Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Fauna de Madagascar

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Fauna de Madagascar
Remove ads
Remove ads

Madagascar ha sido una isla desde que se separó de África hace unos 165 millones de años y de la India unos 100 millones de años después.

Thumb
Un buen ejemplo de la evolución convergente de Madagascar es el fosa, un carnívoro malgache que ha evolucionado en apariencia y comportamiento como un gran felino, de hecho originalmente fue clasificado como tal, cuando en realidad está relacionado más estrechamente con las mangostas.

Antes de la llegada de los humanos hace unos 2000 años, había muchos animales grandes e inusuales viviendo allí; que descendieron de especies que originalmente estaban presentes cuando Madagascar se convirtió en una isla o que posteriormente cruzaron el mar hacia Madagascar. Los nichos ecológicos son llenados por animales con una historia diferente a la de los del continente africano, a menudo llevando a la evolución convergente. Una gran proporción de estos animales malgaches endémicos han muerto después de la llegada de los humanos, particularmente la megafauna.

A pesar de ello y de la deforestación masiva, Madagascar aún es el hogar de una cantidad increíble de vida salvaje, la vasta mayoría de la cual es única en el mundo.[1] Madagascar es un destino primario para el ecoturismo,[2] con más de 50 parques nacionales y otras reservas protegidas.

Se cree que hubo sólo cinco eventos de colonización de mamíferos terrestres provenientes del continente africano. Ellos son los tenrecs, los lémures, los carnívoros malgaches, Nesomyinae y los ya extintos bibimalagaches. Las otras colonizaciones de mamíferos son las de los hipopótamos anfibios (ya extintos) y murciélagos.

Remove ads

Fauna viva

Resumir
Contexto
Thumb
Camaleón pantera.

Existen muchos endemismos:

Remove ads

Fauna extinta

Resumir
Contexto
  • Fosa gigante (Cryptoprocta spelea): El registro de fósiles de Madagascar ha reportado los restos de una fosa gigante recientemente extinta, que tenía un tamaño de cerca de una vez y cuarto de las especies vivas,[6] haciendo de él un animal de una talla similar a la del ocelote. Se cree que esta especie cazaba a los lémures grandes que habitaban Madagascar hasta que en la isla se estableció el hombre.
  • Tortugas gigantes: Dos especies de tortugas gigantes del género Aldabrachelys existieron en Madagascar. Mientras que A. grandidieri parece haberse extinguido en un lapso de tiempo relativamente breve desde la llegada de seres humanos a la isla, A. abrupta aparentemente sobrevivió durante un largo periodo de tiempo hasta su extinción sobre el año 1500 de la era actual.
  • Hipopótamos pigmeos malgaches: Se cree que ha habido tres especies diferentes de hipopótamos pigmeos en Madagascar,[7] el último de los cuales murió hace menos de 1000 años, probablemente como resultado del asentamiento humano en la isla.
  • Pájaros elefante (Aepyornis maximus): Estas aves enormes tenían una altura de más de 3 metros y pesaban cerca de media tonelada. Se cree que se extinguieron en el último milenio, como resultado de la actividad humana.
  • Majungasaurus: Aunque este no fue un animal extinguido en el Cenozoico, si fue un dinosaurio terópodo que habitó en lo que hoy es esta isla. El majungasaurio fue un carnívoro de tamaño similar al Utahraptor norteamericano y más temprano, de entre 6 y 7 metros, siendo más pequeño que abelisáuridos como Abelisaurus y el gigantesco Carnotaurus argentino y chileno. También ha sido el único dinosaurio en el que se ha confirmado el canibalismo. Se extinguió hace 80 Ma.

Razón por la que la fauna ha crecido en relativa seguridad:

Remove ads

Referencias

Enlaces externos

Loading content...
Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads