Elburgo

municipio de Álava‎, España De Wikipedia, la enciclopedia libre

Elburgomap

Elburgo (cooficialmente en euskera: Burgelu)[1] es un municipio de la provincia de Álava, en la comunidad autónoma del País Vasco (España).

Datos rápidos País, • Com. autónoma ...
Elburgo / Burgelu
municipio de España
Thumb
Escudo

Thumb
Thumb
Elburgo / Burgelu
Ubicación de Elburgo / Burgelu en España
Thumb
Elburgo / Burgelu
Ubicación de Elburgo / Burgelu en Álava
Thumb
País  España
 Com. autónoma  País Vasco
 Provincia  Álava
 Comarca Cuadrilla de Salvatierra
 Partido judicial Vitoria
Ubicación 42°50′58″N 2°32′44″O
 Altitud 549 m
Superficie 32,09 km²
Población 642 hab. (2024)
 Densidad 18,92 hab./km²
Código postal 01192
Alcaldesa (2019) María Natividad López de Munáin Alzola (PNV)
Sitio web www.elburgo-burgelu.eus
Cerrar

Geografía

Extensión del municipio en la provincia de Álava

Integrado de la comarca de Cuadrilla de la Llanada Alavesa, se sitúa a 11 kilómetros del centro de Vitoria, tiene un área de 32,09 km². El término municipal está atravesado por la Autovía del Norte entre los pK 363 y 367 y por la carretera N-104, que sirve de acceso este a Vitoria desde la autovía.

El relieve del municipio es predominantemente llano, propio de la comarca a la que pertenece, muy influenciada por el río Zadorra. El territorio se adentra por el sur hasta los Montes de Vitoria, alcanzándose los 1000 metros de altura. El exclave despoblado de Azúa incluye parte de la superficie anegada por el embalse de Ullíbarri-Gamboa. La localidad de Elburgo se alza a 549 metros sobre el nivel del mar, muy cerca del arroyo Alegría.

Noroeste: Vitoria y Arrazua-Ubarrundia (exclave) Norte: Barrundia Noreste: Barrundia
Oeste: Vitoria Este: Alegría de Álava e Iruraiz-Gauna (exclave)
Suroeste: Iruraiz-Gauna (exclave) Sur: Bernedo Sureste: Alegría de Álava (exclave)


Historia

Resumir
Contexto

En 1337 el rey castellano Alfonso XI otorgó a Elburgo el título de villa quedando bajo su jurisdicción los pueblos de Añua, Arbulo, Argómaniz, Gáceta e Hijona más los desaparecidos Arrarain, Garona y Quilchano. Ejerció la jurisdicción civil y criminal en la zona, conservándose de aquel tiempo una picota en la plaza.

El 10 de mayo de 1957 el municipio añadió a su término municipal un exclave situado al norte con los pueblos de Azúa y Orenín, pertenecientes hasta entonces a Gamboa. Sin embargo por la construcción del embalse de Ullíbarri-Gamboa buena parte de este exclave quedó anegado y los pueblos de Azúa y Orenín quedaron como despoblados.

Parte de la población trabaja en la cercana Vitoria, y el resto se dedica a la actividad agropecuaria, destacando el cultivo de cereal. En los últimos años ha surgido también un pequeño núcleo de profesionales que tienen la base de su actividad en el municipio.

Por Elburgo pasaba la calzada romana que iba de Burdeos a Astorga, y luego fue aprovechada por los peregrinos como variante del Camino de Santiago.

El rey castellano Alfonso X el Sabio construyó varios caminos reales (antiguas carreteras) aprovechando tramos de la calzada, a fin de unir Castilla con los puertos del Cantábrico. Los peregrinos jacobeos aprovecharon también parte de estos caminos reales para dirigirse a Compostela.

De aquel entonces se conservan en el municipio varias iglesias y ermitas.

Demografía

Elburgo cuenta con una población de 642 habitantes (INE 2024).

Gráfica de evolución demográfica de Elburgo[2] entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba El Burgo: 1842
En estos censos se denominaba Elburgo: 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970, 1981 y 1991
Entre el censo de 1960 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora parte de 01512 (Gamboa)
[3]

Gráfica de evolución demográfica de Elburgo entre 1988 y 2008

Administración y política

Resumir
Contexto

Gobierno municipal

Más información Partido político ...
Resultados de las elecciones municipales en Elburgo[4]
Partido político 2019 2015 2011 2007 2003 1999 1995
%Concejales%Concejales%Concejales%Concejales%Concejales%Concejales%Concejales
Euzko Alderdi Jeltzalea-Partido Nacionalista Vasco (EAJ-PNV) 57,41 5 68,13 6 64,61 5 64,17 5 66,93 6 63,83 5 82,43 5
Euskal Herria Bildu (EH Bildu)-Bildu 20,50 1
Partido Popular del País Vasco (PP) 13,88 1 21,61 1 24,68 2 24,08 2 19,52 1 5,67 0
Partido Socialista de Euskadi-Euskadiko Ezkerra (PSE-EE PSOE) 7,26 0 5,86 0 5,19 0 8,66 0 9,16 0
Unidad Alavesa (UA) 1,02 0 9,93 0 12,00 0 17,57 0
Euskal Herritarrok (EH)-Herri Batasuna (HB) Ilegalizado 12,77 0
Cerrar

Organización territorial

El municipio está formado por 6 pueblos, que a su vez forman concejos y dos despoblados:

Más información Concejo, Nombre oficial ...
Concejo Nombre oficial 2000 2005 2010 2015 2019
Añua Añua 24 32 52 70 67
Arbulo Arbulu 74 86 97 93 89
Argómaniz Argomaniz 38 127 172 174 174
Elburgo Elburgo/Burgelu 99 123 159 167 168
Gáceta Gazeta 41 47 53 49 52
Hijona Hijona/Ixona 43 60 56 55 49
Total 319 475 589 608 599
Cerrar

La capitalidad se encuentra en el pueblo de Elburgo, que es donde se ubica el ayuntamiento.

Despoblados

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.