Elecciones parlamentarias de Estonia de 2011

Proceso electoral De Wikipedia, la enciclopedia libre

Elecciones parlamentarias de Estonia de 2011

Las elecciones parlamentarias de Estonia de 2011 se celebraron en este país el 6 de marzo, siendo las primeras en Europa en tener una amplia intervención del voto electrónico,[1] el cual se pudo efectuar desde el 24 de febrero hasta el 6 de marzo. Los 101 miembros recién elegidos del 12º Riigikogu se reunieron en el castillo de Toompea en Tallin diez días después de las elecciones. El actual gobierno del Partido Reformista y del IRL continuó en el cargo hasta 2014, cuando el primer ministro Andrus Ansip dimitió, poniendo fin a su mandato como el primer ministro con más años de servicio en la historia contemporánea de Estonia. Fue reemplazado por Taavi Rõivas, quien formó un nuevo gobierno de coalición con la SDE. El Riigikogu elegido después de estas elecciones fue el menos fragmentado en la historia de Estonia, contando sólo con cuatro partidos.

 2007  Bandera de Estonia  2015 
Elecciones parlamentarias de 2011
101 escaños del Riigikogu
51 escaños necesarios para la mayoría absoluta
Fecha Domingo 6 de marzo de 2011
Tipo Legislativas
Período 2011-2015

Demografía electoral
Población 1 329 351
Hab. registrados 913 346
Votantes 580 264
Participación
 
63.53 %  1.6 %
Votos válidos 575 133
Votos en blanco 5131

Resultados
RE Andrus Ansip
Votos 164 255  7.3 %
Escaños obtenidos 33  2
 
28.56 %
K Edgar Savisaar
Votos 134 124  6.5 %
Escaños obtenidos 26  3
 
23.32 %
IRL Mart Laar
Votos 118 023  20 %
Escaños obtenidos 23  4
 
20.52 %
SDE Sven Mikser
Votos 98 307  68.4 %
Escaños obtenidos 19  10
 
17.09 %

Resultados por Distrito electoral
Thumb

Distribución de escaños en el Riigikogu
Thumb
  33   RE  26   K
  23   IRL  19   SDE


Primer Ministro de la República de Estonia

Resultados oficiales (en estonio)

La elección estuvo marcada por el enorme número de los independientes (32) desde 1992. Varios candidatos independientes eran miembros del Movimiento Patriótico de Estonia y muchos de ellos se convertirían más tarde en caras conocidas del Partido Popular Conservador de Estonia (EKRE), incluidos los futuros líderes Mart Helme y Martin Helme.[2]

Sistema electoral

Resumir
Contexto

Los 101 miembros del Riigikogu (nombre del Parlamento de Estonia) fueron elegidos mediante un formulario de representación proporcional para un mandato de cuatro años. Los asientos se asignan utilizando un método de D'Hondt modificado. El país está dividido en doce distritos electorales de varios mandatos. Existe un umbral nacional del 5% para las listas del partido, impuesto desde las elecciones del 2003, pero si el número de votos emitidos a favor de un candidato supere o iguale la sencilla cuota (que se obtiene al dividir el número de votos válidos emitidos en la circunscripción electoral por el número de mandatos en el distrito) hace que él o ella sea elegido/a.

Escaños por distrito electoral

Más información Distrito electoral, Escaños ...
Distrito electoral Escaños[3]
1 Distritos de Haabersti, Põhja-Tallinn y Kristiine en Tallinn 10
2 Distritos de Kesklinn, Lasnamäe y Pirita en Tallinn 13
3 Distritos de Mustamäe y Nõmme en Tallinn 8
4 Condados de Harju (excluyendo Tallinn) y Rapla 15
5 Condados de Hiiu, Lääne y Saare 6
6 Condado de Lääne-Viru 5
7 Condado de Ida-Viru 7
8 Condados de Järva y Viljandi 7
9 Condados de Jõgeva y Tartu (excluyendo Tartu) 7
10 Ciudad de Tartu 8
11 Condados de Võru, Valga y Põlva 8
12 Condado de Pärnu 7
Cerrar

Encuestas de opinión

Resumir
Contexto

Las encuestas previas a las elecciones pusieron al Partido Reformista, encabezado por el primer ministro Andrus Ansip, por delante de su principal rival, el opositor Partido del Centro. El primero es centroderechista, el segundo es considerado populista, ligeramente de izquierda en materia económica. Ambos partidos son miembros del Partido Liberal Demócrata Europeo y Reforma. Los reformistas son ligeramente más liberal socialmente en comparación con el Centro, mientras que SDE fue el más liberal social de los partidos. Mientras tanto, IRL era socialmente conservador, junto con el Centro. Sin embargo, la mayoría de los partidos habían descartado la cooperación con el Centro después de los polémicos comentarios de su líder sobre los disturbios de la Noche de Bronce y la historia de sus escándalos.

Más información Fecha, Encuestadora ...
Fecha Encuestadora Ref Kesk IRL SDE Greens ERL Otros Dif. Gabinete Ansip – Oposición
6 Mar 11 Resultados electorales 28,6 23,3 20,5 17,1 3,8 2,1 4,6 5.3 No 49.1
-
50.9
25 Feb 11 TNS Emor 28 25 21 16 4 2 3 Sí 49 - 47
Ene 11 Turu-Uuringute 25 19 12 9 2 2 9 6 No 37 - 41
Ene 11 TNS Emor 36 23 16 14 4 2 13 Sí 52 - 43
Dic 10 TNS Emor 36 23 15 13 5 4 13 Sí 51 - 45
Nov 10 TNS Emor 43 23 15 11 3 2 20 Sí 58 - 39
Cerrar

Partidos participantes

Resumir
Contexto

El Comité Electoral Nacional de Estonia anunció que nueve partidos políticos y 32 candidatos individuales se habían registrado para participar en las elecciones parlamentarias de 2011. Sus números de registro y orden se determinaron mediante sorteo.

Más información #, Partido ...
# Partido Ideología Posición Política Líder Candidatos Resultados de 2007
Votos (%) Escaños
1
Verdes Política verde Centroizquierda Aleksei Lotman 122 7,1%
6/101
2
Unión Pro Patria y Res Publica Conservadurismo liberal Centroderecha Mart Laar 125 17,9%
19/101
3
Partido Socialdemócrata Socialdemocracia Centroizquierda Sven Mikser 125 10,6%
10/101
4
Partido Reformista Liberalismo clásico Centroderecha Andrus Ansip 125 27,8%
31/101
5
Partido del Centro Populismo Centroizquierda Edgar Savisaar 125 26,1%
29/101
6
Partido Ruso Política de las minorías rusas Sincretico Stanislav Tšerepanov 16 0,2%
0/101
7
Partido de la Independencia Nacionalismo estonio Extrema derecha Vello Leito 16 0,2%
0/101
8
Unión Popular[5] Agrarianismo Centro a Centroizquierda Andrus Blok 88 7,1%
6/101
9
Demócratas Cristianos Democracia cristiana Centroderecha Peeter Võsu 15 1,7%
0/101
Candidatos individuales 32 No existió
Cerrar

Conducta

La Oficina de Instituciones Democráticas y Derechos Humanos de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa observó esta elección y emitió un informe con una serie de recomendaciones.[6]

Resultados

Más información Partido, Votos ...
Thumb
Partido Votos % Escaños +/–
Partido Reformista Estonio164.25528,5633+2
Partido del Centro Estonio134.12423,3226–3
Unión Pro Patria y Res Publica118.02320,5223+4
Partido Socialdemócrata98.30717,0919+9
Verdes Estonios21.8243,790–6
Unión Popular de Estonia12.1842,120–6
Partido Ruso en Estonia5.0290,8700
Partido de los Demócratas Cristianos Estonios2.9340,5100
Partido de la Independencia Estonia2.5710,4500
Independientes15.8822,7600
Votos válidos575.13399,12
Votos nulos/en blanco5.1310,88
Total580.2641001010
Votantes registrados/participación913.34663,53
Fuente: VVK
Cerrar

Referencias

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.