Discinesia tardía

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Discinesia tardía

La discinesia tardía ( TD ) es un trastorno que provoca movimientos corporales repetitivos e involuntarios, entre los que es posible observar: muecas, sacar la lengua o relamerse los labios.[1] Además, puede haber movimientos bruscos rápidos o movimientos de contorsión lentos.[1] Aproximadamente en un 20 % de las personas con DT, el trastorno interfiere con el desenvolvimiento diario.[3]

Datos rápidos Especialidad, Síntomas ...
Discinesia tardía
Thumb
Se sospecha que el neurotransmisor dopamina está involucrado en la discinesia tardía.
Especialidad Neurología, siquiatría
Síntomas Movimientos repetitivos involuntarios[1]
Causas Antipsicóticos, metoclopramida)[1][2]
Diagnóstico Con base en los síntomas, luego de descartar otras posibles causas potenciales.[1]
Diagnóstico diferencial Enfermedad de Huntington, parálisis cerebral, síndrome de Tourette, distonía[2]
Prevención Hacer uso de la menor dosis posible de medicación neuroléptica[3]
Tratamiento Detener la medicación neuroléptica, si es posible, rotar a clozapina[1]
Medicación Valbenazina, tetrabenazina, toxina botulínica[1][4]
Pronóstico Variable[1]
Frecuencia 20% (antipsicóticos atípicos) 30% (antipsicóticos típicos)[5]
Sinónimos
Discinesia linguofacial, distonía tardía, discinesia oral tardía[1]
Cerrar

La discinesia tardía se presenta en algunas personas como resultado del uso prolongado de medicamentos bloqueadores de los receptores de dopamina, tales como los antipsicóticos y la metoclopramida.[1][2] Estos medicamentos por lo general se utilizan para el tratamiento de enfermedades mentales, aunque también pueden ser administrados para tratar problemas gastrointestinales o neurológicos.[1] La condición, por lo general, se desarrolla luego de meses o años de uso.[1][3] El diagnóstico se sustenta en los síntomas, luego de descartar otras posibles causas.[1]

Se intenta prevenir la afección haciendo uso de la dosis más baja posible de neurolépticos, o su interrupción si es posible.[3] El tratamiento se basa en la suspensión del medicamento neuroléptico siempre que sea posible, o su rotación a clozapina.[1] Otros medicamentos de elección para disminuir los síntomas son la valbenazina, tetrabenazina o la toxina botulínica.[1][4] Con tratamiento, algunos ven una resolución de los síntomas, mientras que otros no.[1]

Las tasas de incidencia entre los que consumen antipsicóticos atípicos es de alrededor del 20 %, mientras que los que consumen antipsicóticos típicos tienen tasas de alrededor del 30 %.[5] El riesgo de adquirir la condición es más alto entre las personas de mayor edad.[3] El término "discinesia tardía" se utilizó por primera vez en 1964.[3]

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.