De Wikipedia, la enciclopedia libre
El Fondo Extremeño Local de Cooperación al Desarrollo o Felcode es una organización sin ánimo de lucro que congrega a municipios de la comunidad autónoma de Extremadura, con la finalidad de convertirse en un instrumento para impulsar la cooperación internacional desde el ámbito local.
Fondo Extremeño Local de Cooperación al Desarrollo | ||
---|---|---|
Acrónimo | FELCODE | |
Tipo | Organización sin Ánimo de Lucro (asociación de municipios) | |
Género | Cooperación Internacional al Desarrollo | |
Forma legal | Activo | |
Fundación | 2002 | |
Sede central | Badajoz, Extremadura, España | |
Presidente | Valentín Cortés Cabanillas | |
Ayuntamientos, Diputaciones, Mancomunidades | 200 | |
Estructura | ||
Sitio web | www.felcode.org | |
Sus actuaciones se orientan desde la experiencia de técnicos en gestión local de las entidades públicas socias que lo componen. Es financiado con los fondos que los ayuntamientos y otras entidades locales destinan a la cooperación al desarrollo.
En 2012, el Fondo conmemora su décimo aniversario[1] con una cifra en torno a los 200 socios,[2] lo que supone una representatividad que ronda el 52% del total de entidades locales de la región.
En su composición figuran diversos municipios y mancomunidades de la Provincia de Cáceres y de la Provincia de Badajoz.
El Felcode ha trabajado en varios proyectos relacionados con el fortalecimiento institucional de los gobiernos locales, a través de capacitaciones en gestión y liderazgo; con el fomento del asociacionismo municipal, y con la mejora de la calidad de vida y del desarrollo económico local y sostenible[5]
Además del Fondo Extremeño Local de Cooperación al Desarrollo, existen otras entidades en la región que también trabajan la cooperación descentralizada:
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.