thumb
Círculo cromático RGB.

Los tonos fucsias tienen la característica de no ser espectrales y típicamente poseen gran colorido (están saturados), lo que les permite situarse en el segmento extraespectral del círculo cromático natural (RGB), precisamente entre colores que sí son espectrales (entre el violeta y el rojo).

En el círculo cromático aditivo de 12 colores de la imagen, los colores no espectrales son técnicamente dos fucsias: el fucsia web o magenta y el fucsia que es intermedio con el rojo.

A continuación, ejemplos de fucsias saturados y extraespectrales que pueden formar parte de un círculo cromático continuo:

Más información Fucsia X11 o magenta HTML, Fucsia (inespecífico) ...
Fucsia X11
o magenta HTML
Fucsia
(inespecífico)
Fucsia de moda
o cereza Hollywood
Fucsia
o rosa intenso
Rojo fucsia
HTML #FF00FF #FF00C4 #F400A1 #FF0080 #FF005A
RGB (255, 0, 255) (255, 0, 196) (244, 0, 161) (255, 0, 128) (255, 0, 90)
HSV (300°, 100, 100) (314°, 100, 100) (320°, 100, 96) (330°, 100, 100) (339°, 100, 100)
Protocolo Fuchsia web: CSS / HTML / VGA / X11 [8] Fashion fuchsia,[9] Hollywood[10] [1] [6]
Cerrar

Ejemplos de fucsia

Algunas otras muestras de este color:

Más información Nombre, Muestra ...
Nombre Muestra Cod. Hex. RGB HSV
Fucsia pálido[11] #FFC0EB 255192235 319°25%100%
Fucsia rosado[12] #E68FAC 230143172 340°38%90%
Fucsia francés[13] #FD3F92 25363146 334°75%99%
Fucsia, magenta o rubí[14] #CE4676 20670118 339°66%81%
Fucsia púrpura[15] #CC397B 20457123 333°72%80%
Cerrar

Galería

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.