Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Elecciones estatales del Estado de México de 2023

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Elecciones estatales del Estado de México de 2023
Remove ads
Remove ads

Las elecciones del Estado de México de 2023, organizadas por el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) en coordinación con el Instituto Nacional Electoral (INE), se llevaron a cabo el domingo 4 de junio de 2023.[2] En ellas se renovó el cargo de gobernador del Estado de México, electo para un periodo de seis años sin posibilidad de reelección.[3] La ganadora de estas elecciones, es la candidata Delfina Gómez Álvarez de la coalición Juntos Hacemos Historia en el Estado de México, integrada por los partidos Morena, PT y PVEM.[4][5]

 2022  Bandera de México  2024 
Elecciones estatales del
Estado de México de 2023

Gobernador del Estado
Fecha domingo 4 de junio de 2023
Tipo Ordinaria
Período 6 años
Duración de campaña 3 de abril - 31 de mayo
Debate (s) 20 de abril
18 de mayo

Demografía electoral
Población 17 427 790
Hab. registrados 12 739 629
Votantes 6 375 763[1]
Participación
 
50.05 %  3.7 %
Votos válidos 6 208 548
Votos nulos 167 215

Resultados
Delfina Gómez Álvarez Morena
Votos 3 360 589  65.3 %
 
52.71 %
Alejandra del Moral PRI
Votos 2 838 815  22.5 %
 
44.53 %

Candidata ganadora por distrito local
Thumb
  36   Gómez
  9   del Moral


Gobernador del Estado de México

Estas votaciones significaron un hecho histórico para el Estado de México, al ser la primera vez que el mismo eligió a una mujer como su gobernante.[6] Además, también fue la primera vez en 94 años en que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) perdió el poder sobre el territorio mexiquense.[7]

Remove ads

Organización

Partidos políticos

En las elecciones estatales tienen derecho a participar ocho partidos políticos. Siete son partidos políticos nacionales: Partido Acción Nacional, Partido Revolucionario Institucional, Partido de la Revolución Democrática, Partido del Trabajo, Partido Verde Ecologista de México, Movimiento Ciudadano y Movimiento Regeneración Nacional. Y un partido político local: Nueva Alianza Estado de México.[8]

Proceso electoral

El periodo para la designación de candidatos de cada partido es del 14 de enero de 2023 al 12 de febrero, mientras que el registro para candidatos independientes inicia el 15 de diciembre de 2022 y concluye el 12 de febrero de 2023. La campaña electoral inicia el 3 de abril de 2023 y se extiende por ocho semanas, hasta el 31 de mayo. El 20 de abril y el 18 de mayo se realizan dos debates en la Sala del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México, en la ciudad de Toluca.[9] Las elecciones se realizan el domingo 4 de junio de 2023, desde las 8 de la mañana hasta las 6 de la tarde.[10]

Remove ads

Candidaturas y coaliciones

Resumir
Contexto

Va por el Estado de México

En junio de 2022, el Partido Acción Nacional, el Partido Revolucionario Institucional y el Partido de la Revolución Democrática acordaron presentarse en coalición en las elecciones estatales bajo la alianza «Va por México».[11]

El 5 de agosto de 2022, el presidente del Partido Acción Nacional, Marko Cortés Mendoza, anunció que su partido postularía como gobernador a Enrique Vargas del Villar, diputado del Congreso del Estado de México.[12] Y el 10 de agosto, el Partido de la Revolución Democrática anunció su intención de postular al diputado estatal, Omar Ortega, para el mismo cargo. El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, pidió que se realice un debate entre los aspirantes postulados por cada partido para designar al candidato de la coalición.[13]

El 20 de octubre, el Partido Revolucionario Institucional seleccionó como candidata a Alejandra del Moral, diputada del Congreso del Estado de México.[14] El 12 de enero de 2023 Enrique Vargas y Omar Ortega declinan sus postulaciones para la gubernatura a favor de Alejandra del Moral.[15]

El 12 de enero de 2023, se sumó el partido local Nueva Alianza Estado de México a la coalición Va por el Estado de México.[16]

El 21 de marzo de 2023, la coalición Va por el Estado de México, conformada por PAN, PRI, PRD y Nueva Alianza, solicitó ante el Instituto Electoral del Estado de México el registro de Alejandra del Moral como su candidata a la gubernatura de la entidad.[17]

Juntos Hacemos Historia en el Estado de México

En enero de 2023, el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) acordaron presentar una candidatura común para las elecciones estatales bajo la alianza «Juntos Hacemos Historia».[18] Adicionalmente contemplaron incorporar al partido Nueva Alianza Estado de México a la coalición.[19][20] Previamente el Partido Verde había planteado la posibilidad de competir en solitario.[21]

En julio de 2022, Morena inició su proceso de selección para su candidatura, al cual se registraron sesenta y siete aspirantes.[22] Del total de interesados, la dirigencia del partido seleccionó a tres candidatos varones y a tres mujeres que consideró los más aptos para competir por la gubernatura.[23] El 20 de julio, el partido anunció como finalistas del proceso de selección a Delfina Gómez Álvarez, secretaria de Educación Pública; Horacio Duarte, titular de la Agencia Nacional de Aduanas; Higinio Martínez Miranda, senador de la República; Fernando Vilchis, presidente municipal de Ecatepec de Morelos; Xóchitl Zagal, titular de la Secretaría de Organización Nacional de Morena; e Hilda Ramírez Mota.[24] El 4 de agosto, el partido anunció que la ganadora del proceso era Delfina Gómez.[25]

Movimiento Ciudadano

El partido Movimiento Ciudadano decidió no formar coaliciones para competir en la elección estatal.[26]

El 6 de marzo de 2023, a través del senador y coordinador estatal de Movimiento Ciudadano, Juan Zepeda Hernández, anuncia que el instituto político nuevamente no participará en la contienda por la gubernatura del Estado de México, como ocurrió en 2017.[27]

Remove ads

Encuestas para la gubernatura

Por partido político

Más información Encuestadora, Fecha de realización ...

Por candidato

Más información Encuestadora, Fecha de realización ...
Remove ads

Controversias

Resumir
Contexto

El Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) impuso una sanción a una serie de casas encuestadoras por difundir encuestas falsas que otorgaban una ventaja ficticia a la candidata Delfina Gómez Álvarez.

Los magistrados del tribunal tomaron una decisión unánime al respecto, y las empresas encuestadoras involucradas en este acto fueron: Mendoza Blanco y Asociados, SC; Enkol-logía; Electoralia, Datos Eficientes, Decisiones Inteligentes; Gobernarte, SC; Demoscopía Digital, SA de CV; y Votia Sistemas de Información, SA de CV.

Se señaló que no siguieron una metodología adecuada para llevar a cabo los estudios de opinión, dichas casas encuestadoras sancionadas le daban ventaja a la candidata de Morena de 20 a 26 puntos sobre su adversaria Alejandra del Moral, una diferencia muy por arriba del margen de victoria en el resultado oficial que fue de 8.18 puntos porcentuales que separaron a la Morenista de la Priista.

El 13 septiembre del mismo año, los magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), respaldaron por unanimidad la sanción que impuso el Tribunal Electoral del Estado de México a dichas encuestadoras por difundir resultados sesgados a favor de la entonces candidata de Morena, PVEM y PT a la gubernatura del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez.[160][161]

Remove ads

Resultados

Más información Candidato, Partido ...

Resultados por municipio

Más información Municipio, Del Moral ...
Remove ads

Véase también

Referencias

Loading content...
Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads