Eloy Moreno

escritor español De Wikipedia, la enciclopedia libre

Eloy Moreno

Eloy Moreno Olaria (Castellón de la Plana, 12 de enero de 1976) es un escritor español, autor de novelas cotidianas, emotivas y reflexivas que abordan temas personales y sociales profundos.[cita requerida]

Datos rápidos Información personal, Nacimiento ...
Eloy Moreno Olaria
Thumb
Información personal
Nacimiento 12 de enero de 1976 (49 años)
Castellón de la Plana, España
Nacionalidad española
Educación
Educado en Universidad Jaume I
Información profesional
Ocupación Escritor, ingeniero informático
Conocido por Sus libros reflexivos
Lengua literaria Castellano
Géneros Novela, cuento y relato corto
Obras notables Invisible (libro)
Distinciones
  • Premio Letteratura Ragazzi di Cento (2)
Cerrar

Biografía

Estudió Educación General Básica en el Colegio Público Virgen del Lidón, y Bachiller y COU en el Instituto Francisco Ribalta de Castellón de la Plana, donde se tituló en Ingeniería Técnica en Informática de Gestión por la Universidad Jaime I. Tras finalizar sus estudios universitarios trabajó en una empresa de informática hasta que aprobó las oposiciones a informático en el Ayuntamiento de Castellón de la Plana.

Libros escritos

Resumir
Contexto

El bolígrafo de gel verde

Su primer libro autoeditado y del que vendió más de 3000 ejemplares de forma autónoma,[1] Posteriormente fue publicada por la editorial Espasa que reeditó la novela,[2] que fue lanzada el 30 de enero de 2023 con una nueva portada y cambios en su edición.[3][4] La historia de su autoedición apareció en un reportaje de Carlos del Amor en el Telediario Noche (TVE). Actualmente[¿cuándo?] la obra lleva vendidas más de 200 000 copias y sus derechos han sido adquiridos por el grupo Penguin Random House.

La novela ha sido traducida al inglés, al italiano, al catalán, al holandés y al taiwanés.

Lo que encontré bajo el sofá

Segunda novela del autor publicada el 19 de febrero de 2013. Se situó en los primeros puestos de las listas de ventas y pronto se tradujo al italiano con el título Lungo le strade della nostra vita. Con esta novela, Moreno comenzó a realizar rutas ambientadas en sus novelas. El libro está ambientado en la ciudad de Toledo[5]

Tras el éxito de las rutas, la empresa encargada de organizarlas creó una ruta fija en su calendario.[6]

Cuentos para entender el mundo

En marzo del 2013, Eloy Moreno dio vida a un pequeño proyecto que llevaba años en su mente y vuelve a la autoedición con el libro "Cuentos para entender el mundo". El proyecto recuperó y reescribió antiguos cuentos populares que se han ido perdiendo y los adaptó al lenguaje y situación actual. Busca el mismo una imprenta y se lanza a la carretera para presentar y autodistribuir este libro. A día de hoy lleva 32 ediciones. Desde su lanzamiento se situó entre los tres libros de cuentos más vendidos en Amazon Kindle. El libro contiene, también dibujos realizados por el ilustrador argentino Pablo Zerda. En marzo de 2023 el libro se tradujo al catalán Contes per entendre el món. En esa misma fecha, el grupo Penguin Random House compró los derechos del mismo.

El regalo

En octubre de 2000, Eloy Moreno volvió al escenario literario nacional con su tercera novela. La publicación la realizó la editorial Ediciones B y con esta obra consiguió alcanzar los primeros puestos de venta a nivel nacional. La novela ha sido considerada por algunos medios como una de las más sentimentales de su obra.[7] La editorial italiana Corbaccio adquirió los derechos y se publicó en el mercado italiano en septiembre del 2016 bajo el nombre Il Regalo.

La novela está ambientada en Alarcón, un pueblo de la provincia de Cuenca, donde el autor, comenzó también a realizar rutas por La Isla,[8] que es como se conoce al lugar en el que está ambientado el libro. Estas rutas incluyen, una cena o comida con el autor en uno de los restaurantes que aparecen en la novela. En la población se colocaron placas informativas para descubrir los escenarios reales del libro.

En marzo de 2017 esta novela fue galardonada con el I Premio Benjamín de Tudela, dotado con 3000 euros, las otras dos novelas finalistas fueron "Hombres buenos" de Arturo Pérez-Reverte y "El médico del Califa" de Carlos Aurensanz.

Cuentos para entender el mundo 2

Debido al éxito de "Cuentos para entender el mundo", Eloy Moreno publicó en noviembre del 2016 una segunda parte, con el que publicó cuatro ediciones en un mes. Este nuevo libro también fue autoeditado y autodistribuido. En este libro volvió a contar con el ilustrador Pablo Zerda. Actualmente lleva ya 8 ediciones y más de 30 000 ejemplares vendidos.[¿cuándo?] En junio de 2020 el grupo Penguin Random House compra los derechos del libro.

Invisible

En febrero de 2018, publicó su novela, "Invisible", con la editorial Nube de Tinta (Random House) que se colocó en los primeros puestos de venta. A fecha de marzo de 2022 lleva 52 ediciones. Es una novela tanto para adultos como adolescentes, y muchos centros educativos han decidido ponerla como lectura obligatoria.[cita requerida] Los derechos de la misma se han vendido a múltiples idiomas.

La novela fue ganadora del Premio Yoleo 2018, Premio Hache 2019, Premio novela Juvenil El Corte Inglés 2020 y Premio Cento Italia 2021, y también finalista de los premios Menjallibres 2018.[cita requerida]

El 4 de febrero de 2020 se anunció oficialmente que la plataforma Disney+ preparaba una serie basada en la novela. El 13 de diciembre de 2024 se estrenó oficialmente la serie "Invisible" simultáneamente en todo el mundo.

=== Cuentos para entender el mundo 3'

Tierra

En febrero del 2020, Eloy Moreno publicó Tierra.[9] En la primera semana a la venta se posicionó como el segundo libro más vendido de España y se mantuvo entre los cinco libros más vendidos del país durante más de cuatro meses.[cita requerida] Actualmente[¿cuándo?] lleva ya 15 ediciones. La gira de promoción se vio paralizada el 13 de febrero por la pandemia de COVID. Sus derechos fueron vendidos a diversos países.

Juntos (colección Cuentos para contar entre dos)

En marzo de 2021, publicó el primer volumen de una colección infantil llamada "Cuentos para contar entre dos". Es la primera incursión del autor en el mundo infantil. El protagonista es un niño que inicia una aventura en bicicleta acompañado de todos los animales que se va encontrando por el camino. Esta colección se caracteriza porque cada página tiene actividades para jugar con el niño: este tiene que memorizar objetos, buscar animales... dentro de la historia. Las ilustraciones son de Pablo Zerda quien ya le acompañó durante la creación de la trilogía "Cuentos para entender el mundo"

Diferente

El 21 de octubre de 2021,[10] publicó su novela Diferente. La novela se colocó como la tercera novela más vendida de España y en dos meses llega a la tercera edición. Es una novela que habla sobre las personas diferentes, sobre las conexiones que existen entre los seres humanos. Todo ello a través de los ojos de una niña llamada Luna. El 31 de mayo de 2023, el libro resultó ganador del Premi Menjallibres 2023.

Lo quiero todo (colección Cuentos para contar entre dos)

En noviembre de 2021, publicó el segundo volumen de la colección infantil llamada "Cuentos para contar entre dos". En este caso la trama va sobre una niña caprichosa que quiere todo lo que ve, y lo quiere ya. En la historia se tratan varias emociones como la frustración, el enfado, la alegría.

Invisible (colección Cuentos para contar entre dos)

En septiembre de 2022, publicó una edición infantil de su best seller Invisible. Una historia sobre el acoso escolar adaptada a niños de entre 8 y 16 años.

Cuando era divertido

En noviembre de 2022, publicó "Cuando era divertido".

En la contraportada el autor incluye un aviso para indicar que no es una novela para todos los públicos.

Una historia sobre el fin del amor en la que relata cómo las parejas siguen una rutina, casi ya separados, pero enlazados por la casa, los hijos o la hipoteca.[11]

En lo relativo a ventas es la novela que más fuerte arranca, vendiendo más de 50 000 ejemplares en los primeros cuatro meses.


Redes (Invisible 2)

El 19 de septiembre de 2024, publica Redes, la segunda parte de uno de Invisible. El libro se coloca en el segundo puesto de ventas en la primera semana y continúa top 10 durante las siguientes semanas. A los cuatro meses lleva 10 ediciones siendo el libro más vendido en Amazon durante las Navidades del 2024. El libro continua con los personajes de Invisible pero con una temática diferente, en este caso el tema son las redes sociales.

El libro se publicó simultáneamente en castellano y catalán. En la misma semana se publicó también en México, Colombia, Chile y Argentina y a las pocas semanas se vendieron los derechos a Italia, Polonia, Portugal y Grecia.

Galardones

  • Premio Onda Cero Castellón 2011 por el esfuerzo realizado en la difusión de El bolígrafo de gel verde.[12]
  • Finalista de los Premios de la Crítica Valenciana 2012 en el apartado de narrativa por El bolígrafo de gel verde.[13]
  • Ganador I Premio de Novela IES Benjamín de Tudela 2017 dotado con 3000 euros con la novela El Regalo[14]
  • Finalista premios Menjallibres 2018 con la novela Invisible.
  • Ganador Premio Yoleo 2019 con la novela Invisible.
  • Ganador Premio Hache 2019 con la novela Invisible.
  • Apadrinamiento Tienda FNAC Castellón (2020).
  • Ganador Premio Novela Juvenil El Corte Inglés 2020 con la novela Invisible.
  • Ganador Premio Cento Literatura Juvenil 2021 (Italia) con la novela Invisible.
  • Ganador I Premio Book Trailers Fundación Planeta Gala 2021 con la novela Tierra.
  • Apadrinamiento Librería Santos Ochoa Benidorm (2021).
  • Ganador Premi Menjallibres 2023 con la novela Diferente.
  • Clavario de Sant Antoni (Castellón).[15]
  • Biblioteca Eloy Moreno en Alarcón (Cuenca) (2024).
  • Libro Guinness de los récords 2025 por el número de libros firmados en menos de 12 horas.

Otras actividades literarias

Resumir
Contexto

Eloy Moreno también ha escrito varios relatos cortos. Con uno de ellos, La cama creciente, ganó el II Concurso de Relato Corto 2008 organizado por el Casal Jove de Castellón en la categoría de 19 a 35 años.[16] Además, durante varios años escribió artículos de opinión en su blog Tercera Opinión, que fue galardonado con el premio de mejor blog en la 2.ª edición de ’1 año en 1 post’ de la web Atrapalo.

Eloy Moreno ha realizado rutas literarias de sus tres novelas. Parte de su primera novela El bolígrafo de gel verde transcurre en el Pirineo Catalán y en 2012 realizó una ruta por la zona con 40 personas. En 2015 comenzó a realizar rutas guiadas por Toledo jde su libro Lo que encontré bajo el sofá. En 2016 comenzó a realizar rutas guiadas por Alarcón (Cuenca) ambientadas en su libro El Regalo. En esta población hay placas por determinadas calles indicando los lugares reales en los que se ambienta la novela.

Música

En junio de 2021 compuso una canción junto al grupo de música Siloé. La canción se titula TIERRA y su letra hace referencia a su novela con el mismo nombre.

Parte de la letra de la canción El hombre libre del cantante Alis está sacada de una de sus novelas: El Regalo.

En enero de 2023 compuso una canción junto al grupo de música Siloé. La canción se titula INVISIBLE y su letra hace referencia a su novela con el mismo nombre.

Jurado

Eloy Moreno ha sido jurado en varios certámenes literarios como el XXVI Premio Internacional de Cuentos MAX AUB,[17] el premio de Novela Infantil de Córdoba (2016, 2017, 2018 y 2022) o Premio Jaén 2018, y también ha realizado numerosas entregas de premios.[18]

Cursos

Eloy Moreno, en 2016 lanzó un curso en línea para ayudar a todos aquellos escritores que están en la misma situación que él se encontraba cuando empezó. De este curso han salido numerosos escritores que finalmente han conseguido publicar su obra.[cita requerida]

Record Guinness

Eloy Moreno ha batido el Guinnes de libros firmados en 12 horas[19] con un total de 11.088 ejemplares, superando con 4.184 por encima la anterior marca del escritor indio Vickrant Mahajan en 2016 en India.

El cronómetro se puso en marcha este sábado a las 6 de la mañana en las oficinas de Penguin Random House Grupo Editorial en Madrid, donde el autor inició su maratón de firmas. Unas horas más tarde, a las 11:30 horas, el desafío se trasladó a la transitada plaza de Callao, donde le esperaban miles de lectores que decidieron contribuir al reto mundial que se han quedado hasta las 18 horas de la tarde para ser partícipes del momento histórico.

Y, tras 12 horas de firmas el reto fue certificado por Anouk de Timary, jueza de la marca internacional de récords mundiales. "Acabo cansadísimo, pero muy muy contento. Hemos batido el récord por mucho y estoy agradecido al equipo, a todos los colaboradores y patrocinadores, Diseny y a todo el mundo que ha ayudado. Ha sido una cosa muy bonita, un sueño, y después de muchos meses se ha conseguido, estoy muy contento", declaraba el escritor.

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.