La Organización Internacional de la Francofonía (OIF)[1] es una organización internacional que designa la comunidad de mil millones de personas[2] y países en el mundo cuya población usa el idioma francés. Son miembros de pleno derecho cuarenta y nueve estados, además de cuatro miembros asociados y diez miembros observadores. La mayoría de los Estados miembros son francófonos.
Organización Internacional de la Francofonía | ||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||
|
Sus actividades no se centran exclusivamente en la lengua, sino también en la difusión de la cultura, la educación, extensión de la democracia y reducción de las diferencias como consecuencia de las nuevas tecnologías. Se organiza en Cumbres de jefes de Estado y de Gobierno que se celebran cada dos años, la Conferencia de Ministros y la Comisión Permanente que actúa como órgano ejecutivo.
Desde 2019 al frente de la Secretaría General de la Francofonía se encuentra la ruandesa Louise Mushikiwabo. En enero de 2021, el Parlamento de Cataluña se ha incorporado como miembro asociado de la misma.[3]
Historia
Fue fundada el 20 de marzo de 1970 en Niamey, Níger. La iniciativa surgió, en especial, por los países de habla francesa de África. Sus principales impulsores fueron los jefes de Estado Habib Bourguiba (Túnez), Norodom Sihanouk (Camboya), Hamani Diori (Níger), Charles Helou (Líbano) y Léopold Sédar Senghor (Senegal). Actualmente la sede central está en París y agrupa a Estados francófonos que tienen un nexo cultural.
Hay que distinguir entre los países donde el francés es lengua oficial, aquellos donde es la lengua materna de gran parte de la población, aquellos donde es lengua de difusión cultural, aquellos donde es empleado por determinadas clases sociales, etc. Estas categorías no tienen por qué coincidir: en muchos de los países en los que el francés es lengua oficial, no es la lengua materna de la población.
En 2008, la Francofonía estaba compuesta por cuarenta y nueve Estados miembros que albergan el 10% de la población mundial. Sus actividades no se centran exclusivamente en la lengua, sino también en la difusión de la cultura, la educación, extensión de la democracia y reducción de las diferencias como consecuencia de las nuevas tecnologías. Se organiza en Cumbres de jefes de Estado y de Gobierno que se celebran cada dos años, la Conferencia de Ministros y la Comisión Permanente que actúa como órgano ejecutivo.
Operadores
Mantiene cinco agencias internacionales con un presupuesto en conjunto de 230 millones de euros:
- Agencia Intergubernamental de la Francofonía;
- Agencia Universitaria de la Francofonía;
- Asociación Internacional de Alcaldes y Responsables de Metrópolis Francófonas.
Principios
La Francofonía proclama entre sus principios y valores fundamentales los siguientes:
- La democracia y los derechos humanos.
- El respeto y promoción de la diversidad cultural y lingüística.
- La solidaridad y el desarrollo sostenible.
La palabra fue acuñada por Onésime Reclus.
Áreas de mayor y mínima influencia francófona en el Mundo
El francés es hablado por 321 millones de personas [4] distribuidas por todo el planeta, siendo la quinta lengua más hablada del mundo (Ethnologue, 2023) y la segunda lengua por la cantidad de países en los que tiene hablantes cotidianos (38 países, solo superado por el inglés) en los que es oficial o cooficial (de iure o de facto). Aunque el francés se habla en todos los continentes, geográficamente los francófonos son mayoritarios principalmente en África (en África Subsahariana y el Magreb), Europa occidental (sobretodo en la región de la antigua Galia) y Norteamérica oriental (en Quebec, y otras regiones canadienses). También en parte de las Antillas o Mar Caribe (en el occidente de la Isla La Española y en las Islas de Barlovento) y en parte de Oceanía (en la Melanesia y en la Polinesia), entre otras regiones del mundo.
Continente/Región | País/Territorio | Idiomas | Grupos étnicos | Religión[a] | Referencias |
---|---|---|---|---|---|
Europa | ![]() |
Francés (oficial). Bretón, catalán, corso, occitano, euskera, alsaciano, tahitiano y 4 lenguas melanesias. | Grupos étnicos: franceses (mayoría), árabes, bereberes, africanos, mestizos, judíos, corsos, españoles, italianos, portugueses, alemanes, europeos del este, gitanos, entre otros. | Católica, protestante, judía, islámica. | |
![]() |
Catalán 38,1% (oficial), español, francés 5,4% y portugués. | Andorranos, españoles, franceses y portugueses. | Católica. | [5] | |
![]() |
Neerlandés, francés y alemán (oficiales). | Antiguas civilizaciones (celtas o galos, romanos, godos o germanos y entre otros), Grupos étnicos actuales (flamencos y valones). | Católica, protestante. | ||
![]() |
Luxemburgués, francés y alemán (oficiales). | Antiguas Civilizaciones (Celtas o galos, romanos, godos o germanos y entre otros). | Católica, protestante. | ||
![]() |
Francés (oficial). Monegasco. | Franceses e italianos. | Católica. | ||
![]() |
Alemán (oficial) 63,7%, francés (oficial) 19,6%, italiano (oficial) 6,6%, romanche (oficial) 0,5% y español 1,7%. | Alemanes, franceses, italianos, romanches y españoles. | Protestante, católica. | [6] | |
![]() Región con estatuto especial de ![]() |
Italiano y francés (oficiales). | Italianos y franceses. | Católica. | ||
![]() Dependencia del ![]() |
Inglés (predominantes) y francés (legislativo) (oficiales). | Británicos y franceses. | Anglicana, católica. | ||
![]() Dependencia del ![]() |
Inglés y francés (oficiales). (El jèrriais reconocido como idioma regional). | Británicos y franceses. | Anglicana, católica. | ||
![]() Municipio de ![]() |
Español y catalán (oficiales) y francés (minoritario). | Españoles. | Católica. | ||
Continente/Región | País/Territorio | Idiomas | Grupos étnicos | Religión | Referencias |
---|---|---|---|---|---|
América | ![]() Departamento de ultramar de ![]() |
Francés (oficial). | Afroamericanos (negros y mulatos : 75%), Indios (principalmente de Pondicherry : 14%), Blancos (9%), Árabes (2%). | Católica. | |
![]() Departamento de ultramar de ![]() |
Francés (oficial). | Afroamericanos (negros y mulatos : 72%), Blancos (12%), Pardos brasileños (10%), Asiáticos (3%), Indígenas (3%). | Católica. | ||
![]() Departamento de ultramar de ![]() |
Francés (oficial). | Afroamericanos (negros y mulatos : 80%), Afroindios (15%), Blancos (5%) | Católica. | ||
![]() Colectividad de ultramar de ![]() |
Francés (oficial). | Blancos (95%), Afroamericanos (5%). | Católica. | ||
![]() Colectividad de ultramar de ![]() |
Francés (oficial). | Afroamericanos (88%), Blancos (10%), Asiáticos (2%). | Católica, protestante. | ||
![]() Colectividad de ultramar de ![]() |
Francés (oficial). | Europeos de origen francés (100%). | Católica, protestante. | ||
![]() |
Inglés 57.2% y francés 21,8% (oficiales). Otras lenguas no oficiales 20,6%: Español, portugués, chino, vietnamita, italiano, alemán, punjabi, cree, inuktitut, ojibwa e inuktitut. | Blancos 90% (principalmente de ascendencia británica y francesa), mestizos, afroamericanos, amerindios y asiáticos. | Protestante, católica. | ||
![]() |
Francés y criollo haitiano (oficiales), español e inglés. | Negros (95%), Mulatos (4%), menos de 1% (Árabes, Blancos, y otros). | Católica, vudú. | ||
![]() |
Inglés (oficial). Francés (De facto). | Afroamericanos: Negros y mulatos, mestizos y blancos (minorías). | Protestante, católica. | ||
![]() |
Inglés (oficial), francés, criollo granadino y criollo haitiano. | Afroamericanos: Negros y mulatos, mestizos y blancos (minorías). | Protestante, católica. | ||
![]() |
Inglés (oficial), francés, kweyol y algunas otras lenguas criollas derivadas del francés. | Afroamericanos: Negros y mulatos, mestizos y blancos (minorías). | Protestante, católica. | ||
![]() Estado de ![]() |
Inglés y francés (oficiales), español. | 62,7% son blancos (europeos o descendientes de europeos) principalmente británicos, franceses, españoles e italianos, 31,6% son negros, 2,9% son latinoamericanos (entre los que predominan los hondureños y mexicanos) y 1,3% son asiáticos. | Protestante, católica. | ||
![]() Territorio no incorporado de los ![]() |
Inglés 80% (oficial). Español 15%, francés 6,6% y criollo. | Afroamericanos (mulatos y negros), mestizos, indígenas de origen arahuacos e inmigrantes estadounidenses, puertorriqueños y dominicanos. | Protestante, católica. | ||
![]() País Autónomo de los ![]() |
Neerlandés 8% e inglés 68% (oficiales). Español 13%, papiamento 2%, francés y otras lenguas 4%. | Afroamericanos (mulatos y negros), mestizos, criollos europeos (principalmente de ascendencia holandesa, española y francesa) e indígenas de origen arahuacos. | Protestante, católica. | ||
Continente/Región | País/Territorio | Idiomas | Grupos étnicos | Religión | Referencias |
---|---|---|---|---|---|
África | ![]() Departamento de ultramar de ![]() |
Francés y criollo reunionés (oficiales). | Mulatos (38%), Indios (25%)), Blancos (24%), Negros (10%), Chinos (3%). | Católica, animismo. | |
![]() Departamento de ultramar de ![]() |
Francés y shimaore (dialecto suahelí) (oficiales). | Negros (99%), Blancos (1%). | Católica, animismo. | ||
![]() |
Francés (oficial). | Negros y mulatos (mestizos - africanos y franceses). | Animismo, católica. | ||
![]() |
Francés (oficial). Moore y Diula (Bambara) (Cooficiales). | Negros y mulatos (mestizos - africanos y franceses). | Animismo, católica. | ||
![]() |
Francés y kirundi (oficiales). | Negros y mulatos (mestizos - africanos y belgas). | Animismo, católica, protestante. | ||
![]() |
Francés e inglés (oficiales). | Negros y mulatos (mestizos - africanos y franceses). | Animismo, católica, protestante. | ||
![]() |
Francés y árabe (oficial). | Negros y mulatos (mestizos - africanos, franceses y árabes). | Islámica, animismo, cristianas. | ||
![]() |
Francés (oficial). | Negros y mulatos (mestizos - africanos y franceses). | Animismo, católica, | ||
![]() |
Francés (oficial). Español (oficial en la ciudad de Cocobeach), fang, bubi. | Negros y mulatos (mestizos - africanos y franceses). | Católica, protestante, animismo. | ||
![]() |
Francés (oficial). | Negros y mulatos (mestizos - africanos y franceses). | Islámica, animismo, cristianas. | ||
![]() |
Español 67.6%, francés 32.4%, portugués, fang, bubi, bioko, annobonés, annobón, balengue, ibo y ndowé (Todas oficiales). Criollo inglés y criollo portugués (censo de 1994). | Negros: (Fangs 85.7 %, bubis 6.5 %, mdowes 3.6 %, annobon 1.6 %, bujebas 1.1 % y otros 1.4%) (censo de 1994) y mulatos (mestizos - africanos y españoles). | Católica, animismo. | [7] | |
![]() |
Francés, suahelí (comorano) y árabe (oficiales). | Negros y mulatos (mestizos - africanos, franceses y árabes). | Islámica. | ||
![]() |
Francés y bambara (oficiales). | Negros y mulatos (mestizos - africanos y franceses). | Animismo, islámica, cristianas. | ||
![]() |
Malgache y Francés (oficiales). | Negros y mulatos (mestizos - africanos y franceses). | Animismo, cristianas, islámica. | ||
![]() |
Árabe, francés, fula, wólof y soninké (Todas oficiales). | Árabes, negros y mulatos (mestizos - africanos, franceses y árabes). | Islámica. | ||
![]() |
Inglés, francés y criollo mauriciano (oficiales). | Negros y mulatos (mestizos - africanos, franceses y británicos). | Hinduismo, islámica, católica. | ||
![]() |
Francés, hausa, Fulfulde, gurma, kanuri, zarma y tuareg (Todas oficiales). Árabe. | Negros y mulatos (mestizos - africanos, franceses y árabes). | Animismo, islámica, católica. | ||
![]() |
Sango y francés (oficiales). | Negros y mulatos (mestizos - africanos y franceses). | Animismo, islámica, cristianas. | ||
![]() |
Francés, lingala, kikongo, suajili y tshiluba (Todas oficiales). | Negros y mulatos (mestizos - africanos y belgas). | Animismo, islámica, católica, protestante. | ||
![]() |
Francés, lingala y kituba (Todas oficiales). | Negros y mulatos (mestizos - africanos y franceses). | Animismo, cristianas. | ||
![]() |
Kiñaruanda, francés e inglés (oficiales). | Negros y mulatos (mestizos - africanos y belgas). | Animismo, católica, protestante. | ||
![]() |
Francés y wólof (oficiales). | Negros y mulatos (mestizos - africanos y franceses). | Islámica, católica. | ||
![]() |
Criollo seychelense, francés e inglés (oficiales). | Negros y mulatos (mestizos - africanos, franceses y británicos). | Católica, animismo. | ||
![]() |
Francés (oficial). Ewe. | Negros y mulatos (mestizos - africanos y franceses). | Animismo, Religión católica- | ||
![]() |
Árabe y francés (oficiales). | Negros y mulatos (mestizos - africanos, franceses y árabes). | Islámica. | ||
![]() |
Árabe 72% y tamazight 27,4% (oficiales). Francés 70% y español. | Árabes y bereberes. | Islámica, católica, judía. | ||
![]() |
Árabe (oficial). Francés e inglés. | Árabes, judíos y bereberes. | Islámica, copto, judía. | ||
![]() |
Árabe y bereber (oficiales). Francés 9,2% y español. | Árabes, bereberes, judíos (sefardíes principalmente), moriscos y europeos (españoles y franceses principalmente). | Islámica, judía, católica. | ||
![]() |
Árabe y castellano (oficiales). Francés (De facto). | Árabes, bereberes, judíos y europeos (españoles y franceses principalmente). | Islámica, católica, judía. | ||
![]() |
Árabe (oficial). Francés (De facto). | Árabes, bereberes, judíos y europeos (franceses, españoles e italianos principalmente). | Islámica, judía, católica. | ||
Continente/Región | País/Territorio | Idiomas | Grupos étnicos | Religión | Referencias |
---|---|---|---|---|---|
Asia | ![]() |
Jemer (oficial). Francés, chino y dialectos sánscrito y palí. | Jemeres, chinos y mestizos (indígenas y franceses). | Budista. | |
![]() |
Lao (oficial). Francés, chino y otras lenguas autóctonas. | Laosianos, chinos y mestizos (indígenas y franceses). | Budista. | ||
![]() |
Árabe y francés (oficiales). Inglés, armenio y español. | Árabes, judíos, armenios, turcos y europeos (franceses principalmente). | Islámica, judía, cristianas. | ||
![]() |
Vietnamita (oficial). Francés, chino y otras lenguas autóctonas. | Vietnamitas, chinos y mestizos (indígenas y franceses). | Budista, católica. | ||
![]() |
Hebreo y árabe (oficiales). Inglés, ruso, francés (700.000 hablantes), alemán, español, amhárico, yidis, judeoespañol o ladino y entre otros. | Hebreos, árabes, arameos, caldeos, asquenazíes, sefardíes y entre otros. | Judía, islámica, católica, protestante, ortodoxa. | ||
![]() Provincia de ![]() |
Chino (oficial). Francés y chaoshanhua. | Chinos cantoneses y mandarines. | Confucionista, budista. | ||
![]() Estado de la ![]() |
Tamil, francés y malayalam (oficiales). | Indios, tamiles y malayalames. | Hinduismo, islámica, sij, budista, cristianas, judía. | ||
![]() |
Árabe (oficial). Francés y Siríaco, Kurdo y otras lenguas. | Árabes, turcos y judíos. | Islámica, judía, cristianas. | ||
Continente/Región | País/Territorio | Idiomas | Grupos étnicos | Religión | Referencias |
---|---|---|---|---|---|
Oceanía | ![]() |
Bislama, francés e inglés (oficiales). | Austronesios, polinesios, melanesios y mestizos. | Animismo, protestante, católica. | |
![]() Colectividad especial de ![]() |
Francés y canaco (oficiales). | Canacos (40,34%), Blancos (29,2%), Polinesios (10,69%), Mestizos (8,3%), Asiáticos (3,34%), Otros (8,13%). | Católica, protestante, creencias aborígenes. | ||
![]() Colectividad especial de ![]() |
Francés y tahitiano (oficiales). | Polinesios (78%), Blancos (12%), Asiático (10%). | Católica, protestante, creencias aborígenes. | ||
![]() Colectividad de ultramar de ![]() |
Francés y walisiano (oficiales). | Walisianos, polinesios, melanesios, mestizos y blancos de origen francés. | Católica, protestante, creencias aborígenes. | ||
Juegos de la Francofonía
Véase también
Referencias
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.