Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
El profesor tirabombas
película de 1972 dirigida por Fernando Ayala De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
El profesor tirabombas es una película filmada en colores de Argentina dirigida por Fernando Ayala según el guion de Abel Santa Cruz que se estrenó el 7 de septiembre de 1972 y tuvo como protagonistas a Luis Sandrini, Beatriz Taibo, Willy Ruano, Roberto Escalada y Diego Botto.
Remove ads
Remove ads
Sinopsis
El exprofesor hippie y patagónico regresa a Buenos Aires y en lugar de jubilarse encabeza una huelga estudiantil.[1]
Reparto
Participaron en el filme los siguientes intérpretes:[1]
- Luis Sandrini ... profesor Horacio Tito Montesano
- Beatriz Taibo ... Alicia
- Roberto Escalada ... Pancho Varela
- Homero Cárpena ... profesora de higiene Salvatierra
- Oscar Martínez ... Olegario Belén
- Mónica Jouvet ... Laura Menéndez
- Silvestre ... Rolo
- Nya Quesada ... Adela, hermana de Horacio
- Max Berliner ... rector Antúnez
- Adrián Ghio ... Alumno malvado
- Willy Ruano ... Evaristo
- Diego Botto ... Alumno Ermiño Carracedo
- Marta Albertini
- Katunga
- Sergio Velasco Ferrero ... reportero TV
- Mario Luciani ... encargado buffet
- Mario Savino ... conductor auto chocado
- Marcelo Marcote ... alumno escuela primaria
- Maria J. Andrés
- Nora Kaleka
- Nelly Tesolin
- Liliana Aquino
- Luis Maria Mathe
- Rodolfo Brindisi
- Hector Doldi
- Raul Aller
- Carlos Bianquet
- Osmar Pereyra
- Enrique San Miguel
- Rubén Tobías
- Claudio Chimento
- Ricardo Gil Sorin
- Ricardo Baione
- Daniel Panaro
- Oscar Maril
- Horacio Heredia
- Juan Carlos Bergallo
- Juan José González
- Daniel Olcese
- Roberto Yara
- Ricardo Baxter
- Guillermo Ball-Llatinas
- Gina Gaudi
- Gladys Haynes
- Olga Bruno
- Ana María Russo
- Beatriz Herrera
- Rosa Aguiar
- Patricia Dutto
- Norma Tamasiro
- Roxana Piazza (Roxana Chimento)
Remove ads
Comentarios
Pussycat escribió en Patoruzú:
”Ojalá algún director se dé cuenta que este profesor está tan agotado que merece su jubilación.”[1]
La Nación opinó:
”Fernando Ayala ha dirigido el film con gran corrección artesanal.”[1]
El Heraldo del Cine dijo:
”Sólo dignidad y simpatía no bastan al público.”[1]
Manrupe y Portela escriben:
”Sandrini, aquí con barba en un aproximamiento exterior a “lo revolucionario” y con un tema que quiere estar a tono con la época, pero que es sólo una antigüedad más.”[1]
Referencias
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads