filósofo francés De Wikipedia, la enciclopedia libre
Didier Deleule (París, 24 de enero de 1941-París, 6 de febrero de 2019) fue un filósofo y profesor universitario francés. Sus especialidades fueron la filosofía política y la filosofía inglesa clásica.
Didier Deleule | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Didier Just Henri Deleule | |
Nacimiento |
24 de enero de 1941 XVII Distrito de París (Francia) | |
Fallecimiento |
6 de febrero de 2019 XV distrito de París (Francia) | (78 años)|
Nacionalidad | Francesa | |
Educación | ||
Educación | doctorado (en Francia) | |
Educado en | Universidad de París X Nanterre (Doc.; hasta 1979) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Filósofo y profesor universitario | |
Cargos ocupados | Presidente de Sociedad Francesa de Filosofía (2010-2019) | |
Empleador |
| |
Estudiantes doctorales | David Lapoujade | |
Deleule obtuvo la agregación de filosofía en 1966 y sostuvo su tesis doctoral con el título de Hume y el nacimiento del liberalismo económico en la Universidad de París X Nanterre el 2 de febrero de 1979. Comenzó su carrera universitaria en calidad de asistente de filosofía en la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de Besançon en 1968. Después fue nombrado profesor adjunto de Filosofía en la Universidad del Franco Condado hasta 1981. Consiguió el grado de catedrático de la Universidad de Rennes en 1981.
En 1984, pasó como profesor de Filosofía comparada de las Ciencias sociales a la Universidad de París X Nanterre, donde se retiró como profesor emérito. Presidente de la Sociedad Francesa de Filosofía y director de la Revue de métaphysique et de morale, participó en la creación de la revista Ciudades, junto a Yves Charles Zarka y de Frank Lessay.[1] Fue miembro de la Junta directiva de la Federación internacional de sociedades de filosofía (FISP) desde 2008 a 2018.
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.