Copa Billie Jean King

competición de tenis femenino De Wikipedia, la enciclopedia libre

La Copa Billie Jean King, llamada anteriormente Copa Federación hasta 1995 y Copa Fed hasta 2020, es la competición principal por equipos del tenis femenino.[1][2] Se disputa entre equipos nacionales desde 1963, siendo una competición similar a la Copa Davis. La Copa Billie Jean King se disputa anualmente entre 95 países, en varios grupos y rondas. Cada ronda entre dos equipos se juega a cuatro partidos individuales y uno de dobles (en épocas anteriores solamente dos individuales y un doble).

Datos rápidos Datos generales, Deporte ...
Copa Billie Jean King
Temporada o torneo actualCopa Billie Jean King 2024
Thumb
Datos generales
Deporte Tenis
Continente ITF
Equipos participantes 8 (Grupo Mundial)
95 (total)
Datos históricos
Fundación 1963 (62 años)
Datos estadísticos
Campeón actual  Italia
Subcampeón actual  Eslovaquia
Más campeonatos  Estados Unidos (18)
Cerrar

La jugadora española Arantxa Sánchez Vicario mantiene actualmente el récord de victorias tanto en individuales como por parejas en el torneo con un total de 72 victorias, así como el récord de más partidos disputados (100) y más años jugados (16).

Historial de campeones

Resumir
Contexto
Petra Kvitová con el trofeo, Fed Cup 2011, Moscú.
Más información Año, Recinto ...
AñoRecintoCiudadPaís ganadorResultado finalPaís finalista
1963Queen's ClubLondres, Reino UnidoBandera de Estados Unidos Estados Unidos2 - 1Bandera de Australia Australia
1964Germantown Cricket ClubFiladelfia, Estados UnidosBandera de Australia Australia2 - 1Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
1965Kooyong Lawn Tennis ClubMelbourne, AustraliaBandera de Australia Australia2 - 1Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
1966Turin Press Sporting ClubTurín, ItaliaBandera de Estados Unidos Estados Unidos3 - 0Bandera de Alemania Alemania Occ.
1967Blau-Weiss Tennis ClubBerlín, AlemaniaBandera de Estados Unidos Estados Unidos2 - 0Bandera del Reino Unido Gran Bretaña
1968Stade Roland GarrosParís, FranciaBandera de Australia Australia3 - 0Bandera de los Países Bajos Países Bajos
1969Athens Tennis ClubAtenas, GreciaBandera de Estados Unidos Estados Unidos2 - 1Bandera de Australia Australia
1970Freiburg Tennis ClubFriburgo, R.F.A.Bandera de Australia Australia3 - 0Bandera de Alemania Alemania Occ.
1971Royal King's Park Tennis ClubPerth, AustraliaBandera de Australia Australia3 - 0Bandera del Reino Unido Gran Bretaña
1972Ellis Park StadiumJohannesburgo, SudáfricaBandera de Sudáfrica Sudáfrica2 - 1Bandera del Reino Unido Gran Bretaña
1973Bad Homburg Tennis ClubBad Homburg, R.F.A.Bandera de Australia Australia3 - 0Bandera de Sudáfrica Sudáfrica
1974Naples Tennis ClubNápoles, ItaliaBandera de Australia Australia2 - 1Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
1975Aixoise C.C.Aix-en-Provence, FranciaBandera de República Checa Checoslovaquia3 - 0Bandera de Australia Australia
1976Wachovia SpectrumFiladelfia, Estados UnidosBandera de Estados Unidos Estados Unidos2 - 1Bandera de Australia Australia
1977Devonshire ParkEastbourne, Reino UnidoBandera de Estados Unidos Estados Unidos2 - 1Bandera de Australia Australia
1978Kooyong StadiumMelbourne, AustraliaBandera de Estados Unidos Estados Unidos2 - 1Bandera de Australia Australia
1979RSHE Club CampoMadrid, EspañaBandera de Estados Unidos Estados Unidos3 - 0Bandera de Australia Australia
1980Rot-Weiss T.C.Berlín, R.F.A.Bandera de Estados Unidos Estados Unidos3 - 0Bandera de Australia Australia
1981Tamagawa-en Racquet ClubTokio, JapónBandera de Estados Unidos Estados Unidos3 - 0Bandera del Reino Unido Gran Bretaña
1982Decathlon ClubSanta Clara, Estados UnidosBandera de Estados Unidos Estados Unidos3 - 0Bandera de Alemania Alemania Occ.
1983Albisguetli T.C.Zúrich, SuizaBandera de República Checa Checoslovaquia2 - 1Bandera de Alemania Alemania Occ.
1984Pinheiros Sports ClubSão Paulo, BrasilBandera de República Checa Checoslovaquia2 - 1Bandera de Australia Australia
1985Nagoya Green T.C.Nagoya, JapónBandera de República Checa Checoslovaquia2 - 1Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
1986Stvanice StadiumPraga, ChecoslovaquiaBandera de Estados Unidos Estados Unidos3 - 0Bandera de República Checa Checoslovaquia
1987Hollyburn C.C.Vancouver, CanadáBandera de Alemania Alemania2 - 1Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
1988Melbourne ParkMelbourne, AustraliaBandera de República Checa Checoslovaquia2 - 1Bandera de la Unión Soviética Unión Soviética
1989Ariake Forest Park CentreTokio, JapónBandera de Estados Unidos Estados Unidos3 - 0Bandera de España España
1990Peachtree W.O.T.Atlanta, Estados UnidosBandera de Estados Unidos Estados Unidos2 - 1Bandera de la Unión Soviética Unión Soviética
1991City of Nottingham T.C.Nottingham, Reino UnidoBandera de España España2 - 1Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
1992Waldstadion T.C.Fráncfort, AlemaniaBandera de Alemania Alemania2 - 1Bandera de España España
1993Waldstadion T.C.Fráncfort, AlemaniaBandera de España España3 - 0Bandera de Australia Australia
1994Waldstadion T.C.Fráncfort, AlemaniaBandera de España España3 - 0Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
1995Valencia T.C.Valencia, EspañaBandera de España España3 - 2Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
1996Convention CenterAtlantic City, Estados UnidosBandera de Estados Unidos Estados Unidos5 - 0Bandera de España España
1997Brabant HallBolduque, Países BajosBandera de Francia Francia4 - 1Bandera de los Países Bajos Países Bajos
1998Palexpo HallGinebra, SuizaBandera de España España3 - 2Bandera de Suiza Suiza
1999Taube Tennis StadiumStanford, Estados UnidosBandera de Estados Unidos Estados Unidos4 - 1Bandera de Rusia Rusia
2000Mandalay Bay Events CenterLas Vegas, Estados UnidosBandera de Estados Unidos Estados Unidos5 - 0Bandera de España España
2001Parque Ferial Juan Carlos IMadrid, EspañaBandera de Bélgica Bélgica2 - 1Bandera de Rusia Rusia
2002Palacio de Congresos de MaspalomasGran Canaria, EspañaBandera de Eslovaquia Eslovaquia3 - 1Bandera de España España
2003Estadio OlímpicoMoscú, RusiaBandera de Francia Francia4 - 1Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
2004Ice Stadium KrylatskoeMoscú, Rusia Bandera de Rusia Rusia3 - 2Bandera de Francia Francia
2005Pista Philippe ChatrierParís, FranciaBandera de Rusia Rusia3 - 2Bandera de Francia Francia
2006SpiroudomeCharleroi, BélgicaBandera de Italia Italia3 - 2Bandera de Bélgica Bélgica
2007Luzhniki Palace of SportsMoscú, RusiaBandera de Rusia Rusia4 - 0Bandera de Italia Italia
2008Club de Campo Villa de MadridMadrid, EspañaBandera de Rusia Rusia4 - 0Bandera de España España
2009Circolo del TennisReggio Calabria, ItaliaBandera de Italia Italia4 - 0Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
2010San Diego Sports ArenaSan Diego, Estados UnidosBandera de Italia Italia3 - 1Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
2011Luzhniki Palace of SportsMoscú, RusiaBandera de República Checa Rep. Checa3 - 2Bandera de Rusia Rusia
2012Estadio O2 ArenaPraga, República ChecaBandera de República Checa Rep. Checa3 - 1Bandera de Serbia Serbia
2013Tennis Club CagliariCalabria, ItaliaBandera de Italia Italia4 - 0Bandera de Rusia Rusia
2014O2 ArenaPraga, República ChecaBandera de República Checa Rep. Checa3 - 1Bandera de Alemania Alemania
2015O2 ArenaPraga, República ChecaBandera de República Checa Rep. Checa3 - 2Bandera de Rusia Rusia
2016Rhénus SportEstrasburgo, FranciaBandera de República Checa Rep. Checa3 - 2Bandera de Francia Francia
2017Chizhovka-ArenaMinsk, BielorrusiaBandera de Estados Unidos Estados Unidos3 - 2Bandera de Bielorrusia Bielorrusia
2018O2 ArenaPraga, República ChecaBandera de República Checa Rep. Checa3 - 0Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
2019RAC ArenaPerth, AustraliaBandera de Francia Francia3 - 2Bandera de Australia Australia
2020-21O2 ArenaPraga, República ChecaBandera de Rusia RTF[n 1]2 - 0Bandera de Suiza Suiza
2022Emirates ArenaGlasgow, Reino UnidoBandera de Suiza Suiza2 - 0Bandera de Australia Australia
2023Estadio de La CartujaSevilla, EspañaBandera de Canadá Canadá2 - 0Bandera de Italia Italia
2024Martín Carpena ArenaMálaga, EspañaBandera de Italia Italia2 - 0Bandera de Eslovaquia Eslovaquia
Cerrar

Títulos por país

Notas:

  • a: Incluye los títulos de Bandera de Checoslovaquia Checoslovaquia.
  • b: Incluye los títulos de la Bandera de la Unión Soviética Unión Soviética.
  1. Debido a la decisión del TAS de diciembre de 2020 de suspender los entes deportivos rusos, el equipo de Rusia participó en la edición de 2020-21 bajo la denominación «Russian Tennis Federation» y las siglas RTF.

Estructura actual (2023)

Nivel

Grupo(s)

1

Fase Final
12 países

2

Fase clasificatoria
18 países

3

Grupo 1 Zona de América
6 países

Grupo 1 Zona de Europa/África
11 países

Grupo 1 Zona de Asia/Oceanía
6 países

4

Grupo 2 Zona de América
8 países

Grupo 2 Zona de Europa/África
12 países

Grupo 2 Zona de Asia/Oceanía
12 países

5

Grupo 3 Zona de América
10 países

Grupo 3 Zona de Europa y África
11 países (Europa) y 12 países (África)

Grupo 3 Zona de Asia/Oceanía
15 países

6

Grupo 4 Zona de África
12 países

Clasificación mundial

Resumir
Contexto

Ranking completo actualizado abril de 2024

Rusia y Bielorrusia han sido suspendidas como federaciones miembro de la ITF y suspendidas de toda competencia internacional por equipos.

Más información País, Ptos. ...
PaísPtos.Anterior
1 Bandera de Canadá Canadá1066.25[1] Sin cambios
2 Bandera de República Checa República Checa1028.75[4] Crecimiento
3 Bandera de Italia Italia1028.75[5] Crecimiento
4 Bandera de Australia Australia973.75[2] Decrecimiento
5 Bandera de Estados Unidos Estados Unidos935.00[8] Crecimiento
6 Bandera de España España922.50[7] Crecimiento
7 Bandera de Suiza Suiza915.00[3] Decrecimiento
8 Bandera de Alemania Alemania907.50[10] Sin cambios
9 Bandera de Polonia Polonia836.25[17] Crecimiento
10 Bandera de Eslovaquia Eslovaquia825.00[11] Crecimiento
11 Bandera de Rumania Rumanía816.25[12] Crecimiento
12 Bandera del Reino Unido Gran Bretaña810.00[15] Crecimiento
13 Bandera de Kazajistán Kazajistán792.50[9] Decrecimiento
14 Bandera de Francia Francia778.75[6] Decrecimiento
15 Bandera de Japón Japón751.25[20] Crecimiento
16 Bandera de Eslovenia Eslovenia703.75[14] Decrecimiento
17 Bandera de Bélgica Bélgica697.50[13] Decrecimiento
18 Bandera de Ucrania Ucrania662.50[18] Sin cambios
19 Bandera de Brasil Brasil653.75[16] Decrecimiento
20 Bandera de México México651.25[19] Decrecimiento
21 Bandera de los Países Bajos Países Bajos618.25[26] Crecimiento
22 Bandera de Argentina Argentina598.50[21] Decrecimiento
23 Bandera de la República Popular China China589.50[23] Sin cambios
24 Bandera de Austria Austria552.00[22] Decrecimiento
25 Bandera de Colombia Colombia545.50[29] Crecimiento
26 Bandera de Serbia Serbia535.50[25] Decrecimiento
27 Bandera de Hungría Hungría512.00[27] Sin cambios
28 Bandera de Chile Chile508.50[30] Crecimiento
29 Bandera de la India India505.50[32] Crecimiento
30 Bandera de Turquía Turquía505.00[33] Crecimiento
31 Bandera de Letonia Letonia502.75[24] Decrecimiento
32 Bandera de Corea del Sur Corea del Sur499.50[31] Decrecimiento
33 Bandera de Dinamarca Dinamarca497.50[51] Decrecimiento
34 Bandera de Croacia Croacia490.50[35] Crecimiento
35 Bandera de Venezuela Venezuela482.00[39] Crecimiento
Cerrar

Récords

Récord de naciones

  • Mayor número de títulos consecutivos
  • Mayor número de eliminatorias ganadas consecutivamente
  • Mayor número de partidos ganados consecutivamente

Récord de jugadores

  • Mayor número de partidos de individuales ganados
  • 50 Bandera de España Arantxa Sánchez-Vicario
  • Racha ganadora más larga (individuales)
  • 29 Bandera de Estados Unidos Chris Evert 1977-86
  • Jugadora más joven
  • 12 años, 360 días Bandera de Grecia Denise Panagopoulou, 1977
  • Jugadora de mayor edad
  • 52 años, 162 días Bandera de Bermudas Gill Butterfield, 1996
  • Mayor número de títulos ganados por un capitán
  • 6 Bandera de República Checa Petr Pála

Récords generales

  • Mayor número de juegos en una eliminatoria (formato al mejor de 5)
  • 162 Bandera de Francia Francia 4-1 Bandera de Japón Japón, 1997
  • Mayor número de juegos en una eliminatoria (formato al mejor de 3)
  • 104 Bandera de Canadá Canadá 2-1 Bandera de Suiza Suiza, 1977
  • Mayor número de juegos en un partido de individuales
  • 54 Bandera de Francia Nathalie Tauziat derrotó Bandera de Japón Naoko Sawamatsu 7-5 4-6 17-15, 1997
  • Mayor número de juegos en un set de individuales
  • 32 Bandera de Francia Nathalie Tauziat derrotó Bandera de Japón Naoko Sawamatsu 7-5 4-6 17-15, 1997
  • Mayor número de juegos en un set de dobles (pre-tiebreak)
  • 32 Bandera de Italia Lucia Bassi / Daniela Porzio derrotaron Bandera de Bélgica Michele Gurdal / Monique Van Haver 17-15 6-1, 1974
  • Mayor número de juegos en un set de dobles (post-tiebreak)
  • 24 Bandera de Colombia Carmina Giraldo / Cecilia Hincapie derrotaron Bandera de Chile Paula Cabezas / Barbara Castro 6-4 2-6 13-11, 1993
  • Tiebreak más largo
  • 21-19 Bandera de la India Manisha Malhotra / Sania Malhotra derrotaron Bandera de Uzbekistán Vlada Ekshibarova / Ivanna Israilova, 2004
  • Mayor número de tiebreaks en una eliminatoria
  • 4 Siete veces

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.