Copa Libertadores 1991

32.ª edición de la Copa Conmebol Libertadores De Wikipedia, la enciclopedia libre

Copa Libertadores 1991

La Copa Libertadores 1991 fue la trigésima segunda edición del torneo de clubes más importante de América del Sur, organizado por la Confederación Sudamericana de Fútbol, en la que participaron equipos de diez países sudamericanos: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

Datos rápidos Copa Libertadores 1991, Datos generales ...
Copa Libertadores 1991
Copa Libertadores de América

El estadio Monumental (Santiago), sede del partido de vuelta de la final.
Datos generales
Sede América del Sur
Fecha 1991
Fecha de inicio 20 de febrero de 1991
Fecha de cierre 5 de junio de 1991
Edición XXXII
Organizador Conmebol
Palmarés
Campeón Colo-Colo (1.er título)
Subcampeón Olimpia
Semifinalistas Boca Juniors
Atlético Nacional
Datos estadísticos
Participantes 21 de 10 países
Partidos 91
Goles 221 (2,42 por partido)
Goleadores Rubén Espinoza (5 goles)
Cronología
Copa Libertadores 1990 Copa Libertadores 1991 Copa Libertadores 1992
Cerrar

El campeón fue Colo-Colo de Chile, que alcanzó su primer título internacional en la competición y se consolidó como el primer club de su país —y hasta la fecha el único-, en haber logrado consagrarse en la copa. Gracias a ello, disputó la Copa Intercontinental 1991 ante Estrella Roja de Yugoslavia, la Copa Interamericana 1992 contra Puebla de México y la Recopa Sudamericana 1992 frente a Cruzeiro de Brasil. Asimismo, clasificó de manera automática a la Copa Libertadores 1992.

Esta edición tuvo la particularidad de ser la primera en la que se jugaron partidos fuera de la zona de la Conmebol, debido a la sanción impuesta por la confederación sobre los clubes colombianos a raíz de las presuntas amenazas a árbitros durante la Copa Libertadores 1990.[1] Por este motivo, América de Cali y Atlético Nacional debieron disputar varios de sus partidos como local en Estados Unidos y Venezuela.

Formato

El campeón vigente accedió de manera directa a las fases finales, mientras que los 20 equipos restantes disputaron la Fase de grupos. En ella, los clubes fueron divididos en cinco grupos de 4 equipos cada uno de acuerdo a sus países de origen, de manera que los dos representantes de una misma asociación nacional debían caer en la misma zona. Los tres primeros de cada uno de los cinco grupos clasificaron a los octavos de final, en donde se les unió el campeón vigente, iniciándose a partir de esta instancia el sistema de eliminación directa, que pasó posteriormente por los cuartos de final, las semifinales y la final, en la que se declaró al campeón.

Más información Equipos que entran en esta fase, Equipos que provienen de la fase anterior ...
Equipos que entran en esta fase Equipos que provienen de la fase anterior
Fase de grupos

(20 equipos)

  • 2 equipos de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia,
    Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela
Fases finales

(16 equipos)

  • 1 equipo, campeón de la Copa Libertadores 1990
  • 5 equipos primeros de la Fase de grupos
  • 5 equipos segundos de la Fase de grupos
  • 5 equipos terceros de la Fase de grupos
Cerrar

Equipos participantes

Resumir
Contexto

En cursiva los equipos debutantes en el torneo.

Más información País, Equipo ...
País Equipo Vía de clasificación
Bandera de Argentina Argentina
2 cupos
River Plate
Boca Juniors
Campeón del Campeonato de Primera División 1989-90
Ganador de la Liguilla Pre-Libertadores 1989-90
Bandera de Bolivia Bolivia
2 cupos
Oriente Petrolero
Bolívar
Campeón del Campeonato de Primera División 1990
Subcampeón del Campeonato de Primera División 1990
Bandera de Brasil Brasil
2 cupos
Corinthians
Flamengo
Campeón del Campeonato Brasileño de 1990
Campeón de la Copa de Brasil 1990
Bandera de Chile Chile
2 cupos
Colo-Colo
Deportes Concepción
Campeón del Campeonato de Primera División de Chile 1990
Ganador de la Liguilla Pre-Libertadores 1990
Bandera de Colombia Colombia
2 cupos
América de Cali
Atlético Nacional
Campeón del Campeonato Colombiano 1990
Subcampeón del Campeonato Colombiano 1990
Bandera de Ecuador Ecuador
2 cupos
Liga de Quito
Barcelona
Campeón del Campeonato Ecuatoriano de 1990
Subcampeón del Campeonato Ecuatoriano de 1990
Bandera de Paraguay Paraguay
2 cupos + campeón vigente
Olimpia
Cerro Porteño
Atlético Colegiales
Campeón de la Copa Libertadores 1990
Campeón del Campeonato Paraguayo de 1990
Ganador de los Play-offs para la Copa Libertadores 1991
Bandera de Perú Perú
2 cupos
Universitario
Sport Boys
Campeón del Campeonato Descentralizado 1990
Subcampeón del Campeonato Descentralizado 1990
Bandera de Uruguay Uruguay
2 cupos
Nacional
Bella Vista
1.º puesto de la Liguilla Pre-Libertadores de América de 1990
2.º puesto de la Liguilla Pre-Libertadores de América de 1990
Bandera de Venezuela Venezuela
2 cupos
Sport Marítimo
Unión Atlético Táchira
Campeón de la Primera División Venezolana 1989-90
Subcampeón de la Primera División Venezolana 1989-90
Cerrar

Distribución geográfica de los equipos

Distribución geográfica de las sedes de los equipos participantes:

Fase de grupos

Resumir
Contexto

Grupo 1

Más información Equipo, Pts. ...
Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
Bandera de Bolivia Bolívar 76312954
Bandera de Argentina Boca Juniors 66222660
Bandera de Bolivia Oriente Petrolero 6622257–2
Bandera de Argentina River Plate 562131012–2
Cerrar


Más información Partidos, Fecha ...
Cerrar

Grupo 2

Más información Equipo, Pts. ...
Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
Bandera de Chile Colo-Colo 963301037
Bandera de Ecuador Liga de Quito 6622256–1
Bandera de Chile Deportes Concepción 6622268–2
Bandera de Ecuador Barcelona 3603359–4
Cerrar


Más información Partidos, Fecha ...
Cerrar

Grupo 3

Más información Equipo, Pts. ...
Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
Bandera de Brasil Flamengo 963301147
Bandera de Brasil Corinthians 66141761
Bandera de Uruguay Nacional 66222761
Bandera de Uruguay Bella Vista 36033514–9
Cerrar


Más información Partidos, Fecha ...
Cerrar

Grupo 4

Más información Equipo, Pts. ...
Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
Bandera de Paraguay Cerro Porteño 86240945
Bandera de Paraguay Atlético Colegiales 862401055
Bandera de Perú Universitario 5613246–2
Bandera de Perú Sport Boys 36114715–8
Cerrar


Más información Partidos, Fecha ...
Cerrar

Partido desempate

Más información Fecha, Lugar ...
Fecha Lugar Resultado
10 de abril Asunción Atlético Colegiales 0:1 Cerro Porteño
Cerrar

Grupo 5

Más información Equipo, Pts. ...
Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
Bandera de Colombia América de Cali 1165101037
Bandera de Colombia Atlético Nacional 66222770
Bandera de Venezuela Unión Atlético Táchira 5613267–1
Bandera de Venezuela Sport Marítimo 26024410–6
Cerrar


Fases finales

Resumir
Contexto

Cuadro de desarrollo

Octavos de final Cuartos de final Semifinales Final
16 al 26 de abril 1 al 10 de mayo 16 al 23 de mayo 29 de mayo y 5 de junio
                
 Bandera de Bolivia Bolívar  1 1 2
 Bandera de Uruguay Nacional  4 1 5
 Bandera de Uruguay Nacional  0 2 2
 Bandera de Chile Colo-Colo  4 0 4
 Bandera de Chile Colo-Colo  0 2 2
 Bandera de Perú Universitario  0 1 1
 Bandera de Chile Colo-Colo  0 3 3
 Bandera de Argentina Boca Juniors  1 1 2
 Bandera de Brasil Corinthians  1 1 2
 Bandera de Argentina Boca Juniors  3 1 4
 Bandera de Argentina Boca Juniors  1 3 4
 Bandera de Brasil Flamengo  2 0 2
 Bandera de Brasil Flamengo  3 5 8
 Bandera de Venezuela Unión Atlético Táchira  2 0 2
 Bandera de Chile Colo-Colo  0 3 3
 Bandera de Paraguay Olimpia  0 0 0
 Bandera de Paraguay Olimpia  1 2 3
 Bandera de Paraguay Atlético Colegiales  1 1 2
 Bandera de Paraguay Olimpia  0 3 3
 Bandera de Paraguay Cerro Porteño  1 0 1
 Bandera de Paraguay Cerro Porteño  1 2 3
 Bandera de Bolivia Oriente Petrolero  1 0 1
 Bandera de Paraguay Olimpia  0 1 1
 Bandera de Colombia Atlético Nacional  0 0 0
 Bandera de Colombia Atlético Nacional  2 2 4
 Bandera de Ecuador Liga de Quito  2 0 2
 Bandera de Colombia Atlético Nacional  0 2 2
 Bandera de Colombia América de Cali  0 0 0
 Bandera de Colombia América de Cali  3 3 6
 Bandera de Chile Deportes Concepción  0 3 3
  • Nota: En cada llave, el equipo que ocupa la primera línea es el que define la serie como local.

Octavos de final

17 de abril de 1991 Nacional Bandera de Uruguay
4:1 (2:1)
Bandera de Bolivia Bolívar Estadio Centenario, Montevideo
Borges Anotado en los minutos 16 y 62 16', 62'
Dely Valdés Anotado en los minutos 31 y 89 31', 89'
Etcheverry Anotado en el minuto 37 37' Árbitro: Bandera de Brasil José Roberto Wright
24 de abril de 1991 Bolívar Bandera de Bolivia
1:1 (0:1)
Bandera de Uruguay Nacional Estadio Hernando Siles, La Paz
López Anotado en el minuto 64 64' Dely Valdés Anotado en el minuto 19 19' Árbitro: Bandera de Ecuador Jorge Orellana Vimos


17 de abril de 1991 Universitario Bandera de Perú
0:0
Bandera de Chile Colo-Colo Estadio Nacional, Lima
Asistencia: 44 972 espectadores
Árbitro: Bandera de Bolivia Oscar Ortubé
24 de abril de 1991 Colo-Colo Bandera de Chile
2:1 (1:0)
Bandera de Perú Universitario Estadio Monumental, Santiago
Espinoza Anotado en los minutos 40 y 83 40', 83' (pen.) Gonzales Anotado en el minuto 75 75' Asistencia: 50 162 espectadores
Árbitro: Bandera de Argentina Juan Carlos Loustau


17 de abril de 1991 Boca Juniors Bandera de Argentina
3:1 (2:1)
Bandera de Brasil Corinthians Estadio La Bombonera, Buenos Aires
Graciani Anotado en el minuto 11 11'
Batistuta Anotado en los minutos 43 y 84 43' (pen.), 84'
Giba Anotado en el minuto 38 38' (pen.) Asistencia: 52 714 espectadores
Árbitro: Bandera de Chile Hernán Silva Arce
24 de abril de 1991 Corinthians Bandera de Brasil
1:1 (0:0)
Bandera de Argentina Boca Juniors Estadio Morumbi, São Paulo
Paulo Sérgio Anotado en el minuto 76 76' Graciani Anotado en el minuto 63 63' Asistencia: 56 000 espectadores
Árbitro: Bandera de Uruguay Roberto Otello


16 de abril de 1991 Unión Atlético Táchira Bandera de Venezuela
2:3 (0:2)
Bandera de Brasil Flamengo Estadio de Pueblo Nuevo, San Cristóbal
García Anotado en el minuto 76 76'
Galeano Anotado en el minuto 81 81'
Gaúcho Anotado en los minutos 12 y 54 12', 54'
Guerreiro Anotado en el minuto 28 28'
Árbitro: Bandera de Colombia Armando Pérez Hoyos
24 de abril de 1991 Flamengo Bandera de Brasil
5:0 (1:0)
Bandera de Venezuela Unión Atlético Táchira Estadio Maracaná, Río de Janeiro
Gaúcho Anotado en el minuto 9 9'
Marquinhos Anotado en el minuto 50 50'
Marcelinho Carioca Anotado en los minutos 56 y 62 56', 62'
Zinho Anotado en el minuto 75 75'
Árbitro: Bandera de Uruguay Ernesto Filippi


17 de abril de 1991 Atlético Colegiales Bandera de Paraguay
1:1 (1:0)
Bandera de Paraguay Olimpia Estadio Defensores del Chaco, Asunción
Torales Anotado en el minuto 30 30' Samaniego Anotado en el minuto 61 61' Árbitro: Bandera de Paraguay Carlos Maciel
26 de abril de 1991 Olimpia Bandera de Paraguay
2:1 (1:0)
Bandera de Paraguay Atlético Colegiales Estadio Defensores del Chaco, Asunción
Monzón Anotado en los minutos 20 y 87 20', 87' Peralta Anotado en el minuto 89 89' Árbitro: Bandera de Paraguay Juan Francisco Escobar


19 de abril de 1991 Oriente Petrolero Bandera de Bolivia
1:1 (0:1)
Bandera de Paraguay Cerro Porteño Estadio Ramón Tahuichi Aguilera, Santa Cruz
Alves Anotado en el minuto 89 89' Cristaldo Anotado en el minuto 32 32' Árbitro: Bandera de Ecuador Elías Jácome
24 de abril de 1991 Cerro Porteño Bandera de Paraguay
2:0 (1:0)
Bandera de Bolivia Oriente Petrolero Estadio Defensores del Chaco, Asunción
Hicks Anotado en los minutos 31 y 64 31', 64' Árbitro: Bandera de Argentina Francisco Lamolina


17 de abril de 1991 Liga de Quito Bandera de Ecuador
2:2 (1:1)
Bandera de Colombia Atlético Nacional Estadio Olímpico Atahualpa, Quito
Berrueta Anotado en el minuto 17 17'
Herrera Anotado en el minuto 62 62'
Cañas Anotado en el minuto 9 9'
Serna Anotado en el minuto 89 89'
Árbitro: Bandera de Perú Alberto Tejada Noriega
25 de abril de 1991 Atlético Nacional Bandera de Colombia
2:0 (1:0)
Bandera de Ecuador Liga de Quito Estadio de Pueblo Nuevo, San Cristóbal
Cañas Anotado en el minuto 38 38'
Pérez Anotado en el minuto 60 60'
Árbitro: Bandera de Venezuela Francisco Farías


16 de abril de 1991 Deportes Concepción Bandera de Chile
0:3 (0:2)
Bandera de Colombia América de Cali Estadio Municipal, Concepción
da Silva Anotado en los minutos 28 y 39 28', 39'
Pérez Anotado en el minuto 53 53'
Asistencia: 20 000 espectadores
Árbitro: Bandera de Argentina Francisco Lamolina
25 de abril de 1991 América de Cali Bandera de Colombia
3:3 (2:1)
Bandera de Chile Deportes Concepción Estadio de Pueblo Nuevo, San Cristóbal
de Ávila Anotado en el minuto 1 1'
Angulo Anotado en el minuto 44 44'
Rincón Anotado en el minuto 50 50'
Adomaitis Anotado en el minuto 26 26'
Lee Chong Anotado en el minuto 51 51'
Almada Anotado en el minuto 71 71'
Árbitro: Bandera de Brasil Renato Marsiglia

Cuartos de final

3 de mayo de 1991 Colo-Colo Bandera de Chile
4:0 (2:0)
Bandera de Uruguay Nacional Estadio Monumental, Santiago
Martínez Anotado en el minuto 28 28'
Dabrowski Anotado en los minutos 45 y 85 45', 85'
Espinoza Anotado en el minuto 89 89' (pen.)
Asistencia: 42 552 espectadores
Árbitro: Bandera de Argentina Ricardo Calabria
8 de mayo de 1991 Nacional Bandera de Uruguay
2:0 (1:0)
Bandera de Chile Colo-Colo Estadio Centenario, Montevideo
Noé Anotado en los minutos 21 y 77 21', 77' Asistencia: 20 189 espectadores
Árbitro: Bandera de Argentina Juan Carlos Loustau


1 de mayo de 1991 Flamengo Bandera de Brasil
2:1 (0:0)
Bandera de Argentina Boca Juniors Estadio Maracaná, Río de Janeiro
Marquinhos Anotado en el minuto 52 52'
Gaúcho Anotado en el minuto 66 66'
Batistuta Anotado en el minuto 68 68' (pen.) Asistencia: 84 000 espectadores
Árbitro: Bandera de Chile Enrique Marín Gallo
8 de mayo de 1991 Boca Juniors Bandera de Argentina
3:0 (2:0)
Bandera de Brasil Flamengo Estadio La Bombonera, Buenos Aires
Batistuta Anotado en el minuto 24 24' (pen.)
Latorre Anotado en los minutos 28 y 77 28', 77'
Asistencia: 56 336 espectadores
Árbitro: Bandera de Uruguay Ernesto Filippi


2 de mayo de 1991 Cerro Porteño Bandera de Paraguay
1:0 (0:0)
Bandera de Paraguay Olimpia Estadio Defensores del Chaco, Asunción
Hicks Anotado en el minuto 87 87' (pen.) Árbitro: Bandera de Argentina Juan Carlos Loustau
8 de mayo de 1991 Olimpia Bandera de Paraguay
3:0 (1:0)
Bandera de Paraguay Cerro Porteño Estadio Defensores del Chaco, Asunción
Samaniego Anotado en el minuto 35 35'
Monzón Anotado en los minutos 51 y 67 51', 67'
Árbitro: Bandera de Chile Hernán Silva Arce


3 de mayo de 1991 América de Cali Bandera de Colombia
0:0
Bandera de Colombia Atlético Nacional Estadio Rose Bowl, Los Ángeles
Árbitro: Bandera de Brasil José Roberto Wright
10 de mayo de 1991 Atlético Nacional Bandera de Colombia
2:0 (2:0)
Bandera de Colombia América de Cali Estadio de Pueblo Nuevo, San Cristóbal
Osorio Anotado en el minuto 6 6'
Cañas Anotado en el minuto 31 31'
Árbitro: Bandera de Brasil Renato Marsiglia

Semifinales

16 de mayo de 1991 Boca Juniors Bandera de Argentina
1:0 (1:0)
Bandera de Chile Colo-Colo Estadio La Bombonera, Buenos Aires
Graciani Anotado en el minuto 7 7' (pen.) Asistencia: 44 761 espectadores
Árbitro: Bandera de Paraguay Juan Francisco Escobar
22 de mayo de 1991 Colo-Colo Bandera de Chile
3:1 (0:0)
Bandera de Argentina Boca Juniors Estadio Monumental, Santiago
Martínez Anotado en los minutos 64 y 82 64', 82'
Barticciotto Anotado en el minuto 66 66'
Latorre Anotado en el minuto 74 74' Asistencia: 64 208 espectadores
Árbitro: Bandera de Brasil Renato Marsiglia


16 de mayo de 1991 Atlético Nacional Bandera de Colombia
0:0
Bandera de Paraguay Olimpia Estadio de Pueblo Nuevo, San Cristóbal
Árbitro: Bandera de Brasil José Roberto Wright
23 de mayo de 1991 Olimpia Bandera de Paraguay
1:0 (1:0)
Bandera de Colombia Atlético Nacional Estadio Defensores del Chaco, Asunción
Samaniego Anotado en el minuto 36 36' Árbitro: Bandera de Chile Enrique Marín Gallo

Final

Ida

29 de mayo de 1991 Olimpia Bandera de Paraguay
0:0
Bandera de Chile Colo-Colo Estadio Defensores del Chaco, Asunción
Asistencia: 48 000 espectadores
Árbitro: Bandera de Uruguay Ernesto Filippi


Más información Olimpia, 0:0 ...
Cerrar


Vuelta

5 de junio de 1991 Colo-Colo Bandera de Chile
3:0 (2:0)
Bandera de Paraguay Olimpia Estadio Monumental, Santiago
Pérez Anotado en los minutos 12 y 17 12', 17'
Herrera Anotado en el minuto 85 85'
Asistencia: 66 517 espectadores
Árbitro: Bandera de Brasil José Roberto Wright


Más información Colo-Colo, 3:0 ...
Thumb
Thumb
Colo-Colo
Bandera de Chile
Colo-Colo
3:0 Bandera de Paraguay
Olimpia
5 de junio de 1991, 20:30 (UTC-4)
Estadio Monumental, Santiago — 66 517 espectadores
1PORBandera de Argentina Daniel Morón
3DEFBandera de Chile Lizardo Garrido
6DEFBandera de Chile Miguel Ramírez
4DEFBandera de Chile Javier Margas
5DEFBandera de Chile Eduardo Vilches
13MEDBandera de Chile Juan Carlos Peralta
2MEDBandera de Chile Rubén Espinoza
10MEDBandera de Chile Jaime Pizarro Capitán
15MEDBandera de Chile Gabriel MendozaSalió a los 40 minutos 40'
7MEDBandera de Argentina Marcelo Barticciotto
19DELBandera de Chile Luis Pérez Jugador del partido
Entrenador Bandera de Yugoslavia Mirko Jozić
12PORBandera de Paraguay Jorge Battaglia
22DEFBandera de Paraguay Mario César Ramírez
13DEFBandera de Paraguay César Castro
5DEFBandera de Paraguay Remigio Fernández
4DEFBandera de Paraguay Silvio Suárez
6MEDBandera de Paraguay Jorge Guasch Capitán
8MEDBandera de Paraguay Fermín BalbuenaSalió a los 76 minutos 76'
16MEDBandera de Paraguay Adolfo Jara HeynSalió a los 61 minutos 61'
10MEDBandera de Paraguay Luis Alberto Monzón
19DELBandera de Paraguay Félix Torres
7DELBandera de Paraguay Gabriel González Chaves
Entrenador Bandera de Uruguay Luis Cubilla
Sustituciones
21DELBandera de Chile Leonel HerreraEntró a los 40 minutos 40'
17MEDBandera de Paraguay Carlos GuirlandEntró a los 61 minutos 61'
15MEDBandera de Paraguay Cristóbal CubillaEntró a los 76 minutos 76'
Goles
Anotado12'Luis Pérez1:0
Anotado17'Luis Pérez2:0
Anotado85'Leonel Herrera3:0
Amonestaciones
Amonestado 26'Javier Margas
Amonestado 29'Gabriel Mendoza
Amonestado 10'Fermín Balbuena
Amonestado 18'Gabriel González Chaves
Amonestado 33'Remigio Fernández
Expulsiones
OtorgadoExpulsado29'Gabriel González Chaves
Árbitro Bandera de Brasil José Roberto Wright
Árbitros asistentes Bandera de Brasil Wilson dos Santos
Bandera de Brasil José Da Costa
Thumb
Thumb
Cerrar
Campeón
Colo-Colo
1.er título

Estadísticas

Goleadores

Tabla General

Más información Equipo, Pts ...
Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
1 Bandera de Chile Colo-Colo 1914752227+15
2 Bandera de Paraguay Olimpia 9833276+1
3 Bandera de Argentina Boca Juniors 13125341613+3
4 Bandera de Colombia Atlético Nacional 12125251310+3
5 Bandera de Brasil Flamengo 15106312110+11
6 Bandera de Colombia América de Cali 1510631168+8
7 Bandera de Paraguay Cerro Porteño 1511551148+6
8 Bandera de Uruguay Nacional 11104331412+2
9 Bandera de Paraguay Atlético Colegiales 99252129+3
10 Bandera de Bolivia Bolívar 783131110+1
11 Bandera de Brasil Corinthians 78152910-1
12 Bandera de Ecuador Liga de Quito 78233710-3
13 Bandera de Bolivia Oriente Petrolero 78233610-4
14 Bandera de Chile Deportes Concepción 78233914–5
15 Bandera de Perú Universitario 6813457–2
16 Bandera de Venezuela Unión Atlético Táchira 68225815–7
17 Bandera de Argentina River Plate 562131012–2
18 Bandera de Ecuador Barcelona 3603359–4
19 Bandera de Perú Sport Boys 36114715–8
20 Bandera de Uruguay Bella Vista 36033514–9
21 Bandera de Venezuela Sport Marítimo 26024410–6
Cerrar

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.