Duruelo

municipio de la provincia de Segovia‎, España De Wikipedia, la enciclopedia libre

Duruelomap

Duruelo es un municipio[2] y localidad española de la provincia de Segovia, en la comunidad autónoma de Castilla y León, en el valle del río Duratón. Cuenta con una población de 171 habitantes (INE 2024).

Datos rápidos País, • Com. autónoma ...
Duruelo
municipio de España


Bandera

Escudo


Duruelo ubicada en España
Duruelo
Ubicación de Duruelo en España
Duruelo ubicada en Provincia de Segovia
Duruelo
Ubicación de Duruelo en la provincia de Segovia
País  España
 Com. autónoma  Castilla y León
 Provincia  Segovia
 Comarca Comunidad de Villa y Tierra de Sepúlveda
 Partido judicial Sepúlveda
Ubicación 41°14′09″N 3°38′55″O
 Altitud 998 m
Superficie 17,30 km²
Núcleos de
población
Duruelo
Los Cortos
Población 171 hab. (2024)
 Densidad 10,12 hab./km²
Código postal 40312
Pref. telefónico 921
Alcalde (2019) Juan Carlos Montero Bartolomé (PP)
Presupuesto 413.300 €[1] (2010)
Sitio web www.duruelodesegovia.com

Término municipal de Duruelo
Cerrar

Geografía

Fragmento de la hoja 431 del Mapa Topográfico Nacional de España de 2008 en el que se representa Duruelo

La localidad está situada a una altitud de 998 m s. n. m.[3][4]

Noroeste: Sepúlveda Norte: Sotillo Noreste: Sotillo
Oeste: Santa Marta del Cerro Este: Cerezo de Abajo
Suroeste Santo Tomé del Puerto Sur: Santo Tomé del Puerto Sureste: Santo Tomé del Puerto

Historia

Resumir
Contexto

Aunque con presencia anterior documentada por monedas y restos cerámicos, Duruelo es citado históricamente después de la repoblación castellana durante la Reconquista de gentes procedentes del pueblo homónimo de Soria, concretamente en el Cartulario de Silos.[5][6]El territorio pasa a ser gestionado por la Comunidad de Villa y Tierra de Sepúlveda, quedando encuadrado dentro del Ochavo de la Sierra y Castillejo.[7]

Durante un breve periodo de tiempo tuvo por anejo a Mansilla, hoy parte de Cerezo de Abajo.[7]

En el municipio están los despoblados de:

Hacia mediados del siglo XIX, el lugar tenía contabilizada una población de 149 habitantes.[11] La localidad aparece descrita en el séptimo volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz de la siguiente manera:

DURUELO: v. con ayunt. en la prov. y dióc. de Segovia (9 leg.), part. jud. de Sepúlveda (2), aud terr. y c. g. de Madrid (18). sit. en una buena llanura: la combaten lodos los vientos, y su clima es propenso á algunas tercianas: tiene sobre 48 casas de mala construccion, sin que formen calles regulares: hay casa de ayunt. en la que está la cárcel, escuela de instruccion primaria comun á ambos sexos, á la que concurren 30 niños y 26 niñas que se hallan bajo la direccion de un maestro dotado con 1,100 rs., algunos pozos de buenas aguas de las que se utilizan los vec. para sus usos, y 1 igl. parr. (la Natividad de la Virgen), servida por un párroco, cuyo curato es de segundo ascenso y de provision real y ordinaria; tiene por anejos á los pueblos de Cobos y Cabrerizos, en uno de los cuales se encuentra una ermita; el cementerio se halla en parage que no ofende la salud pública; confina el térm. N. Sotilla ; E Castillejo; S. Cortos y O. Perorubio. Se encuentran en él 2 fuentes de buenas aguas; el terreno en su mayor parte es llano con buena y mala tierra, algunos pastos y leñas; le fertiliza el r. Duratón, que se forma con los arroyos que bajan de Mansilla, Aldealapeña y los Cortos, los cuales se unen como á 1/2 legua del pueblo. caminos: los que se dirigen á los pueblos limítrofes en buen estado. El correo se recibe por balijero de Castillejo de Mesleon, todos los días. prod., trigo, cebada, centeno, garbanzos, titos, patatas, alubias, calabazas, nabos, berzas, algarrobas, pastos y leña; mantiene ganado lanar y vacuno; cria caza de liebres, conejos, y perdices y pesca menor de barbos, cachos y cangrejos. ind. y comercio: la agrícola, 3 molinos harineros y estraccion de granos. pobl.: 47 vec., 149 alm. cap. imp.: 36,946 rs. contr.: segun el cálculo general y oficial de la prov. 20'73 : el presupuesto municipal asciende á 791 rs y 31 mrs., y se cubre con 212, producto de propios y por reparto vecinal.
(Madoz, 1847, p. 428)

Demografía

Cuenta con una población de 171 habitantes (INE 2024).

Gráfica de evolución demográfica de Duruelo[12] entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 405014 (Los Cortos)[13]

Símbolos

Thumb
Escudo de Duruelo

El escudo heráldico y la bandera que representan al municipio fueron aprobados oficialmente el 05 de mayo de 2014. El escudo se blasona de la siguiente manera:

«En campo de sinople, una perla ondada de plata y azur de tres órdenes, acompañada en jefe de una espiga de oro y un cordero de plata puestos en faja, la espiga a la diestra y el cordero a la siniestra, a la diestra de un roble, perfilado de plata, arrancado en sus colores, frutado de oro, y a la siniestra de una sabina, perfilada de plata, arrancada en sus colores, frutada de sable. Al timbre corona real.»
Boletín Oficial de Castilla y León n.º 162 de 25 de agosto de 2014[14]

La descripción textual de la bandera es la siguiente:

«Bandera rectangular de proporciones 2:3, formada por dos franjas, en proporciones 1/3 y 2/3, separadas entre sí por dos franjas ondadas azul y blanca de 1/16 del ancho de la bandera; al asta roja, cargada al centro con el escudo municipal en sus colores, y al batiente formada por dos franjas horizontales, carmesí la superior y verde la inferior.»
Boletín Oficial de Castilla y León n.º 162 de 25 de agosto de 2014[14]

Administración y política

Más información Periodo, Nombre ...
Alcaldes desde las elecciones democráticas de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Manuel San Juan Hernanz UCD
1983-1987 Ángel San Juan Moreno PSOE
1987-1991 Ángel San Juan Moreno PSOE
1991-1995 Juan del Val Sanz CDS
1995-1999 Juan del Val Sanz PP
1999-2003 Juan del Val Sanz PP
2003-2007 Tomás Sanz Casla PSOE
2007-2011 Tomás Sanz Casla PSOE
2011-2015 Gregorio San Juan Asenjo PSOE
2015-2019 Gregorio San Juan Asenjo PSOE
2019-2023 Fernando Pérez Romero PSOE
2023-act. Juan Carlos Montero Bartolomé PP
Cerrar

Patrimonio

Iglesia parroquial

La iglesia parroquial de la localidad, también llamada iglesia de la Natividad de Nuestra Señora, fue declarada Monumento Histórico Artístico —antecedente de la figura de bien de interés cultural— el 24 de septiembre de 1982.[15][16] Cuenta con un retablo en su interior, obra del llamado Maestro de Duruelo y algunos cuadros de Alonso de Herrera.[17]

Véase también

Referencias

Bibliografía

Enlaces externos

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.