De Wikipedia, la enciclopedia libre
La Copa Invitacional FCB 2009 fue el torneo de la temporada 2009 del Baloncesto Profesional Colombiano, máxima categoría del baloncesto en Colombia. Comenzó a disputarse el 28 de agosto y culminó el 7 de noviembre. El equipo campeón representará a Colombia en la Liga Sudamericana de Clubes del año 2010.
Copa Invitacional FCB 2009 | |||||
---|---|---|---|---|---|
Copa Invitacional de Baloncesto | |||||
Datos generales | |||||
Sede | Colombia | ||||
Categoría | Mayores | ||||
Fecha |
28 de agosto 7 de noviembre | ||||
Palmarés | |||||
Primero | Cúcuta-Norte | ||||
Segundo | Búcaros de Santander | ||||
Datos estadísticos | |||||
Participantes | 7 equipos | ||||
| |||||
Cronología | |||||
| |||||
El club debutante de la temporada será Cangrejeros de Cartagena,[1] mientras que a última hora los clubes Cóndores de Cundinamarca e Indervalle declinaron su participación por ausencia de patrocinio.[2][3][4] Varios de los partidos serán transmitidos en vivo a través de los canales regionales de televisión pública.[5]
Durante el torneo, en el mes de septiembre, Patriotas amenazó con retirarse del campeonato debido a la reprogramación del enfrentamiento contra Cangrejeros, que se jugó en Cartagena porque estaba ocupado el Coliseo de Tunja. No obstante, la Federación había programado que los partidos de vuelta en la serie fueran en Cartagena y no en Tunja, por lo que el equipo boyacense esperó al cartagenero que nunca llegó. Pese a ello, la Federación Colombiana de Baloncesto determinó que los partidos de septiembre serían favorables a Cangrejeros por W.O.[6]
En la temporada regular los siete equipos jugarán series de dos partidos como locales y visitantes, completando 14 jornadas en siete semanas. Para la segunda ronda el último queda eliminado, y los seis primeros jugarán series de eliminación directa al mejor de cinco partidos. Los tres ganadores y cada serie junto al perdedor afortunado siguen a la semifinal, y los ganadores de esta fase a la final por el título de campeón.[7]
Equipo | Ciudad | Pabellón | Capacidad |
---|---|---|---|
Arrieros | Medellín | U. de Medellín | 3.000 |
Búcaros | Bucaramanga | Vicente Díaz Romero | 5.000 |
Cangrejeros | Cartagena | Bernardo Caraballo | |
Islanders | Isla de San Andrés | Rosado | |
Cúcuta-Norte | Cúcuta | Toto Hernández | 7.000 |
Patriotas | Tunja | Municipal de Tunja | 2.500 |
Piratas | Bogotá | El Salitre | 7.000 |
Pos. | Equipo | Pts | PJ | G | P | % | CF | CC | Dif |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1. | Búcaros | 39 | 24 | 15 | 9 | 1,080 | 2160 | 2000 | 160 |
2. | Arrieros | 38 | 24 | 14 | 10 | 1,050 | 1908 | 1817 | 91 |
3. | Piratas | 37 | 24 | 13 | 11 | 1,053 | 2057 | 1954 | 103 |
4. | Cúcuta-Norte | 37 | 24 | 13 | 11 | 0,974 | 1874 | 1923 | -49 |
5. | Islanders | 34 | 24 | 10 | 14 | 0,988 | 2072 | 2098 | -26 |
6. | Cangrejeros | 34 | 24 | 10 | 14 | 0,938 | 1677 | 1787 | -110 |
7. | Patriotas | 31 | 24 | 9 | 15 | 0,913 | 1782 | 1951 | -169 |
Pts=Puntos; PJ=Partidos jugados; G=Partidos ganados; P=Partidos perdidos; %= Porcentaje de rendimiento; CF=Canastas a favor; CC=Canastas en contra; Dif=Diferencia de puntos
Clasificado para la Fase II. | |
Eliminado. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
La disputaron los seis mejores equipos de la fase regular. Avanzarán a la tercera fase (semifinal) los ganadores de las tres llaves y el perdedor afortunado que saldrá de la sumatoria total de puntos obtenidos en la fase II. Los enfrentamientos son: 1 vs. 6, 2 vs. 5 y 3 vs. 4, teniendo ventaja los tres mejores de la fase regular de terminar como locales en los últimos tres juegos. Cabe destacar que para clasificar los ganadores deberán obtener tres de cinco partidos posibles que se disputan los días 16, 17 y 19 de octubre, y el 21 y 23 del mismo mes en caso de ser necesario.
|
|
La disputan los cuatro mejores equipos de la fase II. Avanzarán a la final los ganadores de las dos llaves. Los enfrentamientos son: 1 vs. 4 y 2 vs. 3, teniendo ventaja dos tres mejores de la fase anterior de terminar como locales en los últimos tres juegos. Para clasificar los ganadores deberán obtener tres de cinco partidos posibles que se disputan los días 23, 24 y 26 de octubre, y el 27 y 28 del mismo mes en caso de ser necesario.
|
|
La disputan los ganadores de la semifinal. Para ganar el título hay que ganar cuatro de siete partidos posibles que se disputan los días 30 y 31 de octubre, el 2 y 3 de noviembre y los días 4, 6 y 7 del mismo mes en caso de ser necesario.
Final | ||||
---|---|---|---|---|
Día | Hora | Equipo local | Resultado | Equipo visitante |
vie | 20:00 | Piratas de Bogotá | 84 - 74 | Cúcuta-Norte |
sab | Piratas de Bogotá | 85 - 84 | Cúcuta-Norte | |
lun | Cúcuta-Norte | 94 - 87 | Piratas de Bogotá | |
mar | Cúcuta-Norte | 85 - 78 | Piratas de Bogotá | |
mie | Cúcuta-Norte | 82 - 86 | Piratas de Bogotá | |
vie | Cucuta-Norte | 96 - 111 | Piratas de Bogotá | |
sab | Cúcuta-Norte | 93 - 94 | Piratas de Bogotá |
Campeón Piratas de Bogotá 11.º título |
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.