Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Fricativa sibilante dental sorda
Sonido consonántico De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
La fricativa sibilante dental sorda es un sonido consonántico el cual es usado en un puñado de idiomas, incluido el español, su símbolo en el alfabeto fonético internacional es el de una fricativa alveolar sorda con el diacrítico de una consonante dental.
Remove ads
Características
- Es una consonante fricativa, lo que significa que parte de su sonido es generado en la boca por las vibraciones de una turbulencia causada por la corriente del aire expulsado.
- Su modo de articulación es dental , lo que significa que se articula con la punta o la lámina de la lengua en los dientes superiores , denominados apical y laminal respectivamente .
- Su tipo de fonación es sorda, lo que significa que las cuerdas vocales no vibran durante la articulación.
- Es una consonante central, lo que significa que se produce dirigiendo la corriente de aire a lo largo del centro de la lengua, en lugar de hacia los lados.
- El mecanismo de la corriente de aire es pulmonar , lo que significa que se articula empujando el aire únicamente con los músculos intercostales y el diafragma, como en la mayoría de los sonidos.
- Es una consonante sorda, lo que significa que las cuerdas vocales no vibran durante su articulación.
- Es una consonante oral, lo que significa que el aire sale por la boca; no por la nariz.
- Es una consonante central, así que el aire pasa más por el centro de la superficie superior de la lengua, que por los lados.
- Es una consonante pulmonar, lo que significa que el aire proviene directamente de los pulmones durante su articulación; no del aire almacenado en la boca ni en la glotis.
Remove ads
Ocurre en
Remove ads
Véase también
Referencias
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads