Damero de Pizarro
zona del centro histórico de Lima De Wikipedia, la enciclopedia libre
El Damero de Pizarro o Lima cuadrada es como se conoce a una zona del centro histórico de Lima, en la ciudad homónima, capital del Perú. Está ubicada dentro del antiguo cerco que formaban las murallas de la ciudad.[1][2] Dicha zona, corresponde al trazado fundacional de la ciudad de 117 manzanas, cada una dividida en cuatro solares.[3]

Dentro de la ciudad, sus límites son al norte mediante el río Rímac; al este, a través de la avenida Abancay; al sur, por medio de la avenida Nicolás de Piérola (Ex-Colmena); y oeste, mediante la avenida Tacna.[4][5]
Se denomina así, por ser la parte más antigua y central de la ciudad. Asimismo, porque su trazo urbano mantiene el estilo clásico español de calles y avenidas perpendiculares, que forman manzanas homogéneamente cuadradas.[6]
En esta zona se encuentran los principales monumentos históricos de la ciudad y varios de los edificios públicos del gobierno del Perú incluyendo el Palacio de Gobierno y el Palacio Municipal. Además, cuenta con gran cantidad de iglesias como por ejemplo la Catedral de Lima.[3] La zona fue declarada como intangible para evitar el paseo de vehículos o aglomeraciones.[7][8][9] Durante su condición de intangible, se realizaron algunos eventos multitudinarios autorizados con fines políticos, como la llegada de las personalidades IShowSpeed y Edmundo González.[10]
Según el mapa de zonificación del distrito de Lima, esta zona, en su mayoría de manzanas, cuenta con la zonificación ZTE1.[11]
Galería
- Casa de Nicolás de Ribera y Laredo
- Casa de las 13 puertas
- Pasaje de los correos
Véase también
Referencias
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.