Cristina Rota
actriz, productora y profesora de arte dramático argentina nacionalizada española De Wikipedia, la enciclopedia libre
María Cristina Rota Fernández (La Plata, provincia de Buenos Aires; 30 de enero de 1945) es una actriz, productora y profesora de arte dramático argentina nacionalizada española.[1] Fue premiada con la Medalla de Oro a las Bellas Artes en 2010.[2][3] Es madre de los también actores María Botto, Juan Diego Botto y Nur Levi.
Cristina Rota | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | María Cristina Rota Fernández | |
Nacimiento |
30 de enero de 1945 (80 años) La Plata, provincia de Buenos Aires (Argentina) | |
Residencia | Madrid (España) | |
Nacionalidad |
Argentina Española | |
Familia | ||
Cónyuge | Diego Botto | |
Hijos |
María Botto Juan Diego Botto Nur Levi | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actriz, productora y profesora de arte dramático | |
Seudónimo | Cristina Rot | |
Biografía
Resumir
Contexto
María Cristina Rota nació en 30 de enero de 1945 en La Plata, Argentina, y tiene ascendencia española, su abuelo era navarro y su abuela canaria.[4] Junto al actor Diego Fernando Botto, fue madre de María Botto (1974) y Juan Diego Botto (1975), ambos actores. Diego Fernando desapareció el 21 de marzo de 1977 durante la campaña de terror de la última dictadura cívico-militar argentina, pasando a engrosar la lista de los 30.000 desaparecidos.[5][6]
«La perversión, la corrupción, siempre viene de arriba abajo. Viene desde los gobiernos, del Estado... Todo va hacia abajo, crea la confusión, pervierte el lenguaje... Es como una gangrena.» —Cristina Rota en una entrevista en el diario El País, en 2015.[7] |
En 1978, embarazada de otra pareja, decidió abandonar su país y trasladarse a España donde dio a luz a su hija la también actriz Nur Levi (1 de febrero de 1979). En este país ha desarrollado una amplia tarea de formación de actores desde 1978 en su escuela asociada a la Sala Mirador, de la que luego surgiría el Centro de Nuevos Creadores.[8]
Como actriz ha trabajado con directores como Agustín Alezzo, Carlos Gandolfo, José Luis Gómez y Lluis Pasqual.[9]
Desde hace más de 30 años dirige la Escuela de Interpretación Cristina Rota en Madrid.
Cine
Año | Título | Personaje | Director |
---|---|---|---|
1985 | La reina del mate | Aurora | Fermín Cabal |
1986 | Virtudes Bastián (cortometraje) | Francisco Avizanda | |
1987 | En penumbra | José Luis Lozano | |
1994 | Party Line (cortometraje) | José Luis Cubillo Fernández | |
2003 | Colores (cortometraje) | Marcela | Carlos Dueñas, Biel Fuster |
2011 | De tu ventana a la mía | Isabel | Paula Ortiz |
Teatro
Como actriz en:
- El zoo de cristal (2005)
Como realizadora:
- El acompañamiento
- Esperando al zurdo
- Lorca al rojo vivo
- De ratones y hombres
- La sombra del valle
Como adaptadora
Como productora
- Los abajo firmantes 2003
Referencias
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.