Copa Concacaf 2015

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La Copa Concacaf 2015 (oficialmente Copa CONCACAF presentada por Scotiabank por razones de patrocinio) fue la primera edición de la competición internacional futbolística organizada por la Concacaf para determinar a su representante en la Copa FIFA Confederaciones 2017. El ganador de la Copa de Oro de la Concacaf 2013 (Estados Unidos) se enfrentó al ganador de la Copa de Oro de la Concacaf 2015 (México) para decidir al representante del área en la Copa FIFA Confederaciones 2017. Fue celebrada el 10 de octubre de 2015 en el Estadio Rose Bowl en Pasadena, Estados Unidos.

Datos rápidos
Copa CONCACAF
Estados Unidos 2015
Copa CONCACAF 2015 presentada por Scotiabank
Sede Pasadena
Estadio Rose Bowl
Espectadores 93 420
Fecha 10 de octubre de 2015
Cantidad de equipos 2
Podio
• Campeón
• Subcampeón
 
México México
Estados Unidos Estados Unidos
Partidos 1
Goles anotados 5
Cerrar

Antecedentes

Resumir
Contexto

Aunque la Copa Oro se lleva a cabo cada dos años, antes del 2013 solo los campeones de la edición que se celebraba dos años antes que la Copa FIFA Confederaciones tenían el derecho de clasificar como los representantes de CONCACAF. Por ejemplo, México ganó la Copa Oro del 2011 y clasificó para la Copa Confederaciones 2013. Debido a que la Copa Oro que se celebraba el mismo año que la Copa Confederaciones no otorgaba ningún incentivo verdaderamente deportivo, los equipos de CONCACAF no solían llevar a sus principales figuras. Otro factor que influía era que muchos de estos equipos participaban en las eliminatorias de la Copa Mundial de Fútbol durante ese mismo año.[1]

CONCACAF anunció la introducción de un juego de repechaje el 5 de abril de 2013. Comenzando con la Copa FIFA Confederaciones 2017, el representante de CONCACAF será decidido por un juego de eliminación directa entre los dos equipos que ganen las ediciones de Copa Oro previas a la Copa Confederaciones. El entonces presidente de la CONCACAF, Jeffrey Webb, señaló que esto "permitirá al campeón de cada edición de la Copa Oro tener la misma oportunidad competitiva de representar a la CONCACAF a nivel internacional". En caso de que el mismo país gane ambas ediciones de la Copa Oro, no habrá necesidad de que el repechaje sea jugado y el equipo calificará directamente a la Copa Confederaciones.[2]

El día 27 de agosto de 2015, CONCACAF dio a conocer el nombre oficial de este evento, nombrándolo "Copa CONCACAF". Esto confirmaba que, además de otorgar el ya conocido pase a la Copa Confederaciones, también habría un nuevo título en disputa.[3]

Siguiendo la decisión de CONCACAF de terminar su afiliación con Traffic Sports USA debido al Caso de corrupción de la FIFA de 2015, la compañía hermana de la Major League Soccer, Soccer United Marketing, fue elegida como la represente comercial para este juego.[4]

Selecciones clasificadas

Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Campeón de la Copa de Oro de la Concacaf 2013
Bandera de México México Campeón de la Copa de Oro de la Concacaf 2015

Sede

Más información Pasadena ...
Cerrar

Formato

CONCACAF anunció el 23 de julio de 2015 que el repechaje sería jugado a un solo encuentro el 9 de octubre de 2015, en Estados Unidos. Después de la final de la Copa Oro 2015, el 26 de julio, CONCACAF comunicó que el Estadio Rose Bowl, en Pasadena, sería la sede. La fecha fue posteriormente cambiada al 10 de octubre de 2015, con el fin de permitir a los fanáticos que asistan disfrutar un largo día de festividades, incluyendo el "Futbol Fiesta", una zona para aficionados, gratuita e interactiva, a las afueras del Rose Bowl.

Partido

Más información México, 3 - 2 ...
Thumb
Thumb

México
3 - 2
Estados Unidos
10 de octubre de 2015, 18:30 (PDT)
Estadio Rose Bowl, Pasadena — 90 888 espectadores
Copa CONCACAF 2015; Partido Clasificatorio para la Copa FIFA Confederaciones 2017
12PORMoisés Muñoz
22DEFPaul Aguilar
5DEFDiego Reyes
15DEFHéctor Moreno
7DEFMiguel Layún
4DEFRafael Márquez CapitánSalió a los 76 minutos 76'
16MEDHéctor Herrera
18MEDAndrés GuardadoSalió a los 80 minutos 80'
19DELOribe Peralta
9DELRaúl Jiménez
14DELJavier HernándezSalió a los 98 minutos 98'
D. T. Bandera de Brasil Ricardo Ferretti
1PORBrad Guzan
23DEFFabian JohnsonSalió a los 111 minutos 111'
20DEFGeoff Cameron
5DEFMatt Besler
7DEFDaMarcus Beasley
13MEDJermaine Jones
15MEDKyle Beckerman
9MEDGyasi ZardesSalió a los 78 minutos 78'
4MEDMichael Bradley Capitán
17DELJozy AltidoreSalió a los 98 minutos 98'
8DELClint Dempsey
D. T. Bandera de Alemania Jürgen Klinsmann
Sustituciones
3DEFJosé RivasEntró a los 76 minutos 76'
17MEDJavier GüémezEntró a los 80 minutos 80'
10MEDJesús CoronaEntró a los 98 minutos 98'
2MEDDeAndre YedlinEntró a los 78 minutos 78'
11DELBobby WoodEntró a los 98 minutos 98'
3DEFBrad EvansEntró a los 111 minutos 111'
Goles
Anotado en el minuto 10 10'
Anotado en el minuto 96 96'
Anotado en el minuto 118 118'
Javier Hernández
Oribe Peralta
Paul Aguilar
1:0
2:1
3:2
Anotado en el minuto 15 15'
Anotado en el minuto 108 108'
Geoff Cameron
Bobby Wood
1:1
2:2
Amonestaciones
Amonestado en el minuto 21 21'
Amonestado en el minuto 35 35'
Amonestado en el minuto 43 43'
Amonestado en el minuto 95 95'
Paul Aguilar
Oribe Peralta
Héctor Moreno
Javier Güémez
Amonestado en el minuto 52 52'
Amonestado en el minuto 87 87'
Kyle Beckerman
Michael Bradley
Equipo arbitral
PrincipalBandera de El Salvador Joel Aguilar
AsistentesBandera de El Salvador Juan Francisco Zumba
Bandera de Costa Rica Leonel Leal
CuartoBandera de El Salvador Marlon Mejía
Reporte
Estadísticas
 
Tiros2012
Tiros a puerta73
Faltas1814
Saques de esquina61
Penaltis00
Fueras de juego42
Posesión del balón56%44%
Thumb
Alineación inicial
Thumb
Thumb
Cerrar
Bandera de México
Campeón
México
1.° título

Referencias

Enlaces externos

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.