Elecciones generales de Italia de 2022

elecciones en Italia realizadas el 25 de septiembre de 2022 De Wikipedia, la enciclopedia libre

Elecciones generales de Italia de 2022

Las elecciones generales de Italia de 2022 se realizaron el domingo 25 de septiembre.[1]

 2018  Bandera de Italia             
Elecciones generales de 2022
400 escaños en la Cámara de Diputados
201 escaños para obtener mayoría absoluta
200 (de 206) escaños del Senado de la República
104 escaños para obtener mayoría absoluta
Fecha 25 de septiembre de 2022
Cargos a elegir Cámara de Diputados
Ver lista
Senado
Ver lista
Período 2022–2027

Demografía electoral
Población 60 257 566
Hab. registrados 46 021 956
Votantes 29 355 592
Participación
 
63.69 %  9.3 %
Votos válidos 28 087 885
Votos en blanco 492 650
Votos nulos 817 251

Resultados
FdI Giorgia Meloni
Votos 7 302 517  410.8 %
Senadores obtenidos 65  47
Diputados obtenidos 119  87
 
26.00 %
PD Enrico Letta
Votos 5 356 180  13.1 %
Senadores obtenidos 39  16
Diputados obtenidos 69  51
 
19.07 %
M5S Giuseppe Conte
Votos 4 333 972  59.6 %
Senadores obtenidos 28  84
Diputados obtenidos 52  175
 
15.43 %
Lega Matteo Salvini
Votos 2 464 005  56.8 %
Senadores obtenidos 30  28
Diputados obtenidos 66  59
 
8.77 %
FI Silvio Berlusconi
Votos 2 278 217  50.4 %
Senadores obtenidos 18  39
Diputados obtenidos 45  59
 
8.11 %
AIV Carlo Calenda
Votos 2 186 747  
Senadores obtenidos 9  
Diputados obtenidos 21  
 
7.78 %
AVS Angelo Bonelli
Votos 1 018 669  
Senadores obtenidos 4  
Diputados obtenidos 12  
 
3.63 %

Resultados de la Cámara de Diputados
Thumb
Thumb

Resultados del Senado de la República
Thumb
Thumb

Composición de la Cámara de Diputados
Thumb
  119   FdI  69   PD  66   Lega  52   M5E  45   FI  21   AIV  12   AVS
  7   NM   3   SVP- PATT  2   +E  1   ScN  1   MAIE  1   IC  1   VdA

Composición del Senado de la República
Thumb
  65   FdI  40   PD  30   Lega  28   M5E  18   FI  9   AIV
  4   AVS  2   NM   2   SVP- PATT  1   ScN  1   MAIE


Presidente del Consejo de Ministros de la República Italiana

Ministerio del Interior

Bajo la Constitución de la República Italiana actual, los votantes elegirían 400 miembros de la Cámara de Diputados y 200 miembros del Senado de la República para el 19.º Parlamento de Italia.

Antecedentes

Resumir
Contexto

En las elecciones generales de Italia de 2018, ningún grupo político o partido obtuvo una mayoría absoluta, lo que resultó en un parlamento colgado.[2] El 4 de marzo, la coalición de centroderecha, en la que la Liga de Matteo Salvini emergió como la principal fuerza política, obtuvo una pluralidad de escaños en la Cámara de Diputados y en el Senado, mientras que el antisistema Movimiento 5 Estrellas (M5S) liderado por Luigi Di Maio se convirtió en el partido con mayor número de votos. La coalición de centroizquierda, encabezada por Matteo Renzi, quedó en tercer lugar.[3] Como resultado, se requirieron negociaciones prolongadas antes de que se pudiera formar un nuevo gobierno.

Las conversaciones entre el Movimiento 5 Estrellas y la Liga dieron como resultado la propuesta del llamado "gobierno del cambio" bajo el liderazgo del profesor universitario Giuseppe Conte, profesor de derecho cercano al M5S.[4] Después de algunas discusiones con el presidente Sergio Mattarella,[5][6] el gobierno de Conte, que fue apodado por los medios de comunicación como el "primer gobierno totalmente populista" de Europa occidental, tomó posesión el 1 de junio.[7]

En agosto de 2019, el vice primer ministro Matteo Salvini anunció una moción de censura contra Conte, después de crecientes tensiones dentro de la mayoría.[8][9] Muchos analistas políticos creen que la moción de censura fue un intento de forzar elecciones anticipadas para mejorar la posición de Lega en el Parlamento, asegurando que Salvini pudiera convertirse en el próximo Primer Ministro.[10] El 20 de agosto, tras el debate parlamentario en el que Conte acusó duramente a Salvini de ser un oportunista político que "había desencadenado la crisis política sólo para atender sus intereses personales",[11] el Primer Ministro presentó su renuncia al presidente Sergio Mattarella.[12]

El 21 de agosto, Mattarella inició consultas con grupos parlamentarios. El mismo día, la junta nacional del Partido Democrático (PD) se abrió oficial y unánimemente a la perspectiva de un gobierno con el M5S,[11] basado en el europeísmo, la economía verde, el desarrollo sostenible, la lucha contra la desigualdad económica y una nueva política de inmigración.[13] Sin embargo, las conversaciones con el presidente Mattarella tuvieron un resultado poco claro; así, Mattarella anunció una segunda ronda de consultas para el 27 o 28 de agosto.[14]

En los días que precedieron a la segunda vuelta, se inició un enfrentamiento entre el PD y el M5S,[15] mientras que la izquierdista Libres e Iguales (LeU) anunció que apoyaría un posible gobierno M5S-PD.[16] El 28 de agosto, el líder del Partido Democrático, Nicola Zingaretti, anunció en el Palacio del Quirinal su posición favorable a la formación de un nuevo gobierno con Cinco Estrellas con Giuseppe Conte a la cabeza.[17] El mismo día, Mattarella convocó a Conte al Palacio del Quirinal para el 29 de agosto para encomendarle la tarea de formar un nuevo gobierno.[18] El 3 de septiembre, los miembros del Movimiento 5 Estrellas votaron en la llamada "Plataforma Rousseau" a favor de un acuerdo con los demócratas, bajo la presidencia de Giuseppe Conte, con más del 79% de los votos de casi 80.000 votantes.[19] El 4 de septiembre Conte anunció a los ministros de su nuevo gabinete, que prestaron juramento en el Palacio del Quirinal al día siguiente.[20]

Bajo los gobiernos de Conte, el Parlamento italiano aprobó la llamada "Reforma Fraccaro", del nombre del diputado del M5S que fue el primer signatario del proyecto de ley.[21] La reforma fue finalmente aprobada por el Parlamento, con cuarta y última votación en la Cámara de Diputados el 8 de octubre con 553 votos a favor y 14 en contra. En la votación final, el proyecto de ley fue apoyado tanto por la mayoría como por la oposición;[22] sólo votaron en contra el partido liberal Más Europa (+Eu) y otros pequeños grupos.[23] La reforma supuso un recorte en el número de diputados, que se reduciría de 630 a 400 diputados y de 315 a 200 senadores.[24] El 20 y 21 de septiembre de 2020, los italianos aprobaron mediante un referéndum la reforma con casi el 70% de los votos.[25]

Sistema electoral

Resumir
Contexto
Thumb
Paquete electoral enviado a un votante italiano en la circunscripción "América Meridional".

El sistema electoral italiano es un sistema de votación paralela, con el 37% de los escaños asignados mediante el escrutinio mayoritario uninominal (first-past-the-post) y el 63% utilizando representación proporcional, asignados con el método del resto mayor, con una ronda de votación.[26][27]

Los 400 diputados serán elegidos de la siguiente manera:[28]

  • 148 en circunscripciones de un solo miembro, por pluralidad;
  • 244 en circunscripciones de miembros múltiples, por representación proporcional nacional;
  • 8 en distritos electorales de varios miembros en el extranjero, por representación proporcional del distrito electoral.

Los 200 senadores electivos serán elegidos de la siguiente manera:[28]

  • 74 en circunscripciones de un solo miembro, por pluralidad;
  • 122 en circunscripciones de miembros múltiples, por representación proporcional nacional;
  • 4 en distritos electorales de varios miembros en el extranjero, por representación proporcional del distrito electoral.

Un número pequeño y variable de senadores vitalicios son también miembros del Senado.

Para los residentes italianos, los miembros de cada cámara son elegidos por votación única, incluido el candidato de la circunscripción y las listas del partido al que apoya. En cada circunscripción uninominal, el diputado/senador es elegido por pluralidad, mientras que los escaños en distritos electorales de múltiples miembros se asignarán a nivel nacional. Para ser calculados en resultados de circunscripciones de un solo miembro, las partes deben obtener al menos el 1% del voto nacional. Para recibir escaños en distritos electorales de múltiples miembros, los partidos deben obtener al menos el 3% del voto nacional y el 20% a nivel regional para el Senado. Los elegidos de las circunscripciones de miembros múltiples provendrán de listas cerradas.[29]

La papeleta de votación, que contiene tanto los candidatos del first-past-the-post como las listas de los partidos, muestra los nombres de los candidatos a distritos electorales uninominales y, junto con ellos, los símbolos de las listas vinculadas para la parte proporcional, cada uno con una lista de los candidatos relativos.[30]

El votante puede emitir su voto de tres formas diferentes:[31]

  • Marcar una cruz en el símbolo de una lista: en este caso, el voto se extiende al candidato en la circunscripción uninominal que está respaldada por esa lista.
  • Marcar una cruz en el nombre del candidato de la circunscripción uninominal y otro en el símbolo de una lista que lo respalde: el resultado es el mismo que el descrito anteriormente; no se permite, bajo pena de nulidad, el panachage, por lo que el elector no puede votar simultáneamente por un candidato en la circunscripción del FPTP y por una lista que no esté vinculada a ellos.
  • Marcar una cruz solo en el nombre del candidato para la circunscripción del FPTP, sin indicar ninguna lista: en este caso, el voto es válido para el candidato en la circunscripción uninominal y también se extiende automáticamente a la lista que lo apoya; sin embargo, si ese candidato está vinculado a varias listas, el voto se divide proporcionalmente entre ellas, en función de los votos que cada uno haya obtenido en esa circunscripción.

Después del referéndum constitucional italiano de 2020, se esperaba inicialmente que la ley electoral italiana de 2017 (Rosatellum), utilizada en las elecciones generales italianas de 2018,[32] fuera reemplazada por completo o que sus distritos uninominales (FPTP) fueran rediseñados en el territorio italiano para las próximas elecciones con 600 diputados.[33] Los cambios en los distritos uninominales finalmente se aprobaron y publicaron el 30 de diciembre de 2020 en Gazzetta Ufficiale, la gaceta del gobierno italiano;[34] la Cámara de Diputados pasó de 232 a 147 distritos, mientras que el Senado lo hizo de 116 a 74.[35]

Fecha de la elección

Según los artículos 60 y 61 de la Constitución italiana, la elección de ambas Cámaras del Parlamento debe tener lugar cada cinco años y, a más tardar, setenta días después del final de la legislatura anterior.[36] Dado que la actual legislatura comenzó el 23 de marzo de 2018 y su final natural sería el 23 de marzo de 2023, las próximas elecciones debieran tener lugar a más tardar el domingo 28 de mayo de 2023, ya que las elecciones generales suelen tener lugar los domingos.[cita requerida]

Partidos y líderes

Resumir
Contexto

Esta es una lista de los principales grupos activos, que probablemente participarán en las elecciones y son encuestados en la mayoría de las encuestas de opinión.

Coalición de centroderecha

Thumb
La coalición de centro derecha.

En las elecciones generales de 2022, la coalición fue compuesta por cuatro partidos:

Coalición de centroizquierda

En las elecciones generales de 2022 la coalición se compone de cuatro listas electorales:

Más información Partido, Ideología ...
Cerrar

La coalición de centroizquierda también fue apoyada por la Unión Autonomista Ladina[37] y la Unión Eslovena.[38]

Encuestas de opinión

Thumb
La línea de tendencia de puntaje promedio de 6 puntos es desde el 4 de marzo de 2018 hasta la actualidad, con cada línea correspondiente a un partido político.
                     M5S                     PD                     LN                     FI                     FdI                     LeU                     +E                     Italexit

Resultados

Cámara de Diputados

Más información Coalición, Partido ...
Thumb
Thumb
Coalición Partido Proporcional Uninominal Exterior Total
Escaños
+/−
Votos % Escaños Votos % Escaños Votos % Escaños
Coalición de
centroderecha
Hermanos de Italia7.302.51726,006912.300.24443,7949281.94926,001[39]119Crecimiento 87
Liga2.464.0058,772342 1[40]66Decrecimiento 59
Forza Italia2.278.2178,11222345Decrecimiento 59
Nosotros Moderados255.5050,9177Crecimiento 3
Escaños totales114 121 2237 Decrecimiento 28
Coalición de
centroizquierda
Partido Democrático5.356.18019,07577.337.97526,138305.75928,20469Decrecimiento 43
AVS1.018.6693,6311152.9944,8912
Más Europa793.9612,83229.9712,762Decrecimiento 1
Compromiso Cívico169.1650,60111.5901,071
Valle de Aosta20.7630,0711Crecimiento 1
Escaños totales68 134 85 Decrecimiento 37
Movimiento 5 Estrellas4.333.97215,434115,431093.3388,61152Decrecimiento 175
Acción Italia Viva2.186.7477,79217,7960.4995,5821
SVP - PATT117.0100,4210,4223Decrecimiento 1
Sur llama al Norte212.6850,760,7611
Movimiento Asociativo Italianos en el Exterior141.35613,0411Decrecimiento 1
Total400 –230
Cerrar

Senado de la República

Más información Coalición, Partido ...
Thumb
Thumb
Coalición Partido Proporcional Uninominal Exterior Total
Escaños
+/−
Votos % Escaños Votos % Escaños Votos % Escaños
Coalición de
centroderecha
Hermanos de Italia7,167,13626.013412,129,54744.0231294,71227.0565Crecimiento 47
Liga Norte2,439,2008.85131730Decrecimiento 28
Forza Italia2,279,8028.279918Decrecimiento 39
Nosotros Moderados243,4090.8822Decrecimiento 2
Escaños totales56 59115Decrecimiento 22
Coalición de
centroizquierda
Partido Democrático5,226,73218.96317,161,68825.996370,26233.98340Decrecimiento 13
AVS972,3163,53314
Más Europa809,6762,93Decrecimiento 1
Escaños totales34 7344Decrecimiento 16
Movimiento 5 Estrellas4,285,89415.55234,285,89415.555101,7949.3428Decrecimiento 84
Acción Italia Viva2,131,3107.7392,131,3107.7376,0706.989
SVP - PATT22Decrecimiento 1
Sur llama al Norte271,5490,99271,5490,9911
Movimiento Asociativo Italianos en el Exterior138,75812,7311Sin cambios
Total200 −115
Cerrar

Formación del gobierno

La legislatura entró en vigor el 13 de octubre.[41] Según la convención constitucional, la formación del nuevo gobierno quedó precedida por rondas de conversaciones entre los líderes del partido y el presidente Sergio Mattarella, sesiones realizadas entre los días 15 y 17.[42] El nuevo ejecutivo se constituyó el sábado 22 de octubre.

Referencias

Enlaces externos

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.