Eduardo Palomo

actor y cantante mexicano De Wikipedia, la enciclopedia libre

Eduardo Palomo

Eduardo Estrada Palomo (Ciudad de México, 13 de mayo de 1962-Los Ángeles, 6 de noviembre de 2003) más conocido artísticamente como Eduardo Palomo, fue un actor mexicano.

Datos rápidos Información personal, Nombre de nacimiento ...
Eduardo Palomo
Thumb
Palomo en mayo de 1995
Información personal
Nombre de nacimiento Eduardo Estrada Palomo
Nacimiento 13 de mayo de 1962
Bandera de México Ciudad de México, México
Fallecimiento 6 de noviembre de 2003 (41 años)
Los Ángeles, California, Estados Unidos
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Nacionalidad Mexicana
Religión Cienciología
Familia
Padres Jesús Estrada
Julia Palomo
Cónyuge Carina Ricco (matr. 1994)
Hijos 2
Información profesional
Ocupación Actor
Instrumento Voz
Premios artísticos
Premios Ariel Anexo: Ariel Mejor coactuación masculina
1992 • La mujer de Benjamín
Cerrar

Primeros años

Eduardo Estrada Palomo nació el 13 de mayo de 1962 en Ciudad de México.[1] Sus padres fueron Jesús Estrada y Julia Palomo, quienes se divorciaron cuando Eduardo era muy pequeño.[2] El divorcio de sus padres significó un duro golpe para él. La ausencia de su padre marcó muchos aspectos de su vida y llegó a considerar que su abandono le había ocasionado «sentimientos de inseguridad».[2] Tuvo un hermano llamado Jesús, quien era dos años mayor que él y a quien Palomo se refería como «un gran compañero de vida».[2]

Estudio en el Instituto Juventud[2] y más tarde inició una carrera como diseñador gráfico en la UNAM. Aunque optó mejor por continuar con su gusto por el canto, el baile y la actuación, los cuales ya había experimentado en el teatro cuando era adolescente.[3]

Carrera

Resumir
Contexto

En sus inicios, Palomo comenzó sus estudios donde aprendió canto, baile y expresión corporal en el Instituto Andrés Soler, donde aprendió actuación bajo la enseñanza de Julio Castillo.[4] En 1974, Palomo debutó en el teatro con la obra Los 10 mandamientos y, un año después, participó en la obra infantil Mi dulce sueño.[4][2] Su trabajo dentro del teatro abarcó un total de quince producciones, entre ellas Réquiem a Mozart, Complacencias, Sugar y Enemigo de clase.[4]

En 1982 tuvo sus primeros papeles como actor participando en las telenovelas Por amor,[5] Lo que el cielo no perdona (1982, también conocida como Lo que el amor no perdona)[3] y Mañana es primavera (1982),[5] además de aparecer en el programa cómico No empujen (1982)[6] y en el filme Sin privilegios (1982), el cual marco su debut en películas.[7] En 1983, participó en la película Líneas cruzadas (1983)[2] y apareció en el programa Videocosmos.[8] En 1984, participó en la telenovela Eclipse (1984)[9] y fue invitado en el programa de comedia Cachún cachún ra ra!.[2] Continuó su carrera en 1985 apareciendo en las telenovelas Juana Iris y El ángel caído.[10]

En 1991 protagonizó junto con Mariana Levy la telenovela "La Pícara Soñadora". En 1993, encontró la fama al protagonizar la telenovela Corazón salvaje, en la cual compartió créditos junto con Edith González, Ana Colchero, Ariel López Padilla y los primeros actores Claudia Islas y Enrique Lizalde.

En 1993 grabó su primer y único álbum con diez canciones llamado Mover el tiempo.[11]

En 2003, en Hollywood, interpretó al capitán Lazareno en la serie Kingpin.

Vida personal

El 26 de noviembre de 1994, contrajo matrimonio con la actriz y cantante Carina Ricco, con la cual estuvo unido hasta su muerte en 2003. De esta unión tuvo dos hijos: Fiona Alexa, nacida el 12 de octubre de 1998, y Luca, nacido el 15 de octubre de 2000.

Palomo fue adepto de la cienciología.[12]

Muerte

El 6 de noviembre de 2003, Palomo se encontraba cenando en el restaurante Lala's, ubicado en Sunset Boulevard, Los Ángeles, con un grupo de amigos, donde sufrió un desmayo.[1][13] De acuerdo a un testigo en la escena, los paramédicos llegaron para auxiliarlo y después los trasladaron a un hospital. Durante 45 minutos, trataron de que volviera en sí mediante resucitación cardiopulmonar; pero los intentos fallaron[13] y Palomo falleció a los 41 años con la hora de su muerte marcada entre las 23:00 y las 23:30.[3][13] Su muerte fue a causa de un ataque al corazón, esto derivado por una cardiopatía que padecía[1][3] y fue declarada como muerte por causas naturales.[14] Su compañera en la telenovela Corazón Salvaje Edith González se mostró consternada ante lo sucedido y mandó sus condolencias a su esposa.[13]

El 10 de noviembre, su funeral fue realizado en Los Ángeles en la Iglesia de la Cienciología, donde además fue cremado.[15][16] Sus cenizas fueron lanzadas al mar después de haber sido repatriadas a México.[17][18][19][20]

Filmografía

Películas

Más información Año, Título ...
AñoTítuloPersonajeNotas
1982Sin privilegios
1983Líneas cruzadas
1985El Destructor
1989DerrumbeFabián Cruz
1989Rojo amanecerLuis (Estudiante Herido)
1990SamuelCortometraje
1990Fugitivos del diabloTelefilme
1991El extensionistaCruz López/el Extensionista
1991La mujer de BenjamínLeandro
1991Bandidos
1992Mi querido Tom MixTom Mix
1992Gertrudis BocanegraEsteban Díaz
1992Serpientes y escaleras
1993Las mil y una aventuras del metro
1999Crónica de un desayunoJuan
1999Tarzán(Doblaje) Tarzán adultoPelícula de Disney
2002CojonesEl vecino mexicanoCortometraje
2003El misterio del TrinidadJuan Aguirre
2004Un día sin mexicanosRoberto Quintana
2006Está en chino CameoFue uno de los últimos trabajos de Palomo antes de fallecer, la película se grabó a mediados de 2003.
Cerrar

Telenovelas

Televisión

Más información Año, Título ...
AñoTítuloPersonaje
1981-1982Por amor
1982Lo que el cielo no perdona
1982-1983Mañana es primaveraFernando
1984Eclipse Fernando
1985-1986El ángel caídoAntonio «Toño» Arvide Quijano
1985Juana IrisFernando
1986CautivaEnrique
1986-1987Lista negraHugo Lauri
1987-1988Tal como somosOctavio
1989La casa al final de la calleClaudio Juárez
1990Yo compro esa mujerFederico Torres Landa
1990-1991La fuerza del amorGilberto
1991Alcanzar una estrella IIGabriel Loredo Muriel
1991La pícara soñadoraAlfredo Rochild/Carlos Pérez
1992TriánguloIván Villafranca Linares
1993-1994Corazón salvajeJuan del Diablo/Francisco Alcázar y Valle
1996Morir dos vecesComandante Esteban Pizarro
1997-1998HuracánUlises Medina
2000RamonaAlejandro de Asís
Cerrar
Más información Año, Título ...
AñoTítuloPersonajeNotas
1982No empujen
1983Videocosmos
1984Cachún cachún ra ra!Invitado
1988, 1990Mujer, casos de la vida realVarios personajes
1989La hora marcadaLeón/EddieEpisodios: «El reloj» y «A veces regresan»
1994ChespiritoÉl mismoInvitado
2003KingpinCapitán LazarenoMiniserie
2003Arrested DevelopmentEveradoEpisodio: «Key Decisions» («Decisiones importantes»)
Cerrar

Discografía

  • Mover el tiempo (1994)

Premios y nominaciones

Premios Ariel

Más información Año, Categoría ...
AñoCategoríaTítuloResultado
2004Mejor actorEl misterio del TrinidadNominado
1992Mejor coactuación masculinaLa mujer de BenjamínGanador
Cerrar

Premios TVyNovelas

Más información Año, Categoría ...
AñoCategoríaTelenovelaResultado
1994Mejor actor protagónicoCorazón salvajeGanador
1993Mejor actor protagónicoTriánguloNominado
1992Mejor actor jovenLa pícara soñadoraNominado
1990Mejor revelación masculinaLa casa al final de la calleGanador
1987Mejor actor jovenLista negraNominado
1986Mejor actor jovenEl ángel caídoNominado
Cerrar

Premios El Heraldo de México

Más información Año, Categoría ...
AñoCategoríaTelenovelaResultado
1994Mejor actor en televisiónCorazón salvajeGanador
Cerrar

Premios ACE

Más información Año, Categoría ...
AñoCategoríaTelenovelaResultado
1994Mejor actorCorazón salvajeGanador
Cerrar

Premios Eres

Más información Año, Categoría ...
AñoCategoríaTelenovelaResultado
1994Mejor actor estelarCorazón salvajeGanador
1992Mejor actor estelarLa pícara soñadoraGanador
Cerrar

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.