Diagrama
plan, dibujo, esquema o esbozo para mostrar la forma en que algo funciona o las relaciones entre las partes de un todo De Wikipedia, la enciclopedia libre
Diagrama (del latín, diagramma, «diseño») es un dibujo geométrico, muy utilizado en ciencia, en educación y en comunicación; con el que se obtiene la presentación gráfica de una proposición, de la resolución de un problema, de las relaciones entre las diferentes partes o elementos de un conjunto o sistema, o de la regularidad en la variación de un fenómeno que permite establecer algún tipo de ley.[1]




Un ejemplo de ello es el diagrama de Ishikawa, también conocido como diagrama de causa y efecto, que ayuda a identificar, organizar y analizar las posibles causas de un problema específico, con el objetivo de encontrar su causa raíz y plantear soluciones eficaces.
Datos numéricos tabulados e insiertados en algún tipo de esquema de información, otros que aportan sobre todo una ilustración visual, utilizando distintos recursos, como por ejemplo el diagrama de flujo (que srjuele utilizar flechas), el mapa mental, el mapa conceptual, el mentefacto, y el cuadro sinóptico, etc.
Denominaciones de tipos de diagrama
Véase también
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Diagrama.
Wikcionario tiene definiciones y otra información sobre diagrama.
: Página 180 de las Lectures de Sir William Hamilton[2] (1860). Contiene un diagrama para explicar los silogismos. El texto a su izquierda dice "el primer empleo de diagramas circulares en lógica se atribuye impropiamente a Euler. Puede encontrarse en Christian Weise".[3] Posteriormente, John Venn (1881) llamará a los círculos que usó en sus diagramas "círculos eulerianos".[4]
Notas
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.