Federico Francisco II de Mecklemburgo-Schwerin
gran duque de Mecklemburgo-Schwerin De Wikipedia, la enciclopedia libre
Federico Francisco II de Mecklemburgo-Schwerin (Ludwigslust, 28 de febrero de 1823-Schwerin, 15 de abril de 1883) fue gran duque de Mecklemburgo-Schwerin.
Federico Francisco II | ||
---|---|---|
Gran duque de Mecklemburgo-Schwerin | ||
![]() Retrato oficial por Franz Krüger. | ||
Reinado | ||
7 de marzo de 1842-15 de abril de 1883 | ||
Predecesor | Pablo Federico | |
Sucesor | Federico Francisco III | |
Información personal | ||
Nacimiento |
28 de febrero de 1823 Palacio de Ludwigslust, Gran Ducado de Mecklemburgo-Schwerin | |
Fallecimiento |
15 de abril de 1883 (60 años) Palacio de Schwerin, Schwerin, Gran Ducado de Mecklemburgo-Schwerin | |
Sepultura | Catedral de Schwerin | |
Familia | ||
Casa real | Mecklemburgo-Schwerin | |
Padre | Pablo Federico de Mecklemburgo-Schwerin | |
Madre | Alejandrina de Prusia | |
Consorte | ||
Biografía
Resumir
Contexto

Federico Francisco, gran duque soberano de Mecklemburgo, nació en el Castillo de Ludwigslust, siendo el hijo mayor del gran duque Pablo Federico y de su esposa, la princesa Alejandrina de Prusia. Recibió una educación privada hasta 1838, cuando entró en el Instituto Blochmann en Dresde. Posteriormente asistió a la Universidad de Bonn.[1][2] Sucedió a su padre como gran duque el 7 de marzo de 1842.
El gran duque pasó gran parte de su vida envuelto en los conflictos bélicos de su época: sirvió a las órdenes del Generalfeldmarschall Federico Graf von Wrangel durante la guerra de los Ducados; durante la guerra de las Siete Semanas comandó las fuerzas que ocuparon Leipzig y pusieron bajo sitio a Núremberg; participó en la guerra franco-prusiana, durante la que fue nombrado gobernador-general de Reims, comandó las fuerzas alemanas que asediaron Toul, recibió órdenes de defender a las fuerzas alemanas durante el sitio de París del ataque encabezado por el Ejército del Loira, derrotó a los franceses en las batallas de Beaune-la-Rolande y Beaugency y finalmente ascendió al rango de general prusiano y de mariscal de campo ruso.[1]
Falleció el 15 de abril de 1883 en Schwerin, y fue sucedido en el trono por su primogénito, Federico Francisco III.
Matrimonio y descendencia
Resumir
Contexto
Federico Francisco contrajo matrimonio en tres ocasiones; su primera esposa fue la princesa Augusta de Reuss-Köstritz (1822-1862), con la que se casó el 3 de noviembre de 1849 en Ludwigslust. Fruto de este matrimonio nacieron seis hijos:
- Federico Francisco III (1851-1897), gran duque de Mecklemburgo-Schwerin.
- Pablo Federico (1852-1923), casado con la princesa María de Windisch-Grätz.
- María (1854-1920), casada con el gran duque Vladimir Aleksándrovich de Rusia.
- Nicolás (1855-1856).
- Juan Alberto (1857-1920), regente imperial del Ducado de Brunswick.
- Alejandro (1859-1859).
Federico Francisco se casó por segunda vez en Darmstadt el 4 de julio de 1864 con la princesa Ana de Hesse-Darmstadt (1843-1865). Fruto de este matrimonio nació una niña:
- Ana (1865-1882).
Su tercera esposa fue la princesa María de Schwarzburgo-Rudolstadt (1850-1922), con la que tuvo cuatro hijos:
- Isabel Alejandrina (1869-1955), casada con el gran duque Federico Augusto II de Oldemburgo (1852-1931).
- Federico Guillermo (1871-1897).
- Adolfo Federico (1873-1969), casado con la princesa Victoria Feodora de Reuss-Schleiz (de cuyo matrimonio nació la duquesa Woizlawa Feodora de Mecklemburgo, casada con su primo, el príncipe Enrique I de Reuss) y en segundas nupcias con la viuda de su medio hermano, la princesa Isabel de Stolberg-Rossla.
- Enrique Vladimiro (1876-1934), casado con la reina Guillermina de los Países Bajos.
Títulos y tratamientos
Esta tabla aún no está actualizada. Puedes contribuir aportando información sobre títulos y tratamientos de esta persona.
Honores
- Condecoraciones alemanas[3]
Mecklemburgo:
- Gran Cruz de la Corona Wéndica, con Corona en Mineral y Collar
- Fundado de la Cruz al Mérito Militar, 5 de agosto de 1848 (Gran Ducado de Mecklemburgo-Schwerin)
Anhalt: Gran Cruz de la Orden de Alberto el Oso, con Espadas, 19 de septiembre de 1864[4]
Gran Ducado de Baden:
- Caballero de la Orden de la Fidelidad, 1844[5]
- Gran Cruz de la Orden del León de Zähringen, 1844[5]
- Gran Cruz de la Orden al Mérito Militar de Carlos Federico, 1871[6]
Reino de Baviera:
- Caballero de la Orden de San Huberto, 1856[7]
- Gran Cruz de la Orden Militar de Max Joseph
Ducado de Brunswick: Gran Cruz de la Orden de Enrique el León
Ducados ernestinos: Gran Cruz de la Orden de la Casa Ernestina de Sajonia, mayo de 1840[8]
Reino de Hannover:[9]
- Caballero de la Orden de San Jorge, 1842
- Gran Cruz de la Real Orden Güélfica, 1842
Hesse-Darmstadt: Gran Cruz de la Orden de Luis, 25 de diciembre de 1843[10]
Hesse-Kassel: Caballero del León Dorado, 14 de marzo de 1864[11]
Ducado de Nassau: Caballero de la Orden del León de Oro de la Casa de Nassau, julio de 1858[12]
Gran Ducado de Oldemburgo: Gran Cruz de la Orden de Pedro Federico Luis, con Corona Dorada, 8 de octubre de 1843; con Espadas, 31 de diciembre de 1870[13]
Sajonia-Weimar-Eisenach: Gran Cruz de la Orden del Halcón Blanco, 16 de febrero de 1840;[14] con Espadas, 1871[15]
Reino de Sajonia: Caballero de la Orden de la Corona de Ruda, 1842[16]
Prusia:
- Caballero de la Orden del Águila Negra, 9 de enero de 1840; con Collar, 1851[17]
- Caballero de la Orden del Águila Roja, 1.ª Clase, 9 de enero de 1840; con Espadas, 1864[17]
- Comandante de Honor de la Orden de San Juan, 1863[17]
- Cruz de Gran Comandante de la Real Orden de Hohenzollern, 9 de diciembre de 1865; con Espadas, 1871[17]
- Pour le Mérite (militar), 9 de agosto de 1866; con Hojas de Roble, 5 de diciembre de 1870[18]
- Gran Cruz de la Cruz de Hierro, 4 de diciembre de 1871[18]
Reino de Wurtemberg:[19]
- Gran Cruz de la Orden al Mérito Militar, 30 de diciembre de 1870
- Gran Cruz de la Orden de la Corona de Wurtemberg, 1871
- Condecoraciones extranjeras[3]
Imperio austríaco: Gran Cruz de la Orden de San Esteban de Hungría, 1844[20]
Dinamarca: Caballero de la Orden del Elefante, 5 de abril de 1842[21]
Reino de Grecia: Gran Cruz de la Orden del Redentor
Reino de Italia: Caballero de la Suprema Orden de la Santísima Anunciación, 6 de junio de 1870[22]
Países Bajos: Gran Cruz del León de Oro de la Casa de Nassau
Imperio otomano: Orden de Osmaniye, 1.ª Clase
Reino de Portugal: Gran Cruz de la Orden de la Torre y de la Espada
Imperio ruso:
- Caballero de la Orden de San Andrés
- Caballero de la Orden de San Alejandro Nevski
- Caballero de la Orden del Águila Blanca
- Caballero de la Orden de Santa Ana, 1.ª Clase
España: Gran Cruz de la Orden de Carlos III, 24 de septiembre de 1865[23]
Ancestros
Referencias
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.