Departamento de Ecuador

Entidad administrativa y territorial de la Gran Colombia De Wikipedia, la enciclopedia libre

Departamento de Ecuadormap

El departamento de Ecuador fue una subdivisión administrativa y territorial de la Gran Colombia[1] ubicada en la región central del actual Ecuador

Datos rápidos Departamento de Ecuador, Coordenadas ...
Departamento de Ecuador
Departamento de Quito
Departamento
1819-1830
Thumb
Departamento de Ecuador entre 1819 y 1824
Thumb
Departamento de Ecuador entre 1824 y 1830
Coordenadas 0°13′00″S 78°31′00″O
Capital Quito
Entidad Departamento
 País Gran Colombia
 Distrito Sur
Subdivisiones 3 provincias
 • ProvinciasChimborazo
Imbabura
Pichincha
Idioma oficial Español
 • Otros idiomas Varios idiomas indígenas
Población hist.  
 • 1825 est. 230 000 hab.
Religión Católica
Historia  
 • 15 de febrero
de 1819
Creación del departamento
 • 6 de mayo
de 1830
Disolución de la Gran Colombia
Precedido por
Sucedido por
(1819)
(1822)
(1824)
(1824)
(1830)
Segregación de los departamentos de Azuay y Guayaquil en 1824
Cerrar

Ecuador era uno de los tres departamentos que componían el Distrito del Sur. Los otros dos eran el de Azuay y el de Guayaquil. La capital del departamento fue la ciudad de Quito.[2]

Historia

En 1820, se hallaban en poder de los españoles todo el departamento de Ecuador y las regiones de Cartagena de Indias y Santa Marta, así como la región norte de Venezuela. El departamento fue creado en 1820 e incluía todo el territorio de lo que era la antigua Presidencia de Quito, que junto con los departamentos de Cundinamarca (Nueva Granada) y el de Venezuela formaba el territorio de la Gran Colombia. En 1824, se produce una nueva reorganización que crea los departamentos de Azuay y Guayaquil a partir del de Ecuador,[2] por lo que este último pasó a ocupar lo que actualmente constituye la sierra norte de la República del Ecuador, y perduró hasta la disolución del país en 1830.

Administración

En el aspecto administrativo, la representación del poder ejecutivo grancolombiano estaba en manos del Intendente que debía residir en la ciudad de Quito, el mismo que era a su vez Jefe Superior del Distrito del Sur y al que debían responder los otros dos Intendentes de los departamentos de Azuay y Guayaquil.[3] Jefes Superiores del Distrito del Sur e Intendentes de Ecuador, serían:[3][4]

Más información Retrato, Jefe Superior del Distrito Intendente del departamento ...
Retrato Jefe Superior del Distrito
Intendente del departamento
Período
Thumb Antonio José de Sucre 1822-1823
Thumb Vicente Aguirre 1823-1824
Thumb Pedro Murgueitio 1824-1826
Salvador Ortega y Sotomayo 1826-1827
Thumb José Félix Valdivieso 1827-1828
Thumb Juan José Flores 1828-1830
Cerrar

Divisiones administrativas

Thumb
Carta del departamento de Ecuador y sus divisiones administrativas en 1827.

En 1819 el departamento comprendía todo lo que en la actualidad es la República de Ecuador. El departamento se subdividía en provincias y estas en cantones. La capital departamental era Quito. Posteriormente a 1824, por medio de la Ley de División Territorial de la República de Colombia, el departamento se subdividía en las provincias de Chimborazo, Imbabura y Pichincha. De acuerdo a las leyes de la Gran Colombia, a la cabeza del gobierno civil del departamento se hallaba un Intendente y la autoridad militar estaba representada por el comandante general.[1]

Según el Artículo 11° de la Ley de División Territorial de la República de Colombia del 25 de junio de 1824, el departamento de Ecuador comprendía 3 provincias y 15 cantones:

Referencias

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.