De Wikipedia, la enciclopedia libre
El Ejército finlandés (en finés: Suomen maavoimat)[1] es la rama terrestre de las Fuerzas Armadas de Finlandia. Se divide en diferentes armas que son infantería, artillería de campaña, defensa antiaérea, pioneros, señales y mantenimiento. El ejército fue fundado en 1918, junto con el de aire y la armada. El actual comandante es el teniente general Raimo Jyväsjärvi.
Ejército | ||
---|---|---|
Maavoimat | ||
Armén | ||
![]() | ||
Activa | 1918- | |
País | Finlandia | |
Tipo | Ejército de tierra | |
Función | Defensa terrestre | |
Tamaño | 61.000 efectivos, 176.000 personas movilizadas | |
Parte de | Fuerzas Armadas de Finlandia | |
Acuartelamiento | Mikkeli | |
Alto mando | ||
Comandante | Teniente general Pasi Välimäki | |
Insignias | ||
Bandera militar de Finlandia |
![]() | |
Cultura e historia | ||
Marcha | Hakkapeliittain Marssi | |
Aniversarios | 24 de febrero | |
Guerras y batallas | ||
Guerra civil finlandesa Guerra de Invierno Guerra de Continuación Guerra de Afganistán | ||
http://puolustusvoimat.fi/en/frontpage | ||
El ejército de Finlandia se formó poco después de la independencia de Finlandia del Imperio Ruso.[2] Durante la guerra civil finlandesa, los independentistas fueron apoyados por los ejércitos anticomunistas y los alemanes en el contexto de la Primera Guerra Mundial, mientras las fuerzas rusas estaban compuestas en su gran mayoría por soldados comunistas comandados por Trostky y Lenin. Al final los independistas lograron mantener la independencia de Rusia y transformarse en una monarquía pero luego se creó la República de Finlandia.
El ejército finlandés consistió en 9 divisiones de campo, cuatro brigadas y un número indeterminado de pequeños batallones y compañías en el comienzo de la Guerra de Invierno de 1939.[3] En este enfrentamiento, el Ejército resistió a las tropas soviéticas infligiendo fuertes bajas a los rusos, los cuales sin embargo siguieron enviando soldados a la frontera con la esperanza de tomar Finlandia alguna vez más. Esta vez se quedaron sin apoyo alemán debido a que en ese momento Hitler intentaba hacerse aliado de la Unión Soviética. La guerra terminó en 1940 con El Tratado de Paz de Moscú
En 1941, Hitler empieza a buscar aliados para invadir la Unión Soviética, y le ofrece a Finlandia la oportunidad de ampliar su territorio y crear una frontera más segura. Finlandia se arma con material alemán y cuando las tropas alemanas logran grandes victorias en Europa del Este, los finlandeses cruzan frontera y se acercan a Leningrado, actual San Petersburgo, y esperan a los alemanes para tomar la fuertmente fortificada ciudad. A pesar de las iniciales victorias, la Alemania Nazi empieza a perder el control de la guerra y luego de perder la Batalla de Leningrado, Finlandia se retira de la guerra el 19 de septiembre de 1944, firmando la paz con la Unión Soviética, y comprometiéndose a retirar a todo personal alemán de Finlandia.
Siguiendo las condiciones del pacto con la URSS, Finlandia expulsa a los alemanes de Finlandia sufriendo mínimas bajas. Finalmente, Finlandia declara neutralidad en la guerra.
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.