Costumbres argentinas

Telecomedia argentina. De Wikipedia, la enciclopedia libre

Costumbres argentinas es una telenovela argentina producida por Ideas del Sur y emitida por Telefé desde el 13 de enero de 2003 hasta el 26 de enero de 2004. Es protagonizada por Carlos Calvo, Ana María Picchio, María Valenzuela y Osvaldo Santoro.[1] Durante su emisión alcanzó un promedio general de 26,9 puntos de índice de audiencia.[cita requerida]

Datos rápidos Género, Creado por ...
Cerrar

Historia

Resumir
Contexto

La historia de la rivalidad entre dos familias, los Rosetti y los Pagliaro. Vicente Rosetti y Ernesto Pagliaro se conocen desde que eran chicos; fueron compañeros de colegio y amigos del alma hasta que la vida, las ideas y el amor se encargaron de separarlos. Vicente siempre fue un ganador, el líder del grupo de amigos, el popular del colegio, y Ernesto era el intelectual, el más tímido, el mejor alumno. A pesar de esas diferencias, se hicieron inseparables hasta que conocieron a Clara, y los dos quedaron deslumbrados, pero fue Vicente quien se ganó el corazón de la muchacha. Después de tres años de noviazgo Clara lo desayunó con la noticia de que lo dejaba por otro. Casi no lo pudo creer cuando una tarde la vio paseando de la mano de Ernesto. Esa gran amistad terminó en una guerra en la que también entraron padres, abuelos y vecinos. Desconsolado, Vicente buscó en vano refugio en distintas mujeres, hasta que Carmen fue ganando un espacio en su vida y a los pocos meses le propuso casamiento.

Muchos años después, ya a finales de la década de los 70, Ernesto, ya casado con Clara y con una familia propia se muda de regreso al barrio dónde ambos amigos crecieron. Los resentimientos del pasado resurgirán cuando Mariana, la hija de Ernesto, se enamore de Gabriel, el hijo de Vicente, y se convierta en la mejor amiga de la hija, Sandra.

La serie mantiene la premisa de presentar la cultura popular de los años 80 en Argentina, con las diferencias políticas entre peronistas y radicales, los íconos, la ropa, la publicidad, la música y los electrodomésticos.

Elenco

Recepción

El programa tuvo mucho éxito y se mantuvo siempre en el horario de las 21hs con muy buen índice de audiencia. El programa debutó con un índice de audiencia de 22.2 y 26.6 en su final. La tira tuvo gran repercusión gracias a su ambientación en los años '80 en Argentina.

Banda sonora

Costumbres argentinas de las buenas... y de las otras

  1. "Animales de costumbres" - Alejandro Lerner (tema de apertura)
  2. "Costumbres argentinas" - Los abuelos de la nada
  3. "Todo el tiempo" - Daniela Herrero (tema de amor de los protagonistas)
  4. "Cada vez" - Daniela Herrero (del disco No voy a mentirte de Daniela, primer tema propio del personaje Mariana)
  5. "Sin tu amor" - Sandra Mihanovich
  6. "Sueños" - Tomás Fonzi
  7. "Amor descartable" - Virus
  8. "Tratame suavemente" - Soda Stereo
  9. "No tan distintos" - Sumo
  10. "Por el resto" - Enanitos Verdes
  11. "Conexión París" - Sobrecarga
  12. "Uno, dos, ultraviolento" - Los Violadores
  13. "Mi novia se cayó en un pozo ciego" - Cadillacs
  14. "Che, ¿qué esperás?" - Divididos
  15. "Loco por ti" - Andrés Calamaro

Premios y nominaciones

Premios Martín Fierro

Más información Año, Categoría ...
Cerrar

Premios Clarín

Más información Año, Categoría ...
AñoCategoríaReceptorResultado
2003Mejor Ficción DiariaNominada
Revelación FemeninaDaniela HerreroGanadora
Cerrar

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.