Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Festival de la Canción de Eurovisión 2012

quincuagésimo séptimo festival de la Canción de Eurovisión De Wikipedia, la enciclopedia libre

Festival de la Canción de Eurovisión 2012
Remove ads

El LVII Festival de la Canción de Eurovisión se celebró los días 22, 24 y 26 de mayo de 2012 en Bakú, Azerbaiyán,[4][8] después de que el dúo compuesto por Eldar Gasimov y Nigar Jamal se adjudicaran la victoria con el tema «Running Scared» en la edición de 2011 con un total de 221 puntos, siendo la primera vez que este país logra ganar el certamen musical desde su debut en 2008.[9] En concreto, el evento se realizó en el Baku Crystal Hall, un complejo construido expresamente en ocho meses, con un aforo de 16.000 espectadores.[3] Los presentadores fueron Leyla Aliyeva, Nargiz Birk-Petersen y el propio Eldar Gasimov, en representación del dúo ganador del año anterior.[10]

Datos rápidos Fecha• Semifinales • Final, Presentadores ...
Remove ads

Aunque se había previsto igualar el número récord de 43 participantes establecido en el Belgrado 2008 y en el Düsseldorf 2011, no resultó posible. Armenia había oficializado su participación, pero después anunció su retirada debido a su conflicto político con el país organizador, por lo que el número de participantes quedó en 42. Anteriormente Montenegro había anunciado su regreso al concurso tras una ausencia de dos años, mientras que Polonia había anunciado su retirada.[11]

El concurso tuvo el mismo formato de las ediciones anteriores, con dos semifinales para elegir a 10 finalistas en cada una. En la final, estos 20 participantes se unieron a aquellos clasificados por ser miembros del denominado Big Five, que corresponden a los máximos contribuyentes del festival a nivel económico, y al país anfitrión, Azerbaiyán. Por tanto, la final contó con 26 participantes, igualando el récord de participantes en una final de Riga 2003, anterior a que se implantaran las semifinales.[11]

Según las listas de las casas de apuestas, la favorita para ganar el festival era Loreen, representante de Suecia con el tema «Euphoria», quien se colocó en cabeza desde que ganó el Melodifestivalen 2012. Otras favoritas eran las participantes rusas Buránovskiye Bábushki y la italiana Nina Zilli, y en menor medida, los representantes de Dinamarca, Reino Unido, Serbia, España,[12] Islandia y Alemania.[13]

El país ganador fue Suecia, tal y como preveían las apuestas, con 372 puntos, consiguiendo el segundo lugar histórico en cuanto a cantidad de puntos (y el primero entre las cantantes femeninas). Además se alzó con el triunfo después de 18 máximas puntuaciones, rompiendo el récord noruego de 2009 y recibiendo puntos de 40 de un total de 41 países (el único que no la votó fue Italia). Suecia logró su quinta victoria en el concurso, igualando a Francia, Luxemburgo y Reino Unido en número de victorias. El segundo lugar fue para las representantes rusas Buránovskiye Bábushki, con 259 puntos y recibiendo, al igual que la ganadora, puntos de 40 de los 41 países votantes, y el tercer lugar fue para Serbia con 214 puntos. El país anfitrión, Azerbaiyán, llegó hasta la cuarta posición con 150 puntos, y Albania logró la 5° posición con 146 puntos, su mejor resultado histórico. Cabe destacar que 3 de los Big Five se colocaron el Top 10: Alemania, Italia y España, consiguiendo las posiciones número ocho, noveno y décimo respectivamente.

El último clasificado de la final de esta edición fue Noruega, que con 7 puntos, batió su propio récord como país que más veces ha quedado último, por 11.ª vez.

Remove ads

Organización

Resumir
Contexto

Sede del festival

Thumb
Vista aérea de Bakú, sede del Festival.
Thumb
Leyla Aliyeva, Eldar Gasimov y Nargiz Birk-Petersen, presentadores de Eurovisión 2012

Las autoridades azeríes optaron desde un primer momento por celebrar el festival en la capital y principal ciudad del país, Bakú. Según comunicó el gobierno azerí semanas después de terminar la edición de 2011, la opción preferente para albergar el festival en Bakú pasaba por construir un nuevo complejo de conciertos.[14] El nuevo complejo, denominado Baku Crystal Hall, se construyó entre agosto de 2011 y abril de 2012 al lado de uno de los lugares más emblemáticos de Bakú, la Plaza de la Bandera Nacional, con capacidad para 23.000 espectadores.[15][16] Se trataba de una condición del contrato de obra firmado con la empresa alemana Alpine Bau Deutschland AG que el edificio debía ser completado en un plazo de ocho meses, a tiempo de poder acoger el festival en mayo.[17][18] Por si acaso esto no resultaba posible, se barajaron otros dos recintos ya existentes en la ciudad. Por un lado el Complejo Deportivo y de Conciertos Heydər Əliyev, remodelado recientemente, con una capacidad potencial de 8.800 espectadores. Por otro el Estadio Tofiq Bəhramov, el cual hubiese requerido trabajos de remodelación y la construcción de un techo que cubriese todo el estadio, que puede albergar a más de 30.000 espectadores.[19]

Durante la primera reunión oficial de preparación celebrada en Bakú entre el 31 de agosto y el 1 de septiembre, el representante de İctimai TV presentó los tres posibles recintos al grupo de referencia de la UER.[20] La UER consideró que las tres opciones presentadas eran apropiadas, pero la decisión definitiva se pospuso a enero de 2012.[21][22]

Finalmente, dado el grado de avance de las obras hasta ese momento, con la estructura principal y el techado completados, y con la garantía de que la construcción se finalizaría a tiempo, el Baku Crystal Hall fue aprobado oficialmente como sede el 25 de enero de 2012.[23][24] Durante el festival, el nuevo complejo tuvo un aforo reducido de 16.000 espectadores.[3]

Identidad visual

Thumb
Sorteo de las semifinales. El fondo incluye el emblema de esta edición.

Tal como se había realizado en años anteriores, desde la adopción del isotipo genérico de Eurovisión en 2004, la organización de esta edición utilizó una identidad visual propia para el desarrollo del Festival, la cual fue presentada el 25 de enero de 2012.[25]

La identidad visual de esta edición giró en torno a la temática del fuego, y su emblema principal consistía en un diseño de llamas concéntricas en forma de flor o estrella. Esta temática estaba basada en la tradición y cultura azerí, en razón a que a este país se le conoce históricamente como "tierra del fuego". Junto al logo, se utilizó el eslogan «Light your fire!» («Enciende tu fuego» en español). La infografía, la decoración y el merchandising entre otros aspectos giraron en torno a este concepto artístico.[26]

Thumb
Escenario del Baku Crystal Hall.

El diseño del escenario estuvo a cargo, por segundo año consecutivo, del escenógrafo alemán Florian Wieder, quien también estuvo detrás de la creación de los escenarios de varias galas de premios de la MTV o The X Factor. El escenario, de planta poligonal, estaba rodeado de varias pantallas led de envergadura con formas angulosas basadas en la fachada y estructura exterior del Baku Crystal Hall, el recinto donde se celebraba el festival. El escenario contaba también con pasarelas que recorrían el interior del pabellón, una de las cuales lo conectaba con la denominada «Green room» («Salón verde»), el lugar donde los artistas participantes siguen el desarrollo del festival tras actuar. Por primera vez la «green room» no se ubicó tras el escenario o en otra estancia, sino entre el público presente, en medio del pabellón.[27][28]

Durante el festival, previo a cada canción se presentaron pequeños vídeos promocionales (conocidos como «postcards» o «postales») grabados en distintas regiones de Azerbaiyán que culminaban con imágenes en directo del exterior del Baku Crystal Hall, momento en el que la fachada se iluminaba con los colores de la bandera del país que actuaba a continuación.[29][30]

Remove ads

Países participantes

Resumir
Contexto
ThumbPortugalEspañaSan MarinoFranciaReino UnidoIrlandaIslandiaBélgicaPaíses BajosSuizaAlemaniaDinamarcaMaltaItaliaNoruegaSueciaFinlandiaEstoniaLetoniaLituaniaEslovaquiaAustriaEsloveniaHungríaCroaciaBosnia y HerzegovinaMontenegroSerbiaAlbaniaA.R.Y MacedoniaGreciaBulgariaRumaníaMoldaviaUcraniaBielorrusiaRusiaGeorgiaAzerbaiyánTurquíaChipreIsraelMarruecosLiechensteinAndorraMónacoPoloniaRepública ChecaArmeniaLuxemburgoLíbanoTúnez
     Países participantes en 2012.     Países participantes en 2012, pero eliminados en las semifinales.     Países participantes en ediciones anteriores pero no en 2012.

La lista oficial de los países participantes se dio a conocer el 17 de enero de 2012, totalizando 43 inscritos hasta ese momento, igualando la marca establecida en los festivales de 2008 y 2011.[11] Sin embargo, la participación de Armenia estuvo en duda debido al conflicto que mantiene con Azerbaiyán desde la Guerra de Nagorno Karabaj.[31][32] La televisión de Armenia, declaró públicamente que participarían siempre y cuando la televisión azerí y la UER garantizasen su seguridad y la igualdad de condiciones de la delegación de Armenia, con respecto al resto de participantes, ya que éstos temían además ser abucheados durante su actuación en directo,[33][34] pero la UER confirmó la participación de Armenia al publicar la lista oficial de participantes.[11] Finalmente, el 7 de marzo de 2012, Armenia comunicó su retirada a la UER, exponiéndose a ser sancionada por hacerlo tras haberse inscrito oficialmente.[35]

Andorra decidió no participar tampoco en esta edición después de dos años de ausencia debido a problemas económicos de la RTVA.[36] Posteriormente, el ente público comunicó que decidía dejar de formar parte de la Unión Europea de Radiodifusión (UER), por lo que no podrá participar de momento en el Festival de la Canción de Eurovisión hasta que no vuelva a ser miembro activo de la UER.[37] Por su parte República Checa confirmó que no participará en Eurovisión, pues supuestamente los malos resultados decepcionaron al público.[38] Polonia también confirmó su retirada tras el último puesto en la semifinal del año anterior, argumentando el esfuerzo que le supone la organización y cobertura de la Eurocopa 2012.[39] Hay que destacar el retorno de Montenegro, que vuelve después de dos años de ausencia.[40] La UER esperaba un regreso de Mónaco al certamen de 2012, pero TMC no volverá al festival porque no posee los recursos financieros para poder financiar la participación de Eurovisión.[41] También se contempló un posible regreso de Marruecos al festival después de 32 años de ausencia, después de una entrevista con el jefe de la delegación francesa (Bruno Berberes) a un medio de comunicación en línea francés en el que manifestó que era probable por varias razones, pero finalmente no se materializó.[42]

Canciones y selección

Más información País y TV, Título original de la canción ...
  1. Originalmente, la ganadora de la preselección nacional bielorrusa Eurofest fue Alyona Lanskaya con la canción "All my life". Diez días después la televisión bielorrusa descalificó a Alyona Lanskaya alegando que había ganado injustamente con votos manipulados por sus representantes. Litesound, el grupo que había acabado en segundo lugar, fue declarado ganador.
  2. Aunque la canción está principalmente en búlgaro, contiene frases en árabe, azerí, español, francés, griego, inglés, italiano, romaní, serbocroata y turco.
  3. Originalmente, el tema a presentar era Per sempre. Sin embargo, el 13 de marzo se decidió el cambio por motivos no aclarados.
  4. El 16 de marzo de 2012, SMRTV presentó la canción "Facebook uh, oh, oh (A satirical song)", interpretada por Valentina Monetta. La canción, elegida internamente, fue rechazada por la Unión Europea de Radiodifusión debido a que su letra rompía las reglas contra el uso de marcas comerciales al repetir múltiples veces el nombre de la empresa Facebook. La UER dio un plazo hasta el 22 de marzo para modificar la letra de la canción o buscar una alternativa. Ese día SMRTV presentó una nueva versión de la canción titulada"The social network song (oh oh-uh-oh oh)" en la que se habían eliminado las referencias a Facebook del título y de la letra.

Artistas que regresan

Thumb
Željko Joksimović regresa después de 8 años, representando a Serbia (ensayos)

Autores destacados

Entre las 42 canciones a concurso en esta edición, hay tres compuestos por autores de temas ganadores de Eurovisión. La canción de Azerbaiyán está compuesta entre otros por Stefan Örn y Sandra Bjurman, autores del tema ganador de la edición anterior,"Running Scared", así como del tema azerí de 2010. El autor del tema esloveno es Vladimir Grajić, compositor de la canción ganadora de 2007 por Serbia,"Molitva".[193] Por último, entre los autores del tema de San Marino está Ralph Siegel, el autor más prolífico de la historia del festival con un total de 20 temas presentados, ganando en 1982 con"Ein bißchen Frieden".

Otros ejemplos de compositores prolíficos en el festival que repiten en esta edición son Andrej Babić y Thomas G:son. El primero es autor del tema portugués, su sexta composición en el festival. Thomas G:son, quien ha colocado 7 temas en Eurovisión y ha participado con otros 49 en varias finales nacionales, está entre los autores de dos canciones de esta edición: los temas de España y Suecia ("Quédate conmigo" y"Euphoria" respectivamente). Su coautor en el tema sueco Peter Boström compite asimismo con dos temas, ya que también está detrás del tema noruego"Stay".[194] Los coautores del tema español son Erik Bernholm y Antonio Sánchez-Ohlsson, quienes también habían trabajado anteriormente con Thomas G:son en temas eurovisivos.

Fuera del ámbito eurovisivo, destaca la presencia en el festival del cantante británico Jamie Cullum como compositor del tema alemán"Standing still", interpretado por Roman Lob. Cullum ha compuesto la canción alemana junto con Steve Robson y Wayne Hector, también prolíficos compositores y productores británicos. La canción de Reino Unido, interpretada por el veterano Engelbert Humperdinck ha sido compuesta por Martin Terefe y Sacha Skarbek, ganadores del Grammy y conocidos por su trabajo con artistas establecidos como Adele o Lana Del Rey.

Idiomas

De los 42 temas participantes, 24 fueron interpretados íntegramente en inglés, mientras que 11 lo hacían en idiomas oficiales propios, distintos del inglés. Uno de ellos, Finlandia, cantó en sueco por primera vez desde 1990. Bulgaria mezcló el búlgaro con frases en otros diez idiomas en una propuesta multilingüe. San Marino cantó en inglés, aunque la canción contenía frases en italiano, Francia mezcló el francés con el inglés, Georgia el inglés con algunas frases en georgiano, Israel el inglés con el hebreo, Italia el inglés con el italiano, Rumanía el español y el inglés, y Rusia el udmurto con el inglés. Tanto el udmurto como el azerí, presente en una frase de la canción búlgara, y el georgiano hicieron su primera aparición en el certamen.[195]

Sorteo de semifinales

Para el sorteo de las semifinales los seis bombos quedaron compuestos de la siguiente forma:

Tras el sorteo que se celebró el 25 de enero de 2012 en Bakú, ambas semifinales quedaron establecidas de la siguiente forma:[196][197]

ThumbPortugalEspañaSan MarinoFranciaReino UnidoIrlandaIslandiaBélgicaPaíses BajosSuizaAlemaniaDinamarcaMaltaItaliaNoruegaSueciaFinlandiaEstoniaLetoniaLituaniaEslovaquiaAustriaEsloveniaHungríaCroaciaBosnia y HerzegovinaMontenegroSerbiaAlbaniaA.R.Y MacedoniaGreciaBulgariaRumaníaMoldaviaUcraniaBielorrusiaRusiaGeorgiaAzerbaiyánTurquíaChipreIsrael
     Países participantes en la Primera semifinal.      Países votantes en la Primera semifinal.      Países participantes en la Segunda semifinal.      Países votantes en la Segunda semifinal.
Más información 1.ª semifinal 22 de mayo de 2012, 2.ª semifinal 24 de mayo de 2012 ...
  1. Armenia anunció su retirada el 7 de marzo de 2012, semanas después del sorteo de semifinales
  2. Alemania pidió votar en la segunda semifinal por asuntos internos de la cadena alemana.
Remove ads

Festival

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads