Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Deportes por M+

canal de televisión deportivo español De Wikipedia, la enciclopedia libre

Deportes por M+
Remove ads

Deportes por M+ es un canal de televisión por suscripción español, propiedad de Telefónica, dedicado exclusivamente al deporte. Está disponible en exclusiva en Movistar Plus+, y cuenta con seis diales auxiliares (Deportes/M+ 2–7).

Datos rápidos Eslogan, Tipo de canal ...
Remove ads

El canal emite principalmente, competiciones de baloncesto (Euroliga y Liga Endesa), las cuatro grandes ligas norteamericanas (MLB, NBA, NFL y NHL), rugby (Seis Naciones, Rugby Championship y Copa Mundial) y tenis, (Wimbledon). Otros deportes tienen sus propios canales temáticos dentro de la plataforma, como el fútbol (LALIGA TV por M+ y Liga de Campeones por M+) o el golf (Golf por M+).

Remove ads

Historia

El canal, que comenzó con el nombre de «Canal+ Deportes», inició sus emisiones el 1 de febrero de 2007, sustituyendo a «Canal+ Deporte 2».[1]

El 1 de agosto de 2016, el canal pasó a denominarse «Movistar Deportes 1». Tras la compra de la plataforma por parte de Telefónica, la nueva denominación es «Movistar+», por lo que se produce una adaptación de los canales propios de la plataforma, que remplazaron la marca Canal+.[2] El 10 de septiembre de 2018, el canal se fusionó con su análogo «Movistar Deportes 2», dando lugar a un único canal centralizado «Movistar Deportes», contando con seis diales auxiliares (Movistar Deportes 2–7).[3]

El 19 de enero de 2022, el canal tomó su actual denominación de «Deportes por M+».[4] El cambio se produjo dentro de la evolución en el nombre e imagen de marca de la plataforma, que pasó de «Movistar+» a «Movistar Plus+», propiciando el cambio de denominación de sus propios canales.[5]

Remove ads

Programación

Su programación está dedicada, a la transmisión de las principales competiciones y eventos deportivos, exceptuando fútbol y golf, que tienen sus propios canales temáticos dentro de la plataforma Movistar Plus+.[6]

Derechos

Tiene los derechos de emisión para España, de algunas de las principales competiciones deportivas. En baloncesto, emite las dos grandes ligas nacionales, NBA y ACB, además de la principal competición continental, la Euroliga.[7][8][9] En tenis tiene Wimbledon, el pionero de los cuatro Grand Slam.[10] En rugby, cuenta con las dos grandes competiciones anuales de selecciones, el Seis Naciones y el Rugby Championship, además de la Copa Mundial disputada cada cuatro años, mientras que a nivel de clubes emite la Copa Europea de Campeones, máxima competición continental.[11][12]

Además, en el canal se emiten partidos de las cuatro grandes ligas norteamericanas.[13] Aparte de la NBA de baloncesto, ostenta los derechos de la Major League Baseball (MLB) de béisbol, la National Football League (NFL) de fútbol americano y la National Hockey League (NHL) de hockey hielo.[14]

Remove ads

Logotipos

Véase también

Referencias

Loading content...
Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads